Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut es la primera provincia en contar con un Registro de Usuarios de Cannabis

Chubut es la primera provincia en contar con un Registro de Usuarios de Cannabis

27 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con acompañamiento unánime de los bloques, la provinica de Chubut se convirtió es la primera en el país en crear un Registro de Usuarios de Cannabis, que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Salud. Representantes de distintas instituciones y ONG celebraron la aprobación de la ley, reconociendo el trabajo conjunto para la sanción de la norma. También fue aprobada la implementación del Boleto Estudiantil Chubutense (BECh), y el proyecto de ley que busca jerarquizar las fiestas populares en Chubut.

Ayer, la Legislatura chubutense desarrolló una nueva sesión ordinaria, en la que los bloques políticos aprobaron distintos proyectos de ley, entre ellos el que establece la creación del Registro de Usuarios de Cannabis de Chubut, en el ámbito de la Secretaría de Salud, y que ubica a la provincia como la primera a nivel nacional en sancionar una norma de esta clase. La iniciativa (Proyecto de Ley General N°198/24) fue presentada por los diputados Emanuel Fernández, Jacqueline Caminoa, Sandra Willatowski y Roxana «Chana» Soldani, y había recibido dictamen en conjunto por parte de las comisiones permanentes de Legislación Social, Salud y Trabajo y de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Ambiente. Desde la oposición acompañaron el proyecto y reconocieron que «el resultado va a terminar siendo positivo para toda la provincia de Chubut».

La denominada «Ley Salomé» debe su nombre a la hija de Berta Thachek, una de las principales impulsoras de la iniciativa y presidenta de la Asociación de Cannabis Terapéutico de Puerto Madryn. También, fue aprobado durante la sesión el proyecto de ley que establece la implementación del Boleto Estudiantil Chubutense (BECh) en todo el territorio provincial, y que permitirá a estudiantes, docentes y auxiliares utilizar el servicio sin abonar. *Ley Salomé* La diputada Jacqueline Caminoa, una de las autoras del proyecto, agradeció a la comunidad científica y a las distintas instituciones, organizaciones intermedias, ONG y ciudadanos particulares que colaboraron para fortalecer el desarrollo de la iniciativa, ahora convertida en ley. A su turno, Sandra Willatowski planteó que «el propósito de este proyecto es promover el cuidado integral de las personas en base a las nuevas políticas de salud» y consideró como «fundamental» la apertura del debate para la elaboración de la ley. «Las ONG fueron una parte fundamental de este proyecto, y son quienes han luchado con distintas situaciones sin contar con la actual ley. Este nuevo registro provincial, además, le dará la oportunidad a todos los usuarios de obtener su aceite, ya que a nivel nacional hay muchísimo retraso con el registro», expresó, al tiempo que puso en valor el acompañamiento como «parte de las políticas de salud» que impulsa Chubut a través de los distintos poderes. Por su parte, el legislador del oficialismo Sergio Ongarato, puso en relieve «la decisión política de este Gobierno Provincial, y el acompañamiento y trabajo conjunto de ONG, diputados y diputadas», agregando que «esta película no termina con esta foto: continúa con desafíos muy prometedores para nuestra sociedad».

El debate en el recinto y la posterior votación fueron presenciados por referentes de las ONG que participaron en la elaboración del proyecto, y cuyos referentes celebraron emotivamente la aprobación de la ley, que recibió el acompañamiento de los 27 legisladores.

Boleto Educativo

Por otro lado, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N° 210/24, que establece el Boleto Estudiantil Chubutense (BECh) en todo el territorio provincial, en reemplazo del Transporte Educativo Gratuito (TEG). Al respecto, el diputado del bloque Despierta Chubut, Luis Juncos, recordó que «dentro del sistema de transporte había un esquema importante de subsidios, tanto nacionales como provinciales, respecto de la tarifa que se fijaba en el interurbano como en el urbano; en 2022, ese componente se repartía en un 60% con aportes de la Nación y un 40% de la Provincia». «Son $1.100 millones anuales de subsidios nacionales, contra $720 millones provinciales, lo cual cambió en 2023 cuando hubo una disminución de aportes por parte del Gobierno nacional; Nación bajó al 54% y Provincia subió (el aporte de subsidios) al 46%, y en 2024 ocurrió un cambio drástico en el sistema a nivel nacional, tras la eliminación del Fondo Compensador. Esta ley habla del sostenimiento y mantenimiento del Boleto Educativo Gratuito dentro de la provincia, dentro de este contexto», expresó Juncos.

«Cualquier integrante del sistema educativo, ya sean estudiantes, docentes y auxiliares subirán al transporte público sin abonar. Sí, habrá un cambio para la provincia, ya que este nuevo esquema establece que la totalidad del aporte para el sostenimiento del boleto estudiantil será aportado por el Gobierno Provincial», detalló el legislador. Finalmente, el proyecto de ley fue aprobado en general, con la abstención de un solo legislador de la oposición, mientras que la votación en particular definió la aprobación de todos los artículos de la normativa.

Jerarquizar las fiestas populares

También fue tratado el Proyecto de Ley General N° 21/2023, presentado el año pasado por la diputada María Andrea Aguilera, del bloque Despierta Chubut, el cual establece un marco normativo para el desarrollo de las fiestas y eventos populares en la provincia, «con el fin de garantizar su reconocimiento y jerarquía, en virtud de su significancia social, permanencia e impacto en el ámbito de su desarrollo». Al respecto, la autora de la iniciativa recordó que la propuesta «había sido presentada en 2023 y forma parte, conjuntamente, de otros dos proyectos para la preservación del patrimonio, la historia y las tradiciones de Chubut; son los proyectos de Protección del Patrimonio Cultural, y la ley de Protección y Fomento de los Museos Rurales de la provincia». La tríada de proyectos «fue trabajada en comisión, fueron mejorados y en este último hay que destacar que también ha intervenido la Secretaría de Cultura de la provincia», a cargo de Osvaldo Labastié.

Las fiestas populares «marcan el pulso de nuestras comunidades, y esta ley (21/2023) es un reconocimiento a ellas, pero también es un compromiso con las tradiciones, con las raíces que nos unen, y además con las expresiones de nuestra gente, que año tras año se reúne en torno a distintas celebraciones, no siempre identitarias o de tradición, sino que muchas veces lo que se festeja son costumbres, logros e incluso actividades económicas y deportivas», señaló la legisladora. La implementación de un marco normativo para las fiestas populares «es el objetivo del proyecto, garantizando su reconocimiento y su jerarquía, la significancia social, su permanencia en el tiempo y el impacto que generan, como todos sabemos, en las localidades», agregó. En la misma línea, Aguilera detalló que el proyecto «establece una clasificación para las fiestas: tradicionales, de importancia identitaria, aquellas con enfoque productivo, turístico, ceremonial o comercial» y aclaró que «asimismo, la ley prohíbe como requisito específico el incluir certámenes de belleza que refuercen estereotipos, y establece la garantía de que cada fiesta tenga una denominación única y diferenciada del resto».

También, «rescata el trabajo local, indicando que el 70% de la participación artística debe ser de artistas provinciales, garantizando el espacio para las artistas femeninas en consonancia con la ley nacional, y un espacio justo y equilibrado que es el que muchas veces genera diferencias en las organizaciones de las fiestas populares, entre artesanos y productores locales que ocupan un espacio fundamental en el desarrollo de las celebraciones», apuntó la legisladora de Despierta Chubut.

Finalmente, el proyecto de ley recibió la unanimidad de los legisladores presentes en el recinto.

Chubut Provincia Registro de Usuarios de Cannabis
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Figueroa se reúne con Petrobras por el Shale gas de Vaca Muerta
Siguiente Post Trelew: Sospechan que ladrones usan drones para hacer inteligencia en Treorky

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.