Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres encabezó el 1° Encuentro de Áreas Protegidas en Alto Río Senguer y anunció el desarrollo de un importante emprendimiento turístico
Áreas Protegidas

Torres encabezó el 1° Encuentro de Áreas Protegidas en Alto Río Senguer y anunció el desarrollo de un importante emprendimiento turístico

29 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este viernes el 1º Encuentro en Áreas Protegidas del Parque Municipal Shoonem, desarrollado en Alto Río Senguer.

La reunión del 1º Encuentro en Áreas Protegidas tuvo como objetivo fortalecer la presencia del Gobierno Provincial en el Parque Municipal, potenciando la articulación entre los sectores público y privado, para fortalecer la zona a través de la promoción de nuevas inversiones vinculadas con la actividad turística, como así también con el objetivo de llevar adelante diversas acciones para la protección de los huemules, ciervos nativos que habitan la zona y que actualmente constituyen una especie en peligro de extinción. Asimismo, el encuentro apuntó a ampliar la mesa de trabajo entre los distintos ministerios y secretarías, tanto municipales como provinciales, en el parque en cuestión.

«La marca Patagonia es reconocida internacionalmente y hoy el mundo está mirando a nuestra provincia, que transita un momento bisagra en lo que tiene que ver con la llegada de nuevas inversiones y la generación de empleo”, consignó el mandatario chubutense, en el marco de una jornada en la que se analizaron distintas acciones para el fortalecimiento del Parque Municipal Shoonem y la preservación del huemul.

En esta ocasión, acompañaron al titular del Ejecutivo provincial el intendente de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi; la titular de la Fundación Banco del Chubut, Ornella Costa; el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna; el secretario de Ambiente, Juan José Rivera; el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; la subsecretaria de Áreas Protegidas, Nadia Bravo; el titular de Vialidad Provincial, Federico Drescher; y el reconocido chef argentino, Francis Mallmann, quien conjuntamente con el Gobernador, y el intendente del lugar, anunció el próximo desarrollo de un importante emprendimiento gastronómico en la localidad del sur provincial.

Chubut como «vidriera de la región»

Al respecto, Torres resaltó el trabajo que desarrollan en el lugar las fundaciones Shonem y Temaiken, «que con mucha vocación de servicio y entendiendo la importancia de hacer foco en nuestra fauna, hoy permiten que tengamos al huemul, que es único en nuestro país y en el mundo y que también es parte de la vidriera de la región, que tiene un potencial enorme».

«Cuando vimos el impacto de la promoción a las inversiones turísticas, ratificamos nuestra política de mostrar lo bueno que tiene nuestra provincia, conjugado con el desarrollo y con un Estado que está a disposición para hacer amigable cualquier inversión, e intendentes como el de Alto Río Senguer que tienen en claro que dicha agenda de desarrollo tiene que venir aparejada con planificación, seguridad jurídica y ordenamiento institucional», indicó el mandatario, haciendo hincapié en que «los años que vienen van a ser muy buenos para Chubut, como así también para la región».

Turismo sustentable en 1º Encuentro en Áreas Protegidas

«Estamos en un momento bisagra del turismo a nivel mundial, que registra un crecimiento exponencial en nuestra provincia, y a partir de la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas vimos que los grupos más grandes que se interesaron fueron todos los anclados en el turismo sustentable», destacó Torres durante el encuentro.

El titular del Ejecutivo provincial también hizo referencia a la reunión mantenida esta semana con representantes de las distintas naciones que integran la Unión Europea, donde fue presentada la Agenda de Desarrollo de Chubut, y señaló que «todos hacían referencia a lo mismo: el potencial de Chubut y del intangible tan importante que es la marca Patagonia, una de las más reconocidas en el mundo y una puerta de entrada a un turismo sustentable, de cuidado del medio ambiente, de ordenamiento, planificación urbana y planes de manejo, entre otras cuestiones».

Inversiones y preservación del ambiente

«Hoy el mundo está mirando a la Patagonia por las ventajas comparativas que tenemos, y eso implica también más inversiones y más trabajo para los chubutenses”, ponderó el Gobernador, añadiendo también que “en este caso el huemul también puede ser, como lo es el pingüino en otra zona de la provincia, una vidriera de entrada a un nicho turístico mucho más selectivo, y que puede generar nuevas fuentes de empleo», ponderó el Gobernador.

Siguiendo esta línea, Torres puso en valor que «para garantizar un turismo receptivo de calidad es indispensable la mano de obra calificada; y en ese sentido, poder contar en este pueblo con familias que hacen patria hace muchísimo tiempo, y con ganas de capacitarse, de desarrollarse profesionalmente y de contar con una salida laboral, verdaderamente cierra un círculo que deriva en mejor calidad de vida, que es lo que todas las sociedades buscan».

«El Estado está para acompañar, conjuntamente con todo nuestro equipo y con el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Ambiente, la de Infraestructura y Vialidad Provincial, para ponernos todos juntos a trabajar», expresó Torres.

Nueva desarrollo turístico en la localidad

Respecto del importante emprendimiento gastronómico anunciado por el Gobernador, el reconocido chef argentino Francis Mallmann precisó que «hemos estado conversando con el jefe comunal de esta localidad muy bella y con mucha historia, y buscamos construir un restaurante-escuela sobre terrenos ubicados en cercanías del río Senguer y próximos al pueblo, y lo haremos conjuntamente con la escuela de Alto Río Senguer para que los chicos puedan acercarse a nuestra actividad y aprender a cocinar, a gerenciar y atender al público, una salida laboral muy importante para el pueblo».

«Este tipo de desarrollos posiciona la localidad en un lugar de privilegio en materia de turismo nacional e internacional, y es por eso que entendemos que será un impulso económico más que importante para Río Senguer», resaltó Torres, remarcando también que el emprendimiento «levantará la vara y jerarquizará la zona, que sin ninguna duda va a crecer»; mientras que por su parte Mongilardi recordó que «nuestro pueblo ha sido postergado durante tantos años, que nos pone muy contentos ver que esta iniciativa se haga realidad».

Paisaje natural y cuna de la pesca deportiva en el 1º Encuentro en Áreas Protegidas

El Parque Protegido Municipal Shoonem contiene íntegramente en su territorio a los Lagos Fontana y La Plata, y su entorno, en el ejido de la Municipalidad de Alto Río Senguer. Fue creado y promulgado por Ordenanza Municipal N° 416 en el año 2013, y presenta como valores su paisaje natural, el bosque andino patagónico, hábitat de huemules que se presentan en forma numerosa.

A su vez, en los lagos y ríos se han introducido truchas con una calidad notable para la práctica de la pesca deportiva, y en su sector oriental nace el Río Senguer, del que beben miles de personas en la Patagonia central y costera. El Parque toma su nombre «Shoonem» (Huemul) de la voz autóctona Tehuelche, en relación a los habitantes originarios del territorio, y su conservación constituye un reto para los habitantes actuales, tratándose de un recurso turístico de incalculable valor para el futuro y presente de la comunidad local.

Alto Rio Senguer desarrollo Emprendimiento Encuentro de Áreas Protegidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juegos Universitarios de Playa: Sastre inauguró la tercera edición
Siguiente Post Yaguareté símbolo de la fauna argentina

Noticias relacionadas

El Gobierno de Chubut acompañó la nueva edición del programa “Tesoros por Descubrir” con periodistas nacionales

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.