Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times
  • Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew
  • Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
  • Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»
  • Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”
  • Final del Reducido: árbitro confirmado para Deportivo Madryn vs Estudiantes (RC)
  • Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre
  • Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres en el Coloquio de IDEA: “Es necesaria una Argentina federal, que salga del actual sistema centralista y regresivo”

Torres en el Coloquio de IDEA: “Es necesaria una Argentina federal, que salga del actual sistema centralista y regresivo”

18 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Asi lo aseguró el mandatario provincial al exponer en el panel “La Visión de los Gobernadores”, en el marco del 60° Coloquio de IDEA, donde planteó la necesidad de políticas de alivio fiscal, citando como ejemplo el esquema aplicado en Chubut, que permitió el arribo de nuevas inversiones “a partir de la decisión política de quitarle el pie de encima a la industria y el trabajo”. Además, aseguró también que es fundamental “trabajar codo a codo con todos los gobernadores de la Argentina para salir de una matriz fiscal regresiva, si queremos ser por fin un país verdaderamente federal”.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó del 60° Coloquio de IDEA que se desarrolla en Mar del Plata del 16 al 18 de octubre. Durante el panel denominado “La Visión de los Gobernadores”, el titular del Ejecutivo Provincial abordó distintas temáticas relacionadas con la macroeconomía, las economías regionales, el desarrollo productivo y el trabajo articulado con las provincias patagónicas. Junto al titular del ejecutivo chubutense, disertaron también los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Catamarca, Raúl Jalil.

“Un fenómeno disruptivo”

Al inicio de su alocución, Torres habló sobre el panorama político nacional y sostuvo que “hace tiempo está habiendo un clima de hartazgo generalizado, y si hay algo hoy en Argentina es una crisis de representación partidaria importante, donde surgen liderazgos personalistas ante la falta de discusión de ideas y de modelo de país, y el Presidente supo capitalizar ese hartazgo muy bien”. Además, agregó que «estamos en un momento ‘bisagra’ y hay vocación reformista, que es importante».

Asimismo, el mandatario mencionó “reformas importantes en el sistema político como la Boleta Única, la Ficha Limpia”, y señaló que “tenemos una oportunidad histórica para avanzar en una reforma fiscal y salir de este sistema centralista y regresivo”, sumando a ello que “necesitamos una Argentina verdaderamente federal y productiva”.

“En mi provincia se vio un fenómeno similar, por lo que no me sorprendió esta disrupción de un fenómeno totalmente diferente” en términos políticos, valoró el Gobernador.

“Transparencia y administración”

De igual manera, Torres indicó que “hoy, Chubut es una de las dos provincias en las que hubo un crecimiento del empleo registrado en un momento regresivo; varias industrias tuvieron un crecimiento importante, y lo cierto es que a principios de año teníamos un déficit de infraestructura hotelera para el turismo, e impulsamos leyes provinciales para distintos segmentos estratégicos: por ejemplo, cualquiera que quiera invertir en un emprendimiento turístico está exento, por 15 años, de distintos impuestos, lo que generó un reflote de la industria hotelera en la provincia”.

“En Chubut sí hay plata, el problema nunca fue de ingresos: es una de las provincias con más ingreso per cápita de la Argentina, y la cuestión fue la mala administración de los recursos públicos, la desidia y la corrupción. Pero hoy, el mayor auge, más allá de un régimen fiscal, es que el cambio tiene que ver con dar vuelta la página y en mostrar que hay transparencia institucional y de una decisión política de quitarle el pie de encima a la industria y el trabajo, que era algo que durante mucho tiempo resultó muy difícil de imaginar”, explicó.

Presión tributaria

Otro de los temas abordados por Torres durante su exposición fue la necesidad de reducir la presión tributaria. En este sentido, el titular del Ejecutivo chubutense planteó que “también hay que simplificarla; el debate fiscal tiene que ser uno más profundo, de derechos y obligaciones”.

“El gran problema de Argentina es que, siempre que hemos tenido una crisis económica, se crea un impuesto nuevo, que supuestamente es transitorio y luego queda, como por ejemplo el Impuesto al Cheque y un sinnúmero de casos en los últimos 30 años”, indicó, añadiendo que “en el marco de esos tributos, que deberían ser coparticipables, con el paso de los años se fueron creando las llamadas Asignaciones Específicas, que hicieron mucho más chica la masa coparticipable federal y, en paralelo, la decisión fue que las provincias se hicieran cargo de la salud, la Justicia y la seguridad, por lo que algunas provincias terminamos teniendo ministerios de salud sin hospitales, ministerios de educación sin escuelas”.

“Esa simplificación tributaria tiene que venir de la mano de sincerarnos entre todos y de salir de una matriz fiscal regresiva y extorsiva, yendo hacia una que, justamente, le quite el pie de encima a la producción y el trabajo”, recalcó Torres.

Recaudación y federalismo

“La provincia de Chubut no recauda Ingresos Brutos, es la única donde el impuesto está descentralizado entre los municipios, y había un desorden importante entre estos últimos, por lo que una baja progresiva, estandarizando los tributos, y por primera vez en ocho años tenemos superávit primario, paradójicamente bajando impuestos”, precisó el mandatario.

En relación con esto último, agregó: “La voracidad recaudatoria que asfixia la producción y el trabajo es ese dinero-ducto que tiene el Estado nacional, principalmente hacia la zona Centro del país, que financian las provincias y la Argentina productiva, el petróleo, el campo y la industria».

“Nosotros, cada 100 que aportamos recibimos apenas 40, y para muchas de esas asignaciones específicas que deberían estar en puertos y en rutas, ahora que discutimos el rol del Estado, lo cierto es que no es una idea ‘brillante’ lograr superávit fiscal subejecutando dinero que existe y está, cuando justamente tenemos que generar divisas; por eso me pregunto cómo vamos a exportar más si los puertos se caen a pedazos y las rutas son un desastre”, manifestó Torres, recalcando que “esto es algo que tenemos que empezar a discutir: en el debate pre-ideológico de que hay que bajar la inflación estamos todos de acuerdo, pero ahora hay que definir si queremos ser un país verdaderamente federal”.

”Tolerancia y respeto”

En otro tramo de su exposición, Torres se refirió a una eventual nueva ley de Coparticipación: “La discusión hay que darla porque hay un mandato constitucional incumplido. Pero lo cierto es que no es necesario una ley convenio para descentralizar las arcas, hay muchas decisiones que se pueden tomar incluso por decreto, por ejemplo la eliminación de asignaciones específicas”, agregando que “si el rol del Estado, para este gobierno, son pura y exclusivamente la seguridad nacional, las relaciones exteriores y la macroeconomía, está perfecto; pero no sigamos cobrando impuestos por cosas que no vamos a hacer: o aliviamos a nivel fiscal, o descentralizamos, la discusión es mucho más sencilla de lo que algunos quieren plantear”.

“El riesgo de no contemplar esto, de pensar que la macroeconomía por ósmosis va a solucionar todos los problemas, es que Argentina no resiste una frustración más, y si no tenemos la humildad suficiente para escuchar al que acompaña y no coincide en algún punto en particular, corremos el riesgo de volver a la demagogia, al populismo, que chocó un país prácticamente imposible de fundir”, puntualizó el Gobernador.

“Sin mencionar la pandemia, en los últimos seis años hubo conflictividad social, promesas de acuerdos paritarios que no se podían cumplir, y ese déficit social profundo, en un momento donde estábamos viviendo la crisis educativa más grande de nuestro país, uno prendía la televisión y la noticia era que habían chocado en la avenida General Paz; en esa Argentina que genera, que aporta tanto a la Nación y que tenemos que atender, pasan cosas, y todo tiene que darse en el marco de la tolerancia y el respeto”, apuntó Torres, reflexionando que “la firmeza se puede tener independientemente de mantener las formas, y eso es fundamental para avanzar en una ley de coparticipación y en corregir estos temas”.

”El momento es ahora”

En otro orden, Torres consideró: “Estoy profundamente convencido de que el momento es ahora, con una transformación cultural de la mano de todos los sectores: del empresariado y del sector político, porque ningún ‘líder mesiánico’ nos va a venir a salvar, y en esa transformación tenemos que mirar hacia adelante, pensar que el mundo es cada vez más dinámico y que tenemos que ser cada vez más competitivos, y no tenemos que seguir mirando hacia atrás y cayendo en ese boicot sistemático de pelearnos entre nosotros y discutir a través de las redes”.

“Creo que el momento puede ser histórico”, finalizó el Gobernador de Chubut, ante el aplauso cerrado de todos los presentes en el 60 Coloquio de IDEA, desarrollado en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.

60° Coloquio de IDEA

El Coloquio de IDEA cumple seis décadas como la principal plataforma de intercambio de experiencias y análisis de la dirigencia empresaria argentina. Más de 60 CEOs participaron en el diseño y debate de las propuestas, divididos en células temáticas y con el acompañamiento de expertos técnicos en cada materia, incluyendo a otros actores y organizaciones, entre ellas Fundar, Cippec y Chequeado, con la colaboración y el asesoramiento técnico de especialistas.

El panel denominado «La Visión de los Gobernadores”, en el cual participó el gobernador Ignacio Torres, abordó temáticas relacionadas con la injerencia del contexto económico nacional en las economías provinciales.

Los tópicos fueron “Inserción de la Argentina en el mundo”, “Gasto Público”, “Impuestos, Competitividad y Coparticipación”, “Rol del Estado: Subsidiariedad y Eficiencia”, y un resumen final con el análisis y las propuestas de los mandatarios provinciales que formaron parte de la exposición.

Chubut Gobernador Ignacio Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro avanza en su objetivo de ser provincia minera: aprobarán proyecto de oro y plata
Siguiente Post Kicillof, en medio de la interna, llamó a la unidad peronista y dijo: “Los mejores días fueron con Cristina”

Noticias relacionadas

Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

27 noviembre, 2025

Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

27 noviembre, 2025

Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

27 noviembre, 2025

Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.