Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Con el apoyo del Gobierno Provincial, se realizó la IV Feria Patagónica del Libro en la Casa del Chubut en Buenos Aires

Con el apoyo del Gobierno Provincial, se realizó la IV Feria Patagónica del Libro en la Casa del Chubut en Buenos Aires

29 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con gran concurrencia de público se concretó exitosamente la presentación de autores provenientes del sur del país en pleno centro porteño.

Chubut recibió 52 cajas de libros, especialmente seleccionados para enriquecer las colecciones locales y se puso a disposición un Bibliomóvil, una biblioteca itinerante que recorrerá nuestra provincia, acercando el conocimiento y la literatura a todas las localidades chubutenses, incluidas las de difícil acceso.

En el marco de la política de promoción artística y cultural de nuestra provincia y la región que promueve el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, se desarrolló, durante el fin de semana y con un notable éxito, la IV edición de la Feria Patagónica del Libro en la Casa del Chubut en Buenos Aires.

El evento tuvo una respuesta masiva de público que asistió a las diversas presentaciones literarias que realizaron distintos autores provenientes de Chubut, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La apertura de la feria estuvo encabezada por el director general de la Casa del Chubut, Federico Puratich, y el subsecretario de Cultura de la provincia, Osvaldo Labastié; y las jornadas incluyeron también narraciones, stands de editoriales y actividades interactivas que buscaron fomentar el interés por la lectura y la cultura patagónica. Además, se organizó un rincón de lectura de la Biblioteca Nacional y un taller de juegos propuesto por la Subsecretaría de Cultura del Chubut.

Con entrada libre y gratuita, en el marco del calendario de ferias del libro de la provincia, la IV edición de la Feria Patagónica del Libro les ofreció a los autores provenientes del sur del país la posibilidad de presentar sus obras en pleno centro porteño, a metros del Obelisco, en un ámbito de alcance nacional, donde firmaron y vendieron ejemplares.

Durante la feria también se organizaron sorteos y descuentos de las editoriales de la provincia, y actividades con micrófono abierto de poesía y relatos cortos.

Destacados autores patagónicos

Durante la primera jornada asistieron especialmente invitados diversos grupos de alumnos del segundo ciclo de distintas escuelas de la zona, participando activamente en las diferentes actividades desarrolladas en el marco del evento.

El viernes pasado, presentaron sus respectivas obras los siguientes autores: Martín Berrade y Quique Figueroa, “Juan Carlos Del Missier. El señor de la radio”. En este libro, los periodistas chubutenses recorren la vida y la trayectoria del reconocido locutor vinculado a Radio Mitre desde 1987. Su trayectoria en los medios de comunicación narrada en primera persona, sumando numerosos testimonios.

Alejandra Zapata, “Mariposas y Leonas”. La fotógrafa neuquina presentó su primer fanzine: una muestra fotográfica con obras que van desde el 2013 al 2023, compuesto por retratos de mujeres tomados en espacios públicos de las ciudades de Buenos Aires y Neuquén, que buscan capturar la cotidianeidad de las mujeres, pero, sobre todo sus reivindicaciones y sus luchas.

Imanol Subiela Salvo presentó “Golpe en el Museo”. El autor trelewense narra la historia del robo de obras de arte más grande de la Argentina, durante la última dictadura militar. Los secretos ocultos tras el audaz atraco al Museo Nacional de Bellas Artes en 1980.

Lucía Salinas, “Península Valdés, tensiones en el paraíso”. La escritora y periodista santacruceña expuso su nuevo libro, en el cual se abordan las problemáticas de este sitio icónico de la Patagonia y se analiza cómo se gestiona un lugar tan valioso, Patrimonio de la Humanidad, para la biodiversidad mundial.

Drana Cámara, “Sangre de dragones: RÍOCHT”. Una de las escritoras más jóvenes de Chubut, nacida en Comodoro Rivadavia, exhibió su novela fantástica: “La intención es que se vuelva una saga, tiene todo un glosario explicativo, al ser fantasía me propuse realmente que se sintiera ese mundo, hay distintos idiomas, distintos seres mágicos y precisamente se trata de una historia en donde los cuentos de hadas se vuelven realidad”, indicó ella misma.

Guadalupe De Iudicibus, “Ana, voces del año 2000”. La escritora chubutense se explayó sobre esta novela con poesías en forma de chacarera. Su personaje principal, Ana, es una piba más en una ciudad arrasada por el neoliberalismo, al borde del colapso del 2001.

El segúndo y último día, el sábado, presentaron sus respectivas obras los siguientes autores: Liliana Zengel, “Buceando en el caos de la cuarentena eterna: recuerdos en cuentos, relatos y pinturas”. La reconocida artista plástica de origen polaco combina en sus obras elementos típicos del folklore polaco con paisajes patagónicos, y con imágenes vinculadas con la historia de la inmigración polaca en la Argentina. Su libro reúne algunos de esos cuadros creados a lo largo de más de 40 años de recorrido artístico, los mezcla con imágenes nuevas realizadas durante el encierro y los acompaña con relatos y comentarios que desvelan sus emociones y las experiencias vividas durante la cuarentena.

Diego Remussi, profesor de Lengua, Literatura y Latín, con un Máster en Literatura Latinoamericana, presentó en la ocasión una serie de libros de su autoría sobre leyendas y cuentos de los pueblos originarios y mitos griegos contados a los niños.

Yamil Dora, “Todo igual y tranquilo como siempre”. Una novela de género criminal que consigue la pequeña hazaña de sumir al lector en un conflicto interno. ¿Es posible, es lícito, empatizar con un envenenador serial o, al menos, compadecerlo? ¿Dónde está el límite de la inocencia?

Martín Burgos, “Francisco de América: el triunfo impensado de la Teología de la Liberación”. El sociólogo y periodista presentó un libro revolucionario sobre el Papa Francisco, en el cual se plantea que el pontificado del jesuita argentino ha reivindicado a la gran mayoría de los postulados que ha venido promoviendo la Teología de la Liberación desde los años ’70 hasta la actualidad. La obra muestra en forma integral a una Iglesia Católica que está cambiando radicalmente su posicionamiento político frente al mundo, abandonando su tradicional eurocentrismo y dándole mayor preponderancia a las regiones periféricas del planeta.

Ian Bounos, “Centro de rehabilitación de filósofos. Antología”. El autor madrynense expone en este libro un conjunto de cuentos escritos a lo largo de más de diez años. Son relatos como si fueran escritos por pacientes “rehabilitándose” de su condición de filósofos, donde escondidos detrás de la máscara que brinda el anonimato y en un tono satírico, expresan diversas inquietudes existenciales, metafísicas y psicológicas.

Múltiples actividades

Durante la jornada del sábado, también se desarrolló la Mesa de Poetas Patagónicas, coordinado por la Biblioteca Nacional. Estuvieron presentes Claudia Prado (Puerto Madryn), Paulina Aliaga (Comodoro Rivadavia) y Silvia Castro (General Roca, Río Negro).

Además se llevó a cabo un taller para docentes y bibliotecarias, organizado por la Subsecretaría de Cultura del Chubut, y se proyectó “Azulado”, de Santiago Rossi, su primer cortometraje como director filmado en su ciudad natal, Comodoro Rivadavia, que acaba de ganar un premio en el Festival Audiovisual Bariloche (FAB).

Para finalizar el evento, se realizó un cierre con un espectáculo musical que estuvo a cargo de la reconocida artista madrynense Eugenia Etchaide.

Firma de convenio

Durante la feria, además, firmaron un convenio el presidente de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Raúl Escandar, y el subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié, a través del cual la CONABIP proporcionó 52 cajas de libros, especialmente seleccionados para enriquecer las colecciones locales. También, en el marco de este convenio, se puso a disposición un Bibliomóvil, una biblioteca itinerante que recorrerá nuestra provincia, acercando el conocimiento y la literatura a todas las localidades de Chubut, incluidas aquellas de difícil acceso.

Buenos Aires Gobierno Provincial IV Feria Patagónica del Libro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nicolás Cittadini dejará de ser secretario de Infraestructura de Chubut
Siguiente Post Derrumbe en Villa Gesell: hay personas desaparecidas

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.