Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa
  • iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre
  • iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina
  • Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba
  • AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
  • Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa

    14 septiembre, 2025

    iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina

    14 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»PAE realiza una inversión de US$ 900 millones para ampliar la capacidad en sus plantas de tratamiento de petróleo y gas en Vaca Muerta

PAE realiza una inversión de US$ 900 millones para ampliar la capacidad en sus plantas de tratamiento de petróleo y gas en Vaca Muerta

5 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La petrolera de Marcos Bulgheroni, Pan American Energy (PAE) lleva adelante una inversión de US$ 900 millones de dólares este año dedicada a la ampliación de la capacidad en sus plantas de tratamiento de petróleo y gas. Con foco en Vaca Muerta, la empresa crece en infraestructura y se prepara para la llegada del buque de Gas Natural Licuado (GNL), cuyo contrato anunció semanas atrás.

«Operamos seis áreas y en dos somos socios con otros colegas. Este año fue muy fuerte porque creamos la capacidad para tratar nuestros productos tanto en petróleo como en gas en especificaciones, por eso hubo un pico de inversiones», expresó el Upstream Managing Director de PAE, Fausto Caretta, quien participó de las 11° Jornadas de Energía del Diario Río Negro.

En detalle, aumentaron la capacidad de la planta de tratamiento de crudo en el área Coirón Amargo Sur Este, que en la primera fase alcanzará los 3.500 metros cúbicos (m3) y llegará a los 7.500 m3. También «aumentamos la capacidad de tratamiento de gas en Aguada Pichana Oeste y Aguada de Castro, para llegar a 12 millones de metros cúbicos (MMm3). Vamos a inaugurarla dentro de poco», marcó.

En Vaca Muerta, PAE opera seis áreas: Lindero Atravesado, Bandurria Centro, Aguada Pichana Oeste, Aguada de Castro, Aguada Cánepa y Coirón Amargo Sureste y son socios en Aguada Pichana Este y San Roque.

«Sumado a lo que ya teníamos por la otra vía de evacuación de crudo con Bandurria Centro y Lidero Atravesado, vamos a llegar a una capacidad de 11.300 m3«, resaltó. En la actualidad, la empresa produce unos 3.500 m3 de petróleo por día y unos 10,6 MMm3/día desde Aguada Pichana Oeste y en Aguada de Castro. «En total, en la Cuenca estamos produciendo unos 12 millones en las áreas operadas«, comentó.

Para aprovechar la infraestructura que desarrolla, la firma trabaja en incrementar estos números. «A partir de este fin de mes, nuestra idea es llenar las facilidades. Tenemos cuatro equipos perforando petróleo hoy, y tenemos un set de fractura solo dedicado al petróleo. La idea es llegar a fin de año con 4.500 m3 de crudo operados. Estamos empujando la curva de eficiencia al límite», marcó el referente.

En cuanto al gas, tras haber anunciado la contratación de un buque de Gas Natural Licuado (GNL) a Golar Energy que llegará en 2027, «la empresa apunta a aumentar la capacidad a 20 millones de m3 en Aguada Pichana Oeste y Aguada de Castro«, expuso. Sin embargo, el objetivo no es llenar la embarcación solos, sino que es una iniciativa abierta a otras empresas.

«Vamos a llegar a los 20 MMm3/día de gas de apoyados en nuestro proyecto de Floating LNG y en petróleo vamos a llegar en 2028 a un plateau de 11.300 m3. Se va a mantener por unos 20 años. Es muy sustentable, muy robusto. Obviamente, aparecerán otras oportunidades dependiendo de lo que pase en el país y en el mundo por la transición energética», recordó Caretta.

PAE en Vaca Muerta: la presencia de la empresa en el midstream

La petrolera participó en el desarrollo del oleoducto Sierras Blancas junto a Shell y Pluspetrol. «Nosotros apostamos a la colaboración entre partes. Todas estas iniciativas, Oldelval, el gasoducto a Allen, fueron todas uniones de empresas que buscaron la mejor solución para evacuar sus productos. Nosotros no somos una empresa de midstream, ni pretendemos serlo», explicó.

La decisión de la firma en participar en estas obras responde al valor agregado que significan para la producción. Tal es el caso del tramo 2 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, cuya ejecución está prevista que salga de la iniciativa privada.

«Vamos a participar porque es una forma, no solamente de ser actor principal, si no de tener una voz y un voto en qué se hace y cómo se hace y garantizar la evacuación de nuestros productos. En Vaca Muerta Sur estamos siguiendo muy de cerca cómo se estructura el proyecto y la parte financiera también», comentó.

PAE en Vaca Muerta: cuáles son los cuellos de botella

La Cuenca Neuquina está en pleno crecimiento de la mano de Vaca Muerta. Para continuar en este camino, hay puntos fuertes a resolver. «Tener cuellos de botella por esa ansiedad de crecer es siempre positivo. Estamos más tranquilos ahora que los cuellos de botella más duros, como son los gasoductos y oleoductos están encaminados. El Vaca Muerta Sur, el Duplicar y Triplicar de Oldelval», señaló.

Lo que la empresa analiza como potencial desafío es el ecosistema de las compañías de servicio. «Ya tiene que ganar flexibilidad. Deben sumarse más compañías, más equipos, mejores tecnologías. Todos tenemos que mejorar en eficiencia», dijo.

Otro punto de atención, que se resolverá a mayor plazo, es la formación de profesionales y oficios para la industria. «Ya nos empieza a ocupar. Estamos trabajando en crear capacidad de conocimiento. Son cuellos de botellas menos tangibles, pero lleva muchos años formar a la gente», explicó.

«Hicimos un ejercicio interno de cuello de botella y vemos es que va a faltar gente capacitada. Neuquén recibe mucha gente todos los días, pero no todos tienen la experiencia del petróleo y el gas. Es una industria muy específica y vamos a tener que redoblar los esfuerzos para traer la masa de gente al nivel que necesitamos para acompañar todo ese crecimiento», cerró.

Fuente: Diario Río Negro 

millones PAE petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Weretilneck ponderó el esfuerzo de la Patagonia para que YPF decidiera que la planta de GNL se instale en Sierra Grande
Siguiente Post Para la UCA, la pobreza en el aglomerado Rawson y Trelew llega al 56,5%

Noticias relacionadas

Vaca Muerta acelera alianzas millonarias para exportar petróleo y GNL

14 septiembre, 2025

YPF planea un nuevo oleoducto paralelo a VMOS en Río Negro

13 septiembre, 2025

Vaca Muerta brilló en la Argentina Oil & Gas 2025

12 septiembre, 2025

Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.