Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026
  • Martín Lousteau pidió “un Congreso que lea y entienda las leyes” y promueva debates serios
  • ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025
  • Espert votó en Beccar y evitó hablar del escándalo narco: “Estoy en el lugar que me corresponde”
  • Elecciones en Chubut: primeras mesas abren con normalidad en jornada histórica
  • Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”
  • Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar
  • Nacho Torres votó y aseguró: “Es un día histórico para Chubut” en jornada de plebiscito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Martín Lousteau pidió “un Congreso que lea y entienda las leyes” y promueva debates serios

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    Espert votó en Beccar y evitó hablar del escándalo narco: “Estoy en el lugar que me corresponde”

    26 octubre, 2025
  • Política

    Martín Lousteau pidió “un Congreso que lea y entienda las leyes” y promueva debates serios

    26 octubre, 2025

    Espert votó en Beccar y evitó hablar del escándalo narco: “Estoy en el lugar que me corresponde”

    26 octubre, 2025

    Elecciones en Chubut: primeras mesas abren con normalidad en jornada histórica

    26 octubre, 2025

    Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”

    26 octubre, 2025

    Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»José «Pepe» Mujica: expresó críticas a Kirchner, Maduro y Evo
El uruguayo José "Pepe" Mujica

José «Pepe» Mujica: expresó críticas a Kirchner, Maduro y Evo

29 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Expresidente José «Pepe» Mujica y su visión sobre el liderazgo regional

El expresidente  de Uruguay José «Pepe» Mujica cuestionó a la líder del PJ al describirla como una referente política que se niega a dejar libres los espacios de poder. También apuntó contra Nicolás Maduro y el retroceso democrático en latinoamérica.

El expresidente uruguayo  (2010-2015) expresó duras críticas hacia varios líderes y gobiernos de América Latina, entre los que incluyó a Cristina Kirchner, Nicolás Maduro y Evo Morales.
En  una entrevista con la agencia AFP, el veterano dirigente hizo foco en el retroceso democrático y el autoritarismo que observa en la región. Como también en la falta de renovación generacional en la política.

En ese contexto, José «Pepe» Mujica señaló: “Ahí está la vieja (Cristina) Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En vez  de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!”.
Pepe Mujica expresando sus ideasLuego de esa polémica hubo momentos de mayor afinidad en los que Mujica llegó a calificar a Cristina Kirchner como una mujer que “a veces se pasa de rosca, pero a su manera quiere al pueblo argentino”. Sin embargo, esta nueva frase vuelve a abrir una grieta en la relación.

El uruguayo «Pepe» Mujica señala falta de renovación de líderes latinoamericnos

Mujica habló en su casa de Montevideo y expresó su preocupación por la falta de renovación de los líderes regionales.
Su crítica a Cristina Kirchner surgió luego de que Mujica cuestionara al ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019), enfrentado por el control de la izquierda oficialista con el mandatario Luis Arce. Este lo  acusa de querer “proscribirlo” de la carrera electoral utilizando el sistema de justicia. “En la vida hay un tiempo para llegar y otro tiempo para irse (…) Lo de Evo es inconcebible”.

Luego, de forma menos ácida, el referente del Frente Amplio también expresó su preocupación por la falta de sucesión que observa para el futuro liderazgo de Brasil: aunque destacó la figura de su “viejo amigo” Luiz Inácio Lula da Silva. Pepe lamentó que no haya un reemplazo a la vista. “Lula está cerca de los 80 años y no tiene repuesto. Esa es la desgracia de Brasil”, concluyó.

La realidad regional

Además, José «Pepe» Mujica hizo una reflexión sobre el autoritarismo en América Latina: “Es un paso atrás. Lo vivimos históricamente cuando Estados Unidos se metía en todos lados” recordó. Aunque también reconoció que ahora son las propias naciones de la región las que están cometiendo errores preocupantes.

Lo que sucede en Venezuela fue motivo de un amplio análisis por parte del político uruguayo, quien consideró que el cambio llegará “de adentro en algún momento”.



“Tengo íntima discrepancia con los regímenes autoritarios. Lo que no avalo es la intervención de afuera. Los problemas de Venezuela los tienen que resolver los venezolanos. Y en todo caso hay que ayudarlos. Pero no meterse”, señaló.


En el mismo sentido, Mujica negó que el régimen de Maduro -está en el poder desde 2013- sea de izquierda o comparable al de su antecesor, el fallecido ex presidente Hugo Chávez (1999-2013). “Algunos de los chavistas están afuera de eso y muchísimos están perseguidos en el mundo”.

La entrevista también tuvo espacio para hablar de otros casos regionales: “Lo de Nicaragua no tiene gollete (…) Es increíble la revolución sandinista en qué desemboca, en la vieja esa llena de piedras y de cosas (en referencia a Rosario Murillo, esposa de Daniel Ortega). Es monstruoso. (…) Era una revolución soñadora contra Somoza”.



“A los cubanos los pongo aparte. No porque tengan razón. Es que definieron hace como 70 años la dictadura del proletariado y un partido único. Y nosotros tenemos relaciones con China y con Vietnam, y no nos hacemos ningún problema. Entonces banquemos esa situación. Yo no estoy de acuerdo con eso, porque no da resultado”, dijo Mujica.


“Lo que más me revienta es cuando juegan a la democracia y después le hacen fraude. Eso es insoportable”, añadió.

Un pacto imposible

En otro tramo de la charla, «Pepe» Mujica se refirió con contundencia al siempre postergado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea: “No sale ni en el año del golero porque los campesinos franceses no quieren. Y los campesinos franceses dominan la cultura francesa”.

De todos modos, reconoció que si fuera francés estaría del lado de los agricultores. “Pero como no soy francés, no me conviene”, agregó con picardía.

Los términos del pacto entre los 27 países de la UE y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por parte del Mercado Común del Sur, se acordaron en 2019, Varios países, incluidos Francia, Italia y Polonia, lo rechazan por la presión de sus sectores agrícolas.

El acuerdo permitiría a los cuatro países del bloque sudamericano aumentar sus cuotas de entrada a la UE de carne vacuna, avícola y porcina. Del mismo modo de miel, azúcar y otros productos.

Los gremios agropecuarios de la UE denuncian una competencia desleal, ya que la producción de esos alimentos en el Mercosur no está sometida a los mismos requisitos ambientales y sociales ni a las mismas normas sanitarias en caso de controles defectuosos.

“Eso lo toman de pretexto”, sostuvo Mujica. “Están defendiendo sus intereses. No pueden competir con el Mercosur”, sentenció.

Las discusiones sobre los avances de las negociaciones estarán sobre la mesa la semana que viene, durante la 65ª cumbre del Mercosur que se realizará el 5 y 6 de diciembre en Montevideo.

 Fuente: Infobae





acuerdo UE-Mercosur América Latina Gobierno liderazgos Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hablemos de Patrimonios: Primera jornada este sábado
Siguiente Post Trelew: las 1° Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

Noticias relacionadas

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025

Rusia amenaza a UE por confiscar activos para Ucrania

25 octubre, 2025

EE.UU. despliega su mayor portaaviones en Caribe

25 octubre, 2025

Maduro pide quitar nacionalidad a Leopoldo López

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.