Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Fita: «Los primeros afectados son los trabajadores, que son los dueños de SEROS”

Fita: «Los primeros afectados son los trabajadores, que son los dueños de SEROS”

26 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo señaló el diputado provincial de Unión por la Patria, Gustavo Fita, quien indicó que su frustración y preocupación por la situación.

Indicó que le preocupan la falta de consenso y la rapidez con la que se está implementando la ley, especialmente considerando el impacto directo que tiene en los trabajadores y en el acceso a la salud.

Mencionó asimismo el hecho de que se presenten problemas como la dificultad para obtener turnos, la falta de medicación y los coseguros, lo que consideró que refuerza la importancia de un debate profundo y bien informado antes de aprobar cualquier legislación que afecte un sistema tan sensible como el de la salud.

 

“Acá se da una ley repentina sin tener el consenso de todas las partes. Nosotros decimos que la primera parte afectada acá en esto, o primera parte que tendría que estar presente en esto, son los trabajadores, porque precisamente son los dueños de la obra social. Y cuando sale algo verborrágico, como para mí fue la salida de contar el proyecto rápidamente, que lo hizo el Gobernador de la provincia, sin que esté, generó un montón de cosas cruzadas en el medio, de información que a veces no es tan fehaciente, que le generó un debate donde yo planteo que todos los proyectos que vienen a la Legislatura, que vienen de arriba para abajo y que no son consensuados, terminan o no sirviendo o generando un debate, digamos, erróneo”, analizó.

Y agregó que “entonces un poco el planteo al secretario fue que se retirara del orden del día se lo hicimos en la comisión, que pudiéramos traer a los actores para contar lo que es porque si el proyecto es para mejorar la salud en la provincia nosotros estamos dispuestos a trabajarlo porque nos parece que es bueno que es necesario porque también le planteé al secretario que hablamos de un sistema de la performance de todo y tenemos hoy personas que van al hospital público y están 6, 7 horas para sacar un turno cuando llegan a sacarlo, cuando no los atienden, cuando no llegan las medicaciones de alto costo, de insulina, esto está pasando en el interior, está pasando en Comodoro Rivadavia, en un montón de lugares y son precisamente cosas que todos los días las vemos”.

“Entonces, si tiene que ver con la eficacia de la compra, si tiene que ver con el blanqueamiento de esas cuestiones, nosotros estamos de acuerdo, pero lo que creemos es que hay un montón de puntos dentro del proyecto que no están bien explicados y que no, en uno de los casos, se refería al instituto, que es un ente autárquico que tiene una autonomía y que daba como que iba a haber una intromisión del Estado provincial”, disparó Fita.

En tal sentido, mencionó que “son del mismo lugar, se trabaja en conjunto, pero acá hay un directorio que hay que respetarlo. Entonces en una parte decimos creo que pedir autorización al directorio para la compra de insumos o tener algún tipo de contemplación porque yo se lo contaba al secretario hace años atrás el instituto era quien marcaba el precio para muchas obras sociales en la provincia. Hoy no es así porque realmente hay un desfasaje en todo esto, es a demanda el sistema de Salud, uno para sacar un turno, para pagar un coseguro”.

“Yo saqué una ley en esta Cámara donde se prohibía el cobro de coseguro de los médicos por fuera del coseguro que te cobra la obra social, porque te cobraban el famoso plus, entonces nosotros sacamos, que eso tampoco nunca existió y nunca se trabajó, porque el médico vos ibas y te seguía cobrando un plus, eso era porque la obra social no había arreglado el valor que decía, entonces el médico le cobraba, que tampoco te daban una factura, creo que eso era en negro, eso no nos tiene que pasar”, enfatizó.

Del mismo modo, remarcó que “en 2019, antes de irnos, saqué esa ley para trabajar este tema, porque me parece que viene para todas las obras sociales. Pero este planteamiento que recién nos hace el análisis del secretario de la situación de cómo está el sistema de Salud es buenísimo, pero en ese hecho lo empezamos a atacar, y si lo empezamos a atacar son los actores están sentados en la mesa lo vamos a debatir”.

“Somos legisladores y vamos a levantar la mano pero vuelvo a decir lo mismo, la obra social es de los trabajadores, que es una obra social cautiva, porque acá no tenés forma de irte a otro lado, vos sos empleado de la provincia de Chubut y tenés SEROS, en otro trabajo vos podés optar por la obra social, acá no, sos cautivo. Entonces, de esa decisión, obviamente, nosotros creemos que tienen que estar sentados en la mesa para debatirlo también, para formar una opinión, después obviamente que el Ejecutivo y el Legislativo tendrán la responsabilidad de votar y de hacer que esto se genere de otra manera”, determinó.

Finalmente, sostuvo que “esa es un poco la discusión en la que estamos ahora y lo que le pedimos es que se trabajen los proyectos con tiempo, volvemos a decir lo mismo, no es una escribanía, entran hoy, salen hoy, o sea, trabajemos los proyectos, démosle tiempo, nosotros lo dijimos, nosotros somos una oposición responsable, vamos a votar aquellos proyectos que sean beneficiosos para los chubutenses y más lo que tienen que ver con política pública. Pero necesitamos obviamente tener las herramientas para poder debatir, discutir y que no sea una imposición como a veces quiere pasar”.

Gustavo Fita SEROS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: La Policía del Chubut desactivó una banda de narcomenudeo
Siguiente Post Fita: «Los médicos son peores que los abogados»

Noticias relacionadas

Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

7 noviembre, 2025

La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

7 noviembre, 2025

Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

6 noviembre, 2025

Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.