Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El ejército mexicano asesinó a balazos a seis migrantes

El ejército mexicano asesinó a balazos a seis migrantes

3 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al menos seis migrantes murieron en el sur de México el martes por la noche después de que militares dispararan contra el vehículo en el que viajaban.

El episodio llamó la atención sobre una preocupación creciente en México —fuerzas armadas cada vez más poderosas que operan con poca supervisión— y una continua, los peligros que enfrentan los migrantes en el país.

La Secretaría de Defensa de México dijo en un comunicado el miércoles que los oficiales estaban haciendo “reconocimiento terrestre” en el estado de Chiapas cuando vieron una camioneta que viajaba rápido, y que el conductor de la camioneta trató de evadir a los soldados. Detrás de la camioneta había dos vehículos que, según los militares, eran similares a los que utilizan los grupos de delincuencia organizada en la región: camionetas de redilas, pequeñas plataformas con vallas en la zona de carga.

Según la Secretaría de Defensa, los agentes podrían haber confundido a los inmigrantes con miembros de un cártel.

El ejército dijo que los agentes “oyeron explosiones”, por lo que dos de ellos abrieron fuego y detuvieron una de las camionetas. En ella viajaba un grupo de 33 inmigrantes de todo el mundo. Cuatro personas murieron en el lugar de los hechos y dos en un hospital, dijeron las autoridades. Otras 10 resultaron heridas. El resto fueron entregados a funcionarios de inmigración mexicanos.

Los militares no dijeron si los migrantes iban armados.

Las autoridades no revelaron de inmediato la identidad de las víctimas. Un colectivo de grupos de defensa de los derechos de los migrantes dijo en un comunicado que entre los muertos había cuatro hombres, una mujer y una niña. Los migrantes atacados, añadió el comunicado, procedían de Nepal, India, Egipto, Arabia Saudita, Pakistán y Cuba.

“Estos hechos no son accidentales ni aislados”, dijo el colectivo. “Son consecuencia directa de ordenar el despliegue militar para la contención de los flujos migratorios bajo una lógica de persecución y no de protección”.

La ruta por Chiapas, fronteriza con Guatemala y en la que se ha registrado un aumento de la violencia por los enfrentamientos entre grupos criminales, es muy frecuentada por los migrantes que se dirigen a Estados Unidos. Entre enero y julio, las autoridades mexicanas detuvieron a 285.157 migrantes en el estado, solo superado por el estado vecino de Tabasco. Cada vez son más los migrantes procedentes de Asia y África que viajan a Centroamérica y Sudamérica para dirigirse al norte

Stephanie Brewer, directora para México de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, una organización de investigación y defensa, dijo que debido a la saturación del sistema de asilo de Estados Unidos, los migrantes encuentran otras formas, como pagar a contrabandistas o grupos criminales para que los trasladen, y se enfrentan a la extorsión, la violencia, el secuestro y otros peligros en el camino.

Dijo que estos patrones “se han agravado en los últimos años, en gran parte debido a las políticas fronterizas de EE. UU. que hacen un cuello de botella y atrapan a los migrantes en México y los hacen más vulnerables a la violencia mientras están aquí”.

Asesinatos y un nuevo poder al mando

Los asesinatos en Chiapas se produjeron horas después de que la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tomara posesión de su cargo.

Durante un discurso en una plaza abarrotada de la Ciudad de México, Sheinbaum rechazó las afirmaciones de los críticos que señalan el aumento de la militarización en México, una medida que su mentor y predecesor, Andrés Manuel López Obrador, impulsó durante su gobierno.

“En nuestro país no hay estado de excepción, no hay violaciones a los derechos humanos”, dijo Sheinbaum ante una multitud de simpatizantes. “Lo que hay es más democracia, más libertades y un Estado de derecho”.

Pero durante el gobierno de López Obrador, los militares estuvieron involucrados en múltiples ejecuciones extrajudiciales, según han documentado grupos de derechos humanos. En febrero de 2023, por ejemplo, un grupo de siete amigos, entre ellos un ciudadano estadounidense de San Antonio, fueron perseguidos y tiroteados por soldados mexicanos en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo. Cinco de los hombres murieron.

“Lo que yo veo es una discordancia total en el discurso triunfalista en términos de seguridad y derechos humanos y la atroz, la brutal realidad”, dijo Jacques Coste, historiador especializado en derechos humanos y militarización. “Lo que va a seguir ocurriendo durante este sexenio es que hechos como este se van a minimizar”.

Las fuerzas armadas, que ya se encargan de la seguridad pública, así como de gestionar los puertos, aeropuertos y aduanas del país, y de operar una cartera de proyectos de infraestructuras, obtuvieron otra responsabilidad la semana pasada. Los legisladores aprobaron una enmienda constitucional, enviada por López Obrador como parte de una serie de propuestas para cambiar la Constitución, para poner a los 130.000 efectivos de la Guardia Nacional bajo el control de los militares.

La aprobación hizo saltar las alarmas entre los expertos ante la posibilidad de que esta medida provoque un aumento de los abusos arbitrarios que pueden ser extremadamente difíciles, si no imposibles, de investigar, dada la opacidad de las fuerzas armadas.

Secretaría de Defensa

En el último tiroteo en Chiapas, la Secretaría de Defensa dijo que los dos soldados que abrieron fuego contra los migrantes fueron apartados de sus funciones, y que tanto el ejército como la Fiscalía General de la República investigarían el caso

“Normalmente, cuando hay enfrentamientos, el comunicado es siempre igual: vieron un vehículo sospechoso, repelieron la agresión y presentan el saldo. Y ahí queda. Y no se investiga”, dijo Catalina Pérez Correa, experta en militares del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia.

“Hasta que no existan investigaciones independientes por autoridades distintas a la propia Sedena”, dijo Pérez Correa, “no vamos a saber qué es lo que pasó y no habrá rendición de cuentas”.

Dispara a inmigrantes Ejército Mexicano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gerardo Merino presentó la iniciativa “Octubre sin plástico”
Siguiente Post Matías Taccetta: “Se puede demostrar con hechos lo que antes era imposible”

Noticias relacionadas

Maduro insta a la calma ante nuevas amenazas de Estados Unidos

1 noviembre, 2025

Trump autoriza a Corea del Sur construir submarinos nucleares en un golpe estratégico en Asia

31 octubre, 2025

Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río

31 octubre, 2025

Ataque ucraniano deja sin energía a regiones rusas cercanas a Moscú

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.