Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Política
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cuáles son los 10 autos más baratos después de la reducción del impuesto PAIS

Cuáles son los 10 autos más baratos después de la reducción del impuesto PAIS

10 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde diciembre hasta agosto, el impuesto PAIS que se cobra sobre todos los bienes importados fue del 17,5% del valor de origen del producto. A partir del 1 de septiembre, el gobierno estableció que esa alícuota volviera al 7,5% que se había aplicado desde julio de 2023 y que afectaba el precio de los autos importados, pero también el de los insumos que provienen del exterior para fabricar vehículos en las plantas argentinas.

Las dos primeras terminales que publicaron sus listas de precios con baja en el precio de sus modelos fueron Toyota, que aplicó una reducción del 2% para los productos nacionales y un 4% para los importados; y Ford, que tuvo una política diferente con bajas que no fueron uniformes para todos sus modelos, con reducciónes mayores para su producto nacional, la pick-up Ranger hasta el 3%, y menores en los modelos importados.

A medida que pasaron los primeros días de la semana pasada, otras terminales fueron publicando sus nuevos precios con diferentes estrategias. Así, General Motors no sólo no bajó los precios sino que los ajustó levemente hacia arriba, un 2% en la mayoría de los modelos, con algunas versiones que no cambiaron su precio y mantuvieron los de agosto.

Renault fue la siguiente en comunicar sus valores de septiembre con algunas novedades. Mientras la mayoría de los precios bajaron entre un 2 y un 3,5%, hubo un par de casos en los que aprovecharon la situación para reposicionar modelos. Así la pick-up compacta Oroch bajó un 22% y el SUV Koleos un 24%, lo que le permitió quedar por debajo del impuesto interno y competir mejor con otros modelos del segmento C-SUV. Nissan, en cambio, aplicó una interesante baja del 4% en varios de sus modelos, mientras que dejó el resto en precios idénticos a las listas de agosto.

El lugar que tuvo el Toyota Etios durante dos años había quedado vacante hasta el mes de julio, pero ahora hay un competidor que decidió ocuparlo con una propuesta similar en precio y tamaño 

Volkswagen no cambió los precios, ni de los autos que trae importados de Brasil y que están llegando en gran volumen, ni de las pick-up donde hubo un cambio sustancial con la Nueva Amarok, que tiene precios distintos a la versión anterior, lo que impide la comparación directa, incluso en las versiones con equipamiento similar.

Stellantis fue la última en publicar sus precios que tuvieron un 2% de baja en algunos modelos y los mantuvieron en el resto de la gama para Fiat, Peugeot, Citroën y Jeep. En todos los casos, los modelos que estaban cerca del tope del impuesto al lujo quedaron igual ya que la mayoría están forzados para no pagar ese impuesto y por lo tanto la reducción del precio ya fue hecha anteriormente. Con este escenario, los consumidores tienen nuevas opciones de autos cero kilómetro con precios que bajaron en algunos casos o no aumentaron en otros.

Con la apertura total de las importaciones que se ha generado desde la política del actual gobierno, y el reemplazo de las autorizaciones de importación SIRA por los actuales SEDI que sólo cumplen funciones estadísticas pero no limitan volúmenes, todos los fabricantes llegarán antes o después a traer modelos accesibles desde el mercado brasileño para tratar de ganar la primera franja del mercado de automóviles.

Como dato de referencia, el auto más barato el año pasado era el Toyota Etios, que ya no se fabrica desde agosto de 2023 pero mantuvo un considerable stock de unidades que perduró hasta diciembre. Su heredero fue el Toyota Yaris, al cual la marca posicionó del mismo modo, como el auto más accesible de todo el mercado argentino, y fue el modelo que más tiempo resistió con un precio por debajo de los 20 millones de pesos. Pero los aumentos llegaron indefectiblemente, y desde junio el Yaris no pudo evitar pasar esa barrera para quedar en 21,2 millones de pesos, pese a lo cual seguía siendo más accesible que sus competidores.

Entre las marcas que bajaron precio por la reducción del impuesto PAIS y las que mantuvieron los valores del mes de agosto, los diez autos más accesibles del mercado quedan posicionados entre 19 y 25,5 millones de pesos de acuerdo al siguiente orden:

1. FIAT Mobi

A pesar de tener en el Citroën C3, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 tres productos con una versión base bastante accesible con la que podían pelear por poner el auto más barato, Stellantis tomó una decisión exactamente opuesta a la de Toyota, y traer nuevamente al mercado un auto que hubiera competido mano a mano con el Etios.

El Fiat Mobi Trekking llegó primero sólo para planes de ahorro en agosto, pero desde septiembre también está disponible para venta convencional, y tiene el mejor precio del mercado en los 19.005.000 de pesos.

El Fiat Mobi es el único auto que tiene un precio por debajo de los 20 millones de pesos

2. Toyota Yaris

Toyota fue una de las marcas que bajó los precios por la reducción de la alícuota del impuesto PAIS, y el Toyota Yaris XS 1.5 con caja manual tiene ahora un precio de $20.357.000 para ser el segundo auto más accesible en las concesionarias oficiales.

A diferencia del Fiat, Toyota tiene 9 versiones de este modelo, que incluyen dos y tres volúmenes y caja manual o caja automática.

3. FIAT Cronos

El Cronos fue el auto más vendido de los últimos cuatro años y la inercia lo mantiene entre las opciones que eligen los consumidores, especialmente por lo que se estima será un alto valor de reventa incluso cuando hayan pasado varios años de su discontinuidad que por ahora no tiene fecha estimada.

Si bien Fiat tiene ahora una propuesta más económica con el Mobi, el Cronos mantiene una versión muy accesible para quienes buscan un auto más grande y tres volúmenes. El Cronos en la versión Like 1.3 GSE tiene un precio de $21.083.000 como inicio de una gama que cuenta con otras cuatro opciones, todas por debajo de los 25 millones de pesos.

4. Peugeot 208

A pesar de la renovación de la línea 208 que ahora tiene las dos versiones de mayor equipamiento y precio con los nuevos motores turbo, hay todavía cuatro que mantienen el motor 1.6 aspirado, y de ellas dos con caja manual que las hace más accesibles.

El Peugeot 208 Active 1.6 es el que tiene el mejor precio con el plus de un modelo rediseñado con la nueva imagen de la marca, y lo han situado en un competitivo valor de 21.229.000 de pesos.

5. Citroen C3/C3 AirCross

Aunque había llegado con seis versiones un año atrás, y con la posibilidad de ser el auto más barato del mercado argentino, el Citroën C3 padeció las limitaciones de importaciones de 2023 y con la llegada del nuevo modelo C3 AirCross, no pudo aprovechar “su momento”.

Actualmente se vende en dos versiones con el motor aspirado 1.6 en versiones de caja manual y automática, y ya no se comercializa con el motor chico de 1.2 litros. El precio del C3 VTi Feel es de $21.314.500 y su precio no cambió con la baja del impuesto PAIS.

6. Renault Logan

Fabricado en la Planta Santa Isabel de Córdoba, y compartiendo motorización y caja de velocidades con otro modelo de origen Dacia que llegó a Argentina como Renault, el Logan Life 1.6 caja manual es el modelo más accesible de la marca de origen francés.

En agosto su precio era de $22.700.000 y en septiembre no bajó sino que se incrementó levemente para quedar mantenerse como el tercer auto más accesible del mercado con un precio de $22.950.000. También este modelo de tres volúmenes de Renault tiene cinco opciones de equipamiento diferentes aunque todas con caja de cambios manual.

7. Renault Sandero

Aunque está basado en la misma plataforma del Logan, el Sandero tiene una carrocería completamente distinta, hatchback, pero manteniéndose como un auto y no un SUV, para lo cual está su “hermano mayor” el Stepway. El Sandero en su versión Life 1.6 con caja manual tiene un precio de $23.350.000 y no tuvo reducción a causa de la baja del impuesto PAIS.

El Stepway, que sí incluye una versión con caja automática CVT, tiene un precio de 24,5 millones de pesos. Ambos productos han empezado a recorrer su última época, no serán renovados y en los próximos dos años tendrán un reemplazo de la nueva generación de autos que Renault comenzó con el nuevo Kardian.

8. Nissan Versa

Nissan tiene en el Versa de nueva generación una de las alternativas mejor equipadas de los autos de acceso del mercado. La versión más barata es el Versa S 1.6 con caja manual, que hasta hace algunos meses tenía un precio un poco alto en comparación con sus rivales, sin embargo, a través de una “estrategia responsable” de la dirección de la marca, fue manteniendo un valor competitivo con el correr del tiempo y hoy es una buena opción por tamaño, es un auto de tres volúmenes y tiene un baúl de gran capacidad, con un nivel de seguridad pasiva muy elevado.

Su precio es de 24.699.700 de pesos.

9. Volskwagen Polo Track

Volkswagen salió a buscar el liderazgo en la franja baja de automóviles con un gran volumen de importación de su modelo Polo Track, a punto tal que fue el segundo auto más vendido de agosto por detrás del Peugeot 208 y en septiembre está más cerca aún con una semana de actividad.

El auto brasileño tenía un precio de $25.451.150 que no fue alterado por la baja del impuesto PAIS y mantiene en septiembre el mismo valor de agosto. El Polo tiene cuatro versiones en total, aunque sólo dos con el motor 1.6 aspirado y caja manual, ya que las restantes son el Polo 170TSI y el 250 TSI con turbo y caja automática.

10. Chevrolet Onix Plus

General Motors es una de las marcas que no bajó el precio de sus modelos, pero en el caso del auto más accesible de su portafolios tiene una buena explicación.

La decisión de ya no traer el Onix Plus con motor 1.2 sino concentrarse únicamente en los 1.0 turbo de 3 cilindros, le dio a la línea un mayor estándar de calidad y propuesta mecánica moderna a cambio de no bajar los precios sino subirlos levemente, un 2%, para dejar la versión LT con caja manual en $25.533.900 y una gama que tiene cinco versiones con opciones de hatchback o de sedán.

Autos Impuesto país reducción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ya arranca Argentina vs Colombia: por dónde seguirlo
Siguiente Post La comisión de rescate histórico de Rawson: entrevistará a vecinos capitalinos

Noticias relacionadas

ADRs y bonos argentinos

ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

21 agosto, 2025
Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

20 agosto, 2025

El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

20 agosto, 2025

ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.