Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”
  • Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén
  • Chubut participó del 50° Consejo Federal de Niñez, con avances en primera infancia y fortalecimiento de derechos gracias al apoyo de UNICEF
  • Nacho Torres encabezó una reunión virtual con legisladores para definir prioridades del presupuesto
  • Camarones lanzó un plan para regularizar deudas con hasta 60% de descuento en intereses
  • El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro
  • Juicio Cuadernos: comienza el megaproceso por coimas a CFK y empresarios
  • Stornelli: «Por la causa Cuadernos recibí la mayor cantidad de amenazas»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Chubut participó del 50° Consejo Federal de Niñez, con avances en primera infancia y fortalecimiento de derechos gracias al apoyo de UNICEF

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres encabezó una reunión virtual con legisladores para definir prioridades del presupuesto

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres encabezó una reunión virtual con legisladores para definir prioridades del presupuesto

    6 noviembre, 2025

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025

    Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025

    Roban tercera rueda a vecino de Trelew: «Ya no sabemos qué hacer»

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Barrera fitosanitaria en riesgo en La Patagonia

Barrera fitosanitaria en riesgo en La Patagonia

28 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Barrera fitosanitaria, esencial para mantener el estatus sanitario de La Patagonia y garantizar exportaciones de carne y frutas frescas, enfrenta un desafío crucial en su gestión. Sin embargo, a partir del 31 de diciembre, las provincias patagónicas deberán asumir la administración y financiamiento de esta protección. Por su parte, el Estado Nacional continuará aportando solo el 70% de los costos correspondientes al personal técnico, lo que genera preocupación en el sector.

Este cambio genera inquietud en los productores, quienes alertan sobre los plazos ajustados para reorganizar recursos y controles. Osvaldo Luján, titular de la Federación Rural del Chubut, expresó que cualquier debilidad en la barrera podría comprometer exportaciones clave y facilitar la entrada de plagas como la fiebre aftosa, afectando seriamente la producción regional.

«La barrera fitosanitaria es fundamental para mantener el estatus sanitario que nos permite exportar. Sin una correcta transición, podríamos enfrentar graves consecuencias en los mercados internacionales y en nuestra producción local», señaló Luján.

Osvaldo Luján

Impacto económico y sanitario de la barrera fitosanitaria

La barrera fitosanitaria ha sido clave para que la Patagonia mantenga un estatus sanitario de excelencia, asegurando exportaciones libres de enfermedades y plagas. Frutas como cerezas, manzanas y peras, además de la carne, dependen de este sistema de control para acceder a mercados internacionales.

La eliminación o debilitamiento de la barrera también podría afectar el comercio interno y las relaciones comerciales con países vecinos como Chile. Por esta razón, los gobiernos provinciales trabajan intensamente para asegurar una transición efectiva que preserve décadas de esfuerzos en sanidad y producción.

Provincias buscan prórroga para una transición eficiente

Ante la falta de tiempo, las provincias patagónicas solicitan una prórroga para planificar la administración de la barrera fitosanitaria. Según Luján, los ministros de producción provinciales están en diálogo con Nación para extender el plazo y garantizar que la transición no comprometa el sistema de controles.

«Es necesario un período de adaptación para reorganizar los recursos y mantener el equilibrio productivo y sanitario de la región. Las provincias están dispuestas a asumir el compromiso, pero los tiempos son muy ajustados», destacó Luján.

El sector productivo, junto a las autoridades provinciales, trabaja para evitar que esta situación ponga en riesgo la reputación sanitaria de la Patagonia. Una solución oportuna será clave para proteger las exportaciones, la producción local y la estabilidad económica de la región.

El futuro de la Patagonia depende de decisiones clave

La gestión de la barrera fitosanitaria no solo asegura exportaciones, sino que también posiciona a la Patagonia como una región libre de enfermedades, un atributo invaluable para competir en mercados internacionales. Con la fecha límite cada vez más cerca, la coordinación entre Nación y las provincias será determinante para preservar este estatus y garantizar el éxito de una transición que protege la economía y el prestigio sanitario de la región.

barrera fitosanitaria Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Parque Recreativo Municipal de Rawson invita a los vecinos a disfrutar de sus instalaciones
Siguiente Post Romero: “El kirchnerismo es el mejor expositor del daño que le hace la corrupción a la Argentina”

Noticias relacionadas

Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

6 noviembre, 2025

Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

5 noviembre, 2025

Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

4 noviembre, 2025

Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.