Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto quedó eliminado en la Q1 de Silverstone tras un trompo y despiste
  • Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción
  • Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”
  • Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas
  • Brasil lidera las preferencias de los argentinos para las vacaciones de invierno: precios y destinos más elegidos
  • Reunión inaugural de la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria en Chubut
  • Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza
  • Racing suma a Tomás Conechny como refuerzo estrella para la Libertadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
  • Política
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
  • Internacionales
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Torres en el Coloquio de IDEA: “Es necesaria una Argentina federal, que salga del actual sistema centralista y regresivo”

Torres en el Coloquio de IDEA: “Es necesaria una Argentina federal, que salga del actual sistema centralista y regresivo”

18 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Asi lo aseguró el mandatario provincial al exponer en el panel “La Visión de los Gobernadores”, en el marco del 60° Coloquio de IDEA, donde planteó la necesidad de políticas de alivio fiscal, citando como ejemplo el esquema aplicado en Chubut, que permitió el arribo de nuevas inversiones “a partir de la decisión política de quitarle el pie de encima a la industria y el trabajo”. Además, aseguró también que es fundamental “trabajar codo a codo con todos los gobernadores de la Argentina para salir de una matriz fiscal regresiva, si queremos ser por fin un país verdaderamente federal”.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó del 60° Coloquio de IDEA que se desarrolla en Mar del Plata del 16 al 18 de octubre. Durante el panel denominado “La Visión de los Gobernadores”, el titular del Ejecutivo Provincial abordó distintas temáticas relacionadas con la macroeconomía, las economías regionales, el desarrollo productivo y el trabajo articulado con las provincias patagónicas. Junto al titular del ejecutivo chubutense, disertaron también los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Catamarca, Raúl Jalil.

“Un fenómeno disruptivo”

Al inicio de su alocución, Torres habló sobre el panorama político nacional y sostuvo que “hace tiempo está habiendo un clima de hartazgo generalizado, y si hay algo hoy en Argentina es una crisis de representación partidaria importante, donde surgen liderazgos personalistas ante la falta de discusión de ideas y de modelo de país, y el Presidente supo capitalizar ese hartazgo muy bien”. Además, agregó que «estamos en un momento ‘bisagra’ y hay vocación reformista, que es importante».

Asimismo, el mandatario mencionó “reformas importantes en el sistema político como la Boleta Única, la Ficha Limpia”, y señaló que “tenemos una oportunidad histórica para avanzar en una reforma fiscal y salir de este sistema centralista y regresivo”, sumando a ello que “necesitamos una Argentina verdaderamente federal y productiva”.

“En mi provincia se vio un fenómeno similar, por lo que no me sorprendió esta disrupción de un fenómeno totalmente diferente” en términos políticos, valoró el Gobernador.

“Transparencia y administración”

De igual manera, Torres indicó que “hoy, Chubut es una de las dos provincias en las que hubo un crecimiento del empleo registrado en un momento regresivo; varias industrias tuvieron un crecimiento importante, y lo cierto es que a principios de año teníamos un déficit de infraestructura hotelera para el turismo, e impulsamos leyes provinciales para distintos segmentos estratégicos: por ejemplo, cualquiera que quiera invertir en un emprendimiento turístico está exento, por 15 años, de distintos impuestos, lo que generó un reflote de la industria hotelera en la provincia”.

“En Chubut sí hay plata, el problema nunca fue de ingresos: es una de las provincias con más ingreso per cápita de la Argentina, y la cuestión fue la mala administración de los recursos públicos, la desidia y la corrupción. Pero hoy, el mayor auge, más allá de un régimen fiscal, es que el cambio tiene que ver con dar vuelta la página y en mostrar que hay transparencia institucional y de una decisión política de quitarle el pie de encima a la industria y el trabajo, que era algo que durante mucho tiempo resultó muy difícil de imaginar”, explicó.

Presión tributaria

Otro de los temas abordados por Torres durante su exposición fue la necesidad de reducir la presión tributaria. En este sentido, el titular del Ejecutivo chubutense planteó que “también hay que simplificarla; el debate fiscal tiene que ser uno más profundo, de derechos y obligaciones”.

“El gran problema de Argentina es que, siempre que hemos tenido una crisis económica, se crea un impuesto nuevo, que supuestamente es transitorio y luego queda, como por ejemplo el Impuesto al Cheque y un sinnúmero de casos en los últimos 30 años”, indicó, añadiendo que “en el marco de esos tributos, que deberían ser coparticipables, con el paso de los años se fueron creando las llamadas Asignaciones Específicas, que hicieron mucho más chica la masa coparticipable federal y, en paralelo, la decisión fue que las provincias se hicieran cargo de la salud, la Justicia y la seguridad, por lo que algunas provincias terminamos teniendo ministerios de salud sin hospitales, ministerios de educación sin escuelas”.

“Esa simplificación tributaria tiene que venir de la mano de sincerarnos entre todos y de salir de una matriz fiscal regresiva y extorsiva, yendo hacia una que, justamente, le quite el pie de encima a la producción y el trabajo”, recalcó Torres.

Recaudación y federalismo

“La provincia de Chubut no recauda Ingresos Brutos, es la única donde el impuesto está descentralizado entre los municipios, y había un desorden importante entre estos últimos, por lo que una baja progresiva, estandarizando los tributos, y por primera vez en ocho años tenemos superávit primario, paradójicamente bajando impuestos”, precisó el mandatario.

En relación con esto último, agregó: “La voracidad recaudatoria que asfixia la producción y el trabajo es ese dinero-ducto que tiene el Estado nacional, principalmente hacia la zona Centro del país, que financian las provincias y la Argentina productiva, el petróleo, el campo y la industria».

“Nosotros, cada 100 que aportamos recibimos apenas 40, y para muchas de esas asignaciones específicas que deberían estar en puertos y en rutas, ahora que discutimos el rol del Estado, lo cierto es que no es una idea ‘brillante’ lograr superávit fiscal subejecutando dinero que existe y está, cuando justamente tenemos que generar divisas; por eso me pregunto cómo vamos a exportar más si los puertos se caen a pedazos y las rutas son un desastre”, manifestó Torres, recalcando que “esto es algo que tenemos que empezar a discutir: en el debate pre-ideológico de que hay que bajar la inflación estamos todos de acuerdo, pero ahora hay que definir si queremos ser un país verdaderamente federal”.

”Tolerancia y respeto”

En otro tramo de su exposición, Torres se refirió a una eventual nueva ley de Coparticipación: “La discusión hay que darla porque hay un mandato constitucional incumplido. Pero lo cierto es que no es necesario una ley convenio para descentralizar las arcas, hay muchas decisiones que se pueden tomar incluso por decreto, por ejemplo la eliminación de asignaciones específicas”, agregando que “si el rol del Estado, para este gobierno, son pura y exclusivamente la seguridad nacional, las relaciones exteriores y la macroeconomía, está perfecto; pero no sigamos cobrando impuestos por cosas que no vamos a hacer: o aliviamos a nivel fiscal, o descentralizamos, la discusión es mucho más sencilla de lo que algunos quieren plantear”.

“El riesgo de no contemplar esto, de pensar que la macroeconomía por ósmosis va a solucionar todos los problemas, es que Argentina no resiste una frustración más, y si no tenemos la humildad suficiente para escuchar al que acompaña y no coincide en algún punto en particular, corremos el riesgo de volver a la demagogia, al populismo, que chocó un país prácticamente imposible de fundir”, puntualizó el Gobernador.

“Sin mencionar la pandemia, en los últimos seis años hubo conflictividad social, promesas de acuerdos paritarios que no se podían cumplir, y ese déficit social profundo, en un momento donde estábamos viviendo la crisis educativa más grande de nuestro país, uno prendía la televisión y la noticia era que habían chocado en la avenida General Paz; en esa Argentina que genera, que aporta tanto a la Nación y que tenemos que atender, pasan cosas, y todo tiene que darse en el marco de la tolerancia y el respeto”, apuntó Torres, reflexionando que “la firmeza se puede tener independientemente de mantener las formas, y eso es fundamental para avanzar en una ley de coparticipación y en corregir estos temas”.

”El momento es ahora”

En otro orden, Torres consideró: “Estoy profundamente convencido de que el momento es ahora, con una transformación cultural de la mano de todos los sectores: del empresariado y del sector político, porque ningún ‘líder mesiánico’ nos va a venir a salvar, y en esa transformación tenemos que mirar hacia adelante, pensar que el mundo es cada vez más dinámico y que tenemos que ser cada vez más competitivos, y no tenemos que seguir mirando hacia atrás y cayendo en ese boicot sistemático de pelearnos entre nosotros y discutir a través de las redes”.

“Creo que el momento puede ser histórico”, finalizó el Gobernador de Chubut, ante el aplauso cerrado de todos los presentes en el 60 Coloquio de IDEA, desarrollado en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.

60° Coloquio de IDEA

El Coloquio de IDEA cumple seis décadas como la principal plataforma de intercambio de experiencias y análisis de la dirigencia empresaria argentina. Más de 60 CEOs participaron en el diseño y debate de las propuestas, divididos en células temáticas y con el acompañamiento de expertos técnicos en cada materia, incluyendo a otros actores y organizaciones, entre ellas Fundar, Cippec y Chequeado, con la colaboración y el asesoramiento técnico de especialistas.

El panel denominado «La Visión de los Gobernadores”, en el cual participó el gobernador Ignacio Torres, abordó temáticas relacionadas con la injerencia del contexto económico nacional en las economías provinciales.

Los tópicos fueron “Inserción de la Argentina en el mundo”, “Gasto Público”, “Impuestos, Competitividad y Coparticipación”, “Rol del Estado: Subsidiariedad y Eficiencia”, y un resumen final con el análisis y las propuestas de los mandatarios provinciales que formaron parte de la exposición.

Chubut Gobernador Ignacio Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro avanza en su objetivo de ser provincia minera: aprobarán proyecto de oro y plata
Siguiente Post Kicillof, en medio de la interna, llamó a la unidad peronista y dijo: “Los mejores días fueron con Cristina”

Noticias relacionadas

Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

5 julio, 2025
Juan Pablo Luque

Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

5 julio, 2025
Chubut lanza Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria

Reunión inaugural de la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria en Chubut

5 julio, 2025
Estudiantes de Chubut crean mapas digitales para conocer y revalorizar su entorno

Estudiantes de Chubut crean mapas digitales para conocer y revalorizar su entorno

5 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.