Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El martes habrá sesión para reformar la ley de los DNU

El martes habrá sesión para reformar la ley de los DNU

9 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 12 de noviembre a las 15, en la que se tratará la reforma a los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el rechazo al DNU 846/2024.

Esta reforma flexibiliza los canjes de deuda, algo que le pondría un límite al gobierno del presidente Javier Milei.

Según publicó C5N, el pedido había sido formulado por legisladores de la oposición. Buscan frenar el DNU 846/2024 que flexibiliza los canjes de deuda.

El pedido había sido formulado por el diputado santafesino Esteban Paulón, de Encuentro Federal, acompañado por el bloque radical encabezado por Pablo Juliano -Democracia para Siempre-, diputados de Unión por la Patria y el santacruceño Sergio Acevedo.

Según informaron fuentes parlamentarias a C5N, el presidente de la Cámara baja, Menem Menem, estuvo haciendo llamados para intentar bajar la sesión porque «rompe la conversación con los gobernadores por el presupuesto», algo que evidentemente no logró y se vio obligado a convocar.
Sin embargo, desde el bloque Democracia para Siempre señalan que «es falso lo que plantea Menem», ya que en el caso de que se caiga el DNU 846 (para eso el Senado también debería rechazarlo), «se regresa a la Ley de Administración Financiera que fue manoseada por ese DNU de Milei, y (Luis) Caputo tendrá que reestructurar la deuda con el okey del Congreso».

«No es cierto que no vaya a poder reestructurar. Solo se regresa a agosto, cuando no se había violado con un DNU la histórica Ley de Administración Financiera», remarcaron.

«El DNU 846 le permite a Milei no sancionar el Presupuesto 2025, porque le da potestades plenas a Caputo para renegociar la deuda sin control parlamentario, algo que es totalmente inconstitucional. Si logramos rechazar en ambas cámaras este DNU, el Presidente va a tener que negociar realmente con los gobernadores la ley de Presupuesto, donde podrá abordarse la reestructuración de deudas, pero sin cheque en blanco a Caputo», advirtieron.

La oposición confía en lograr el número necesario para ambos temas, aunque negociando hasta el final

Para la reforma de la ley de DNU, necesitan mayoría absoluta, es decir 129 votos (la mitad más uno de los miembros). Sin embargo, para rechazar el DNU que flexibiliza los canjes de deuda, se necesita una mayoría simple, o sea, la mitad más uno de los presentes.

Con la suma de todos los integrantes de los bloques que firmaron el pedido (UP, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y uno de Por Santa Cruz), la oposición reúne 128 diputados, uno menos que el número necesario para lograr el quórum. Si bien Sergio Acevedo pertenece a un bloque de dos integrantes, José Luis Garrido -su compañero- se ha diferenciado en diversas ocasiones a la hora de votar o bajar al recinto en momentos clave. Probablemente cuenten con la colaboración de los legisladores de la izquierda, quienes ya adelantaron a este medio que votarán favorablemente la medida.

La posición del PRO, clave en su alianza con el oficialismo, respecto de la reforma a la ley de DNU aún no está definida. Hay miradas distintas dentro del bloque, ya que se trata de una modificación que ha sido pedida por representantes de la banca anteriormente. Por ahora, indican que tomarán la decisión la próxima semana, mientras esperan precisiones de Mauricio Macri.

La Libertad Avanza promueve el rechazo de ambas iniciativas. Milei anticipó que, si la norma que modifica la Ley 26.122 y regula los Decretos de Necesidad y Urgencia, se aprueba, será vetada.

Reforma de la ley que regula los DNU

La semana pasada, los mismos tres bloques que firmaron el pedido de sesión (UxP, DS y EF) se unificaron para firmar en comisión el dictamen de la modificación de la Ley 26.122 sancionada en 2006 y diseñada por la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner, que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia, con el claro objetivo de ponerle límites en su emisión al presidente Javier Milei.

El texto establece principalmente que, con el rechazo de una sola de las cámaras del Congreso, el decreto, se cae. Actualmente, se necesita de la negativa del Senado y Diputados para lograrlo. Además, propone un tiempo máximo para que los decretos sean tratados en el Congreso. Si en los 90 días subsiguientes a la publicación del DNU no se trata en el parlamento, el mismo queda sin efecto.

Además del dictamen de mayoría, hubo otros, de minoría encabezados por la Coalición Cívica y Karina Banfi de la UCR. Si bien tienen diferencias, en ambos casos, no se contemplan plazos para el tratamiento de los decretos (con la finalidad de que queden sin efecto en caso de no ser tratados) y precisa de una sola cámara para el rechazo. El PRO, sorpresivamente, no acompañó el texto de rechazo de los libertarios, que quedaron solos con el dictamen.

Posible rechazo al DNU 846/24

En caso de avanzar la reforma que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia, la norma regiría a partir de su sanción, por lo tanto, todos los DNU emitidos antes de ese momento, continúan rigiendo bajo la legislación anterior (en este caso, la actual).

Ni lentos ni perezosos, desde UP, analizan este escenario y plantean que el DNU 846/24 -que autoriza al ministro Luis Caputo a refinanciar o avanzar con los canjes de deuda sin pasar por el Congreso- tiene que ser rechazado. Por eso, pidieron a sus aliados circunstanciales de la oposición que se sumen a la misiva.

El Gobierno publicó a fines de septiembre este DNU que los auto-habilita a realizar canjes para títulos en cualquier moneda sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera y sin pasar por el Congreso. En ese entonces, Unión por la Patria convocó a una conferencia de prensa para exigir su rechazo.

“El DNU 846/2024 debe ser rechazado, como rechazamos los gastos reservados SIDE. Milei no puede hacer canjes de deuda sin cumplir con la Ley de Administración Financiera ni puede renegociar la deuda sin pasar por el Congreso, yendo en contra de los intereses de los argentinos”, escribió Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, en su cuenta de X.

Si la oposición logra rechazar el DNU 846/24 el Senado inmediatamente podrá tratarlo. Dependerá de Victoria Villarruel, que probablemente dilate su tratamiento, hasta el 30 de noviembre que finaliza el período ordinario. Por ahora, el único DNU rechazado por ambas Cámaras fue el que le otorgó $100.000 millones a la SIDE.

DNU Reformar la ley sesión especial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ARCA definió cómo calcular los anticipos y prorrogó el primer vencimiento
Siguiente Post Se inauguró el nuevo MEF en Trelew

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.