Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut es la primera provincia en contar con un Registro de Usuarios de Cannabis

Chubut es la primera provincia en contar con un Registro de Usuarios de Cannabis

27 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con acompañamiento unánime de los bloques, la provinica de Chubut se convirtió es la primera en el país en crear un Registro de Usuarios de Cannabis, que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Salud. Representantes de distintas instituciones y ONG celebraron la aprobación de la ley, reconociendo el trabajo conjunto para la sanción de la norma. También fue aprobada la implementación del Boleto Estudiantil Chubutense (BECh), y el proyecto de ley que busca jerarquizar las fiestas populares en Chubut.

Ayer, la Legislatura chubutense desarrolló una nueva sesión ordinaria, en la que los bloques políticos aprobaron distintos proyectos de ley, entre ellos el que establece la creación del Registro de Usuarios de Cannabis de Chubut, en el ámbito de la Secretaría de Salud, y que ubica a la provincia como la primera a nivel nacional en sancionar una norma de esta clase. La iniciativa (Proyecto de Ley General N°198/24) fue presentada por los diputados Emanuel Fernández, Jacqueline Caminoa, Sandra Willatowski y Roxana «Chana» Soldani, y había recibido dictamen en conjunto por parte de las comisiones permanentes de Legislación Social, Salud y Trabajo y de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Ambiente. Desde la oposición acompañaron el proyecto y reconocieron que «el resultado va a terminar siendo positivo para toda la provincia de Chubut».

La denominada «Ley Salomé» debe su nombre a la hija de Berta Thachek, una de las principales impulsoras de la iniciativa y presidenta de la Asociación de Cannabis Terapéutico de Puerto Madryn. También, fue aprobado durante la sesión el proyecto de ley que establece la implementación del Boleto Estudiantil Chubutense (BECh) en todo el territorio provincial, y que permitirá a estudiantes, docentes y auxiliares utilizar el servicio sin abonar. *Ley Salomé* La diputada Jacqueline Caminoa, una de las autoras del proyecto, agradeció a la comunidad científica y a las distintas instituciones, organizaciones intermedias, ONG y ciudadanos particulares que colaboraron para fortalecer el desarrollo de la iniciativa, ahora convertida en ley. A su turno, Sandra Willatowski planteó que «el propósito de este proyecto es promover el cuidado integral de las personas en base a las nuevas políticas de salud» y consideró como «fundamental» la apertura del debate para la elaboración de la ley. «Las ONG fueron una parte fundamental de este proyecto, y son quienes han luchado con distintas situaciones sin contar con la actual ley. Este nuevo registro provincial, además, le dará la oportunidad a todos los usuarios de obtener su aceite, ya que a nivel nacional hay muchísimo retraso con el registro», expresó, al tiempo que puso en valor el acompañamiento como «parte de las políticas de salud» que impulsa Chubut a través de los distintos poderes. Por su parte, el legislador del oficialismo Sergio Ongarato, puso en relieve «la decisión política de este Gobierno Provincial, y el acompañamiento y trabajo conjunto de ONG, diputados y diputadas», agregando que «esta película no termina con esta foto: continúa con desafíos muy prometedores para nuestra sociedad».

El debate en el recinto y la posterior votación fueron presenciados por referentes de las ONG que participaron en la elaboración del proyecto, y cuyos referentes celebraron emotivamente la aprobación de la ley, que recibió el acompañamiento de los 27 legisladores.

Boleto Educativo

Por otro lado, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N° 210/24, que establece el Boleto Estudiantil Chubutense (BECh) en todo el territorio provincial, en reemplazo del Transporte Educativo Gratuito (TEG). Al respecto, el diputado del bloque Despierta Chubut, Luis Juncos, recordó que «dentro del sistema de transporte había un esquema importante de subsidios, tanto nacionales como provinciales, respecto de la tarifa que se fijaba en el interurbano como en el urbano; en 2022, ese componente se repartía en un 60% con aportes de la Nación y un 40% de la Provincia». «Son $1.100 millones anuales de subsidios nacionales, contra $720 millones provinciales, lo cual cambió en 2023 cuando hubo una disminución de aportes por parte del Gobierno nacional; Nación bajó al 54% y Provincia subió (el aporte de subsidios) al 46%, y en 2024 ocurrió un cambio drástico en el sistema a nivel nacional, tras la eliminación del Fondo Compensador. Esta ley habla del sostenimiento y mantenimiento del Boleto Educativo Gratuito dentro de la provincia, dentro de este contexto», expresó Juncos.

«Cualquier integrante del sistema educativo, ya sean estudiantes, docentes y auxiliares subirán al transporte público sin abonar. Sí, habrá un cambio para la provincia, ya que este nuevo esquema establece que la totalidad del aporte para el sostenimiento del boleto estudiantil será aportado por el Gobierno Provincial», detalló el legislador. Finalmente, el proyecto de ley fue aprobado en general, con la abstención de un solo legislador de la oposición, mientras que la votación en particular definió la aprobación de todos los artículos de la normativa.

Jerarquizar las fiestas populares

También fue tratado el Proyecto de Ley General N° 21/2023, presentado el año pasado por la diputada María Andrea Aguilera, del bloque Despierta Chubut, el cual establece un marco normativo para el desarrollo de las fiestas y eventos populares en la provincia, «con el fin de garantizar su reconocimiento y jerarquía, en virtud de su significancia social, permanencia e impacto en el ámbito de su desarrollo». Al respecto, la autora de la iniciativa recordó que la propuesta «había sido presentada en 2023 y forma parte, conjuntamente, de otros dos proyectos para la preservación del patrimonio, la historia y las tradiciones de Chubut; son los proyectos de Protección del Patrimonio Cultural, y la ley de Protección y Fomento de los Museos Rurales de la provincia». La tríada de proyectos «fue trabajada en comisión, fueron mejorados y en este último hay que destacar que también ha intervenido la Secretaría de Cultura de la provincia», a cargo de Osvaldo Labastié.

Las fiestas populares «marcan el pulso de nuestras comunidades, y esta ley (21/2023) es un reconocimiento a ellas, pero también es un compromiso con las tradiciones, con las raíces que nos unen, y además con las expresiones de nuestra gente, que año tras año se reúne en torno a distintas celebraciones, no siempre identitarias o de tradición, sino que muchas veces lo que se festeja son costumbres, logros e incluso actividades económicas y deportivas», señaló la legisladora. La implementación de un marco normativo para las fiestas populares «es el objetivo del proyecto, garantizando su reconocimiento y su jerarquía, la significancia social, su permanencia en el tiempo y el impacto que generan, como todos sabemos, en las localidades», agregó. En la misma línea, Aguilera detalló que el proyecto «establece una clasificación para las fiestas: tradicionales, de importancia identitaria, aquellas con enfoque productivo, turístico, ceremonial o comercial» y aclaró que «asimismo, la ley prohíbe como requisito específico el incluir certámenes de belleza que refuercen estereotipos, y establece la garantía de que cada fiesta tenga una denominación única y diferenciada del resto».

También, «rescata el trabajo local, indicando que el 70% de la participación artística debe ser de artistas provinciales, garantizando el espacio para las artistas femeninas en consonancia con la ley nacional, y un espacio justo y equilibrado que es el que muchas veces genera diferencias en las organizaciones de las fiestas populares, entre artesanos y productores locales que ocupan un espacio fundamental en el desarrollo de las celebraciones», apuntó la legisladora de Despierta Chubut.

Finalmente, el proyecto de ley recibió la unanimidad de los legisladores presentes en el recinto.

Chubut Provincia Registro de Usuarios de Cannabis
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Figueroa se reúne con Petrobras por el Shale gas de Vaca Muerta
Siguiente Post Trelew: Sospechan que ladrones usan drones para hacer inteligencia en Treorky

Noticias relacionadas

Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

5 septiembre, 2025

La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

5 septiembre, 2025

Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

5 septiembre, 2025
Eliminación de los fueros cómo será la boleta del referéndum de octubre y qué se votará

Eliminación de los fueros: cómo será la boleta del referéndum de octubre y qué se votará

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.