Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital
  • EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina
  • Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”
  • Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos
  • Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles
  • Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew
  • Colapinto potencia el sueño argentino de recuperar la Fórmula 1
  • Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”

    15 noviembre, 2025

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas

    15 noviembre, 2025

    Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas

    15 noviembre, 2025

    Milei denuncia a Errepar por difundir “opereta” sobre Monotributo y Ganancias

    15 noviembre, 2025

    El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

    15 noviembre, 2025

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles

    15 noviembre, 2025

    “Si no fuera por mí …”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

    15 noviembre, 2025

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El martes habrá sesión para reformar la ley de los DNU

El martes habrá sesión para reformar la ley de los DNU

9 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 12 de noviembre a las 15, en la que se tratará la reforma a los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el rechazo al DNU 846/2024.

Esta reforma flexibiliza los canjes de deuda, algo que le pondría un límite al gobierno del presidente Javier Milei.

Según publicó C5N, el pedido había sido formulado por legisladores de la oposición. Buscan frenar el DNU 846/2024 que flexibiliza los canjes de deuda.

El pedido había sido formulado por el diputado santafesino Esteban Paulón, de Encuentro Federal, acompañado por el bloque radical encabezado por Pablo Juliano -Democracia para Siempre-, diputados de Unión por la Patria y el santacruceño Sergio Acevedo.

Según informaron fuentes parlamentarias a C5N, el presidente de la Cámara baja, Menem Menem, estuvo haciendo llamados para intentar bajar la sesión porque «rompe la conversación con los gobernadores por el presupuesto», algo que evidentemente no logró y se vio obligado a convocar.
Sin embargo, desde el bloque Democracia para Siempre señalan que «es falso lo que plantea Menem», ya que en el caso de que se caiga el DNU 846 (para eso el Senado también debería rechazarlo), «se regresa a la Ley de Administración Financiera que fue manoseada por ese DNU de Milei, y (Luis) Caputo tendrá que reestructurar la deuda con el okey del Congreso».

«No es cierto que no vaya a poder reestructurar. Solo se regresa a agosto, cuando no se había violado con un DNU la histórica Ley de Administración Financiera», remarcaron.

«El DNU 846 le permite a Milei no sancionar el Presupuesto 2025, porque le da potestades plenas a Caputo para renegociar la deuda sin control parlamentario, algo que es totalmente inconstitucional. Si logramos rechazar en ambas cámaras este DNU, el Presidente va a tener que negociar realmente con los gobernadores la ley de Presupuesto, donde podrá abordarse la reestructuración de deudas, pero sin cheque en blanco a Caputo», advirtieron.

La oposición confía en lograr el número necesario para ambos temas, aunque negociando hasta el final

Para la reforma de la ley de DNU, necesitan mayoría absoluta, es decir 129 votos (la mitad más uno de los miembros). Sin embargo, para rechazar el DNU que flexibiliza los canjes de deuda, se necesita una mayoría simple, o sea, la mitad más uno de los presentes.

Con la suma de todos los integrantes de los bloques que firmaron el pedido (UP, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y uno de Por Santa Cruz), la oposición reúne 128 diputados, uno menos que el número necesario para lograr el quórum. Si bien Sergio Acevedo pertenece a un bloque de dos integrantes, José Luis Garrido -su compañero- se ha diferenciado en diversas ocasiones a la hora de votar o bajar al recinto en momentos clave. Probablemente cuenten con la colaboración de los legisladores de la izquierda, quienes ya adelantaron a este medio que votarán favorablemente la medida.

La posición del PRO, clave en su alianza con el oficialismo, respecto de la reforma a la ley de DNU aún no está definida. Hay miradas distintas dentro del bloque, ya que se trata de una modificación que ha sido pedida por representantes de la banca anteriormente. Por ahora, indican que tomarán la decisión la próxima semana, mientras esperan precisiones de Mauricio Macri.

La Libertad Avanza promueve el rechazo de ambas iniciativas. Milei anticipó que, si la norma que modifica la Ley 26.122 y regula los Decretos de Necesidad y Urgencia, se aprueba, será vetada.

Reforma de la ley que regula los DNU

La semana pasada, los mismos tres bloques que firmaron el pedido de sesión (UxP, DS y EF) se unificaron para firmar en comisión el dictamen de la modificación de la Ley 26.122 sancionada en 2006 y diseñada por la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner, que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia, con el claro objetivo de ponerle límites en su emisión al presidente Javier Milei.

El texto establece principalmente que, con el rechazo de una sola de las cámaras del Congreso, el decreto, se cae. Actualmente, se necesita de la negativa del Senado y Diputados para lograrlo. Además, propone un tiempo máximo para que los decretos sean tratados en el Congreso. Si en los 90 días subsiguientes a la publicación del DNU no se trata en el parlamento, el mismo queda sin efecto.

Además del dictamen de mayoría, hubo otros, de minoría encabezados por la Coalición Cívica y Karina Banfi de la UCR. Si bien tienen diferencias, en ambos casos, no se contemplan plazos para el tratamiento de los decretos (con la finalidad de que queden sin efecto en caso de no ser tratados) y precisa de una sola cámara para el rechazo. El PRO, sorpresivamente, no acompañó el texto de rechazo de los libertarios, que quedaron solos con el dictamen.

Posible rechazo al DNU 846/24

En caso de avanzar la reforma que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia, la norma regiría a partir de su sanción, por lo tanto, todos los DNU emitidos antes de ese momento, continúan rigiendo bajo la legislación anterior (en este caso, la actual).

Ni lentos ni perezosos, desde UP, analizan este escenario y plantean que el DNU 846/24 -que autoriza al ministro Luis Caputo a refinanciar o avanzar con los canjes de deuda sin pasar por el Congreso- tiene que ser rechazado. Por eso, pidieron a sus aliados circunstanciales de la oposición que se sumen a la misiva.

El Gobierno publicó a fines de septiembre este DNU que los auto-habilita a realizar canjes para títulos en cualquier moneda sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera y sin pasar por el Congreso. En ese entonces, Unión por la Patria convocó a una conferencia de prensa para exigir su rechazo.

“El DNU 846/2024 debe ser rechazado, como rechazamos los gastos reservados SIDE. Milei no puede hacer canjes de deuda sin cumplir con la Ley de Administración Financiera ni puede renegociar la deuda sin pasar por el Congreso, yendo en contra de los intereses de los argentinos”, escribió Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, en su cuenta de X.

Si la oposición logra rechazar el DNU 846/24 el Senado inmediatamente podrá tratarlo. Dependerá de Victoria Villarruel, que probablemente dilate su tratamiento, hasta el 30 de noviembre que finaliza el período ordinario. Por ahora, el único DNU rechazado por ambas Cámaras fue el que le otorgó $100.000 millones a la SIDE.

DNU Reformar la ley sesión especial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ARCA definió cómo calcular los anticipos y prorrogó el primer vencimiento
Siguiente Post Se inauguró el nuevo MEF en Trelew

Noticias relacionadas

Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

15 noviembre, 2025

“Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

15 noviembre, 2025

Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

15 noviembre, 2025

Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.