Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Cuáles son los 10 autos más baratos después de la reducción del impuesto PAIS

Cuáles son los 10 autos más baratos después de la reducción del impuesto PAIS

10 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde diciembre hasta agosto, el impuesto PAIS que se cobra sobre todos los bienes importados fue del 17,5% del valor de origen del producto. A partir del 1 de septiembre, el gobierno estableció que esa alícuota volviera al 7,5% que se había aplicado desde julio de 2023 y que afectaba el precio de los autos importados, pero también el de los insumos que provienen del exterior para fabricar vehículos en las plantas argentinas.

Las dos primeras terminales que publicaron sus listas de precios con baja en el precio de sus modelos fueron Toyota, que aplicó una reducción del 2% para los productos nacionales y un 4% para los importados; y Ford, que tuvo una política diferente con bajas que no fueron uniformes para todos sus modelos, con reducciónes mayores para su producto nacional, la pick-up Ranger hasta el 3%, y menores en los modelos importados.

A medida que pasaron los primeros días de la semana pasada, otras terminales fueron publicando sus nuevos precios con diferentes estrategias. Así, General Motors no sólo no bajó los precios sino que los ajustó levemente hacia arriba, un 2% en la mayoría de los modelos, con algunas versiones que no cambiaron su precio y mantuvieron los de agosto.

Renault fue la siguiente en comunicar sus valores de septiembre con algunas novedades. Mientras la mayoría de los precios bajaron entre un 2 y un 3,5%, hubo un par de casos en los que aprovecharon la situación para reposicionar modelos. Así la pick-up compacta Oroch bajó un 22% y el SUV Koleos un 24%, lo que le permitió quedar por debajo del impuesto interno y competir mejor con otros modelos del segmento C-SUV. Nissan, en cambio, aplicó una interesante baja del 4% en varios de sus modelos, mientras que dejó el resto en precios idénticos a las listas de agosto.

El lugar que tuvo el Toyota Etios durante dos años había quedado vacante hasta el mes de julio, pero ahora hay un competidor que decidió ocuparlo con una propuesta similar en precio y tamaño 

Volkswagen no cambió los precios, ni de los autos que trae importados de Brasil y que están llegando en gran volumen, ni de las pick-up donde hubo un cambio sustancial con la Nueva Amarok, que tiene precios distintos a la versión anterior, lo que impide la comparación directa, incluso en las versiones con equipamiento similar.

Stellantis fue la última en publicar sus precios que tuvieron un 2% de baja en algunos modelos y los mantuvieron en el resto de la gama para Fiat, Peugeot, Citroën y Jeep. En todos los casos, los modelos que estaban cerca del tope del impuesto al lujo quedaron igual ya que la mayoría están forzados para no pagar ese impuesto y por lo tanto la reducción del precio ya fue hecha anteriormente. Con este escenario, los consumidores tienen nuevas opciones de autos cero kilómetro con precios que bajaron en algunos casos o no aumentaron en otros.

Con la apertura total de las importaciones que se ha generado desde la política del actual gobierno, y el reemplazo de las autorizaciones de importación SIRA por los actuales SEDI que sólo cumplen funciones estadísticas pero no limitan volúmenes, todos los fabricantes llegarán antes o después a traer modelos accesibles desde el mercado brasileño para tratar de ganar la primera franja del mercado de automóviles.

Como dato de referencia, el auto más barato el año pasado era el Toyota Etios, que ya no se fabrica desde agosto de 2023 pero mantuvo un considerable stock de unidades que perduró hasta diciembre. Su heredero fue el Toyota Yaris, al cual la marca posicionó del mismo modo, como el auto más accesible de todo el mercado argentino, y fue el modelo que más tiempo resistió con un precio por debajo de los 20 millones de pesos. Pero los aumentos llegaron indefectiblemente, y desde junio el Yaris no pudo evitar pasar esa barrera para quedar en 21,2 millones de pesos, pese a lo cual seguía siendo más accesible que sus competidores.

Entre las marcas que bajaron precio por la reducción del impuesto PAIS y las que mantuvieron los valores del mes de agosto, los diez autos más accesibles del mercado quedan posicionados entre 19 y 25,5 millones de pesos de acuerdo al siguiente orden:

1. FIAT Mobi

A pesar de tener en el Citroën C3, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 tres productos con una versión base bastante accesible con la que podían pelear por poner el auto más barato, Stellantis tomó una decisión exactamente opuesta a la de Toyota, y traer nuevamente al mercado un auto que hubiera competido mano a mano con el Etios.

El Fiat Mobi Trekking llegó primero sólo para planes de ahorro en agosto, pero desde septiembre también está disponible para venta convencional, y tiene el mejor precio del mercado en los 19.005.000 de pesos.

El Fiat Mobi es el único auto que tiene un precio por debajo de los 20 millones de pesos

2. Toyota Yaris

Toyota fue una de las marcas que bajó los precios por la reducción de la alícuota del impuesto PAIS, y el Toyota Yaris XS 1.5 con caja manual tiene ahora un precio de $20.357.000 para ser el segundo auto más accesible en las concesionarias oficiales.

A diferencia del Fiat, Toyota tiene 9 versiones de este modelo, que incluyen dos y tres volúmenes y caja manual o caja automática.

3. FIAT Cronos

El Cronos fue el auto más vendido de los últimos cuatro años y la inercia lo mantiene entre las opciones que eligen los consumidores, especialmente por lo que se estima será un alto valor de reventa incluso cuando hayan pasado varios años de su discontinuidad que por ahora no tiene fecha estimada.

Si bien Fiat tiene ahora una propuesta más económica con el Mobi, el Cronos mantiene una versión muy accesible para quienes buscan un auto más grande y tres volúmenes. El Cronos en la versión Like 1.3 GSE tiene un precio de $21.083.000 como inicio de una gama que cuenta con otras cuatro opciones, todas por debajo de los 25 millones de pesos.

4. Peugeot 208

A pesar de la renovación de la línea 208 que ahora tiene las dos versiones de mayor equipamiento y precio con los nuevos motores turbo, hay todavía cuatro que mantienen el motor 1.6 aspirado, y de ellas dos con caja manual que las hace más accesibles.

El Peugeot 208 Active 1.6 es el que tiene el mejor precio con el plus de un modelo rediseñado con la nueva imagen de la marca, y lo han situado en un competitivo valor de 21.229.000 de pesos.

5. Citroen C3/C3 AirCross

Aunque había llegado con seis versiones un año atrás, y con la posibilidad de ser el auto más barato del mercado argentino, el Citroën C3 padeció las limitaciones de importaciones de 2023 y con la llegada del nuevo modelo C3 AirCross, no pudo aprovechar “su momento”.

Actualmente se vende en dos versiones con el motor aspirado 1.6 en versiones de caja manual y automática, y ya no se comercializa con el motor chico de 1.2 litros. El precio del C3 VTi Feel es de $21.314.500 y su precio no cambió con la baja del impuesto PAIS.

6. Renault Logan

Fabricado en la Planta Santa Isabel de Córdoba, y compartiendo motorización y caja de velocidades con otro modelo de origen Dacia que llegó a Argentina como Renault, el Logan Life 1.6 caja manual es el modelo más accesible de la marca de origen francés.

En agosto su precio era de $22.700.000 y en septiembre no bajó sino que se incrementó levemente para quedar mantenerse como el tercer auto más accesible del mercado con un precio de $22.950.000. También este modelo de tres volúmenes de Renault tiene cinco opciones de equipamiento diferentes aunque todas con caja de cambios manual.

7. Renault Sandero

Aunque está basado en la misma plataforma del Logan, el Sandero tiene una carrocería completamente distinta, hatchback, pero manteniéndose como un auto y no un SUV, para lo cual está su “hermano mayor” el Stepway. El Sandero en su versión Life 1.6 con caja manual tiene un precio de $23.350.000 y no tuvo reducción a causa de la baja del impuesto PAIS.

El Stepway, que sí incluye una versión con caja automática CVT, tiene un precio de 24,5 millones de pesos. Ambos productos han empezado a recorrer su última época, no serán renovados y en los próximos dos años tendrán un reemplazo de la nueva generación de autos que Renault comenzó con el nuevo Kardian.

8. Nissan Versa

Nissan tiene en el Versa de nueva generación una de las alternativas mejor equipadas de los autos de acceso del mercado. La versión más barata es el Versa S 1.6 con caja manual, que hasta hace algunos meses tenía un precio un poco alto en comparación con sus rivales, sin embargo, a través de una “estrategia responsable” de la dirección de la marca, fue manteniendo un valor competitivo con el correr del tiempo y hoy es una buena opción por tamaño, es un auto de tres volúmenes y tiene un baúl de gran capacidad, con un nivel de seguridad pasiva muy elevado.

Su precio es de 24.699.700 de pesos.

9. Volskwagen Polo Track

Volkswagen salió a buscar el liderazgo en la franja baja de automóviles con un gran volumen de importación de su modelo Polo Track, a punto tal que fue el segundo auto más vendido de agosto por detrás del Peugeot 208 y en septiembre está más cerca aún con una semana de actividad.

El auto brasileño tenía un precio de $25.451.150 que no fue alterado por la baja del impuesto PAIS y mantiene en septiembre el mismo valor de agosto. El Polo tiene cuatro versiones en total, aunque sólo dos con el motor 1.6 aspirado y caja manual, ya que las restantes son el Polo 170TSI y el 250 TSI con turbo y caja automática.

10. Chevrolet Onix Plus

General Motors es una de las marcas que no bajó el precio de sus modelos, pero en el caso del auto más accesible de su portafolios tiene una buena explicación.

La decisión de ya no traer el Onix Plus con motor 1.2 sino concentrarse únicamente en los 1.0 turbo de 3 cilindros, le dio a la línea un mayor estándar de calidad y propuesta mecánica moderna a cambio de no bajar los precios sino subirlos levemente, un 2%, para dejar la versión LT con caja manual en $25.533.900 y una gama que tiene cinco versiones con opciones de hatchback o de sedán.

Autos Impuesto país reducción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ya arranca Argentina vs Colombia: por dónde seguirlo
Siguiente Post La comisión de rescate histórico de Rawson: entrevistará a vecinos capitalinos

Noticias relacionadas

RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Fiat

Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

2 julio, 2025
Argentum

Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

2 julio, 2025
Estrategia del tesoro

Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.