La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este miércoles un nuevo sistema de equipos de análisis forense UFED (Universal Forensic Extraction Device) destinados a desbloquear celulares, extraer información sensible y acelerar las investigaciones en causas criminales de alto impacto.
Con la incorporación de 30 nuevos equipos CELLEBRITE-INSEYETS, el país contará con un total de 50 unidades, lo que implica un aumento del 150% en la capacidad operativa de la Policía Federal Argentina (PFA) y del Departamento Federal de Investigaciones (DFI).
Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares
De acuerdo con R3AM780. Bullrich destacó que los UFED permiten acceder a dispositivos iOS y Android con sistemas de seguridad avanzados, extraer datos en menos tiempo y analizar un 60% más de información que con la tecnología previa. “Con estos nuevos aparatos, lo que logramos es que el que las haga, las pague. Vamos a tener toda la información para que los delincuentes no queden impunes”, subrayó la ministra.
El equipamiento, que ya está en funcionamiento en el DFI y el Departamento Federal de Coordinación (DFC), busca consolidar a la PFA como una fuerza enfocada en la investigación criminal y la lucha contra las bandas organizadas.
En la presentación, Bullrich estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva; el director de Ciberdelito, Santiago González Bellengeri; el jefe de la PFA, Alejandro Rolle; el director del DFI, Pascual Bellizzi, y el director del DFC, Marcelo Farías.
Funciones del UFED
- Acceso a dispositivos móviles con sistemas de seguridad avanzados.
- Extracción de datos en menor tiempo y con mayor volumen de información.
- Análisis rápido y preciso de grandes volúmenes de evidencia digital.
- Reducción de demoras en causas judiciales vinculadas a ciberdelito y crimen organizado.