Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres encabezó el 1° Encuentro de Áreas Protegidas en Alto Río Senguer y anunció el desarrollo de un importante emprendimiento turístico
Áreas Protegidas

Torres encabezó el 1° Encuentro de Áreas Protegidas en Alto Río Senguer y anunció el desarrollo de un importante emprendimiento turístico

29 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este viernes el 1º Encuentro en Áreas Protegidas del Parque Municipal Shoonem, desarrollado en Alto Río Senguer.

La reunión del 1º Encuentro en Áreas Protegidas tuvo como objetivo fortalecer la presencia del Gobierno Provincial en el Parque Municipal, potenciando la articulación entre los sectores público y privado, para fortalecer la zona a través de la promoción de nuevas inversiones vinculadas con la actividad turística, como así también con el objetivo de llevar adelante diversas acciones para la protección de los huemules, ciervos nativos que habitan la zona y que actualmente constituyen una especie en peligro de extinción. Asimismo, el encuentro apuntó a ampliar la mesa de trabajo entre los distintos ministerios y secretarías, tanto municipales como provinciales, en el parque en cuestión.

«La marca Patagonia es reconocida internacionalmente y hoy el mundo está mirando a nuestra provincia, que transita un momento bisagra en lo que tiene que ver con la llegada de nuevas inversiones y la generación de empleo”, consignó el mandatario chubutense, en el marco de una jornada en la que se analizaron distintas acciones para el fortalecimiento del Parque Municipal Shoonem y la preservación del huemul.

En esta ocasión, acompañaron al titular del Ejecutivo provincial el intendente de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi; la titular de la Fundación Banco del Chubut, Ornella Costa; el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna; el secretario de Ambiente, Juan José Rivera; el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; la subsecretaria de Áreas Protegidas, Nadia Bravo; el titular de Vialidad Provincial, Federico Drescher; y el reconocido chef argentino, Francis Mallmann, quien conjuntamente con el Gobernador, y el intendente del lugar, anunció el próximo desarrollo de un importante emprendimiento gastronómico en la localidad del sur provincial.

Chubut como «vidriera de la región»

Al respecto, Torres resaltó el trabajo que desarrollan en el lugar las fundaciones Shonem y Temaiken, «que con mucha vocación de servicio y entendiendo la importancia de hacer foco en nuestra fauna, hoy permiten que tengamos al huemul, que es único en nuestro país y en el mundo y que también es parte de la vidriera de la región, que tiene un potencial enorme».

«Cuando vimos el impacto de la promoción a las inversiones turísticas, ratificamos nuestra política de mostrar lo bueno que tiene nuestra provincia, conjugado con el desarrollo y con un Estado que está a disposición para hacer amigable cualquier inversión, e intendentes como el de Alto Río Senguer que tienen en claro que dicha agenda de desarrollo tiene que venir aparejada con planificación, seguridad jurídica y ordenamiento institucional», indicó el mandatario, haciendo hincapié en que «los años que vienen van a ser muy buenos para Chubut, como así también para la región».

Turismo sustentable en 1º Encuentro en Áreas Protegidas

«Estamos en un momento bisagra del turismo a nivel mundial, que registra un crecimiento exponencial en nuestra provincia, y a partir de la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas vimos que los grupos más grandes que se interesaron fueron todos los anclados en el turismo sustentable», destacó Torres durante el encuentro.

El titular del Ejecutivo provincial también hizo referencia a la reunión mantenida esta semana con representantes de las distintas naciones que integran la Unión Europea, donde fue presentada la Agenda de Desarrollo de Chubut, y señaló que «todos hacían referencia a lo mismo: el potencial de Chubut y del intangible tan importante que es la marca Patagonia, una de las más reconocidas en el mundo y una puerta de entrada a un turismo sustentable, de cuidado del medio ambiente, de ordenamiento, planificación urbana y planes de manejo, entre otras cuestiones».

Inversiones y preservación del ambiente

«Hoy el mundo está mirando a la Patagonia por las ventajas comparativas que tenemos, y eso implica también más inversiones y más trabajo para los chubutenses”, ponderó el Gobernador, añadiendo también que “en este caso el huemul también puede ser, como lo es el pingüino en otra zona de la provincia, una vidriera de entrada a un nicho turístico mucho más selectivo, y que puede generar nuevas fuentes de empleo», ponderó el Gobernador.

Siguiendo esta línea, Torres puso en valor que «para garantizar un turismo receptivo de calidad es indispensable la mano de obra calificada; y en ese sentido, poder contar en este pueblo con familias que hacen patria hace muchísimo tiempo, y con ganas de capacitarse, de desarrollarse profesionalmente y de contar con una salida laboral, verdaderamente cierra un círculo que deriva en mejor calidad de vida, que es lo que todas las sociedades buscan».

«El Estado está para acompañar, conjuntamente con todo nuestro equipo y con el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Ambiente, la de Infraestructura y Vialidad Provincial, para ponernos todos juntos a trabajar», expresó Torres.

Nueva desarrollo turístico en la localidad

Respecto del importante emprendimiento gastronómico anunciado por el Gobernador, el reconocido chef argentino Francis Mallmann precisó que «hemos estado conversando con el jefe comunal de esta localidad muy bella y con mucha historia, y buscamos construir un restaurante-escuela sobre terrenos ubicados en cercanías del río Senguer y próximos al pueblo, y lo haremos conjuntamente con la escuela de Alto Río Senguer para que los chicos puedan acercarse a nuestra actividad y aprender a cocinar, a gerenciar y atender al público, una salida laboral muy importante para el pueblo».

«Este tipo de desarrollos posiciona la localidad en un lugar de privilegio en materia de turismo nacional e internacional, y es por eso que entendemos que será un impulso económico más que importante para Río Senguer», resaltó Torres, remarcando también que el emprendimiento «levantará la vara y jerarquizará la zona, que sin ninguna duda va a crecer»; mientras que por su parte Mongilardi recordó que «nuestro pueblo ha sido postergado durante tantos años, que nos pone muy contentos ver que esta iniciativa se haga realidad».

Paisaje natural y cuna de la pesca deportiva en el 1º Encuentro en Áreas Protegidas

El Parque Protegido Municipal Shoonem contiene íntegramente en su territorio a los Lagos Fontana y La Plata, y su entorno, en el ejido de la Municipalidad de Alto Río Senguer. Fue creado y promulgado por Ordenanza Municipal N° 416 en el año 2013, y presenta como valores su paisaje natural, el bosque andino patagónico, hábitat de huemules que se presentan en forma numerosa.

A su vez, en los lagos y ríos se han introducido truchas con una calidad notable para la práctica de la pesca deportiva, y en su sector oriental nace el Río Senguer, del que beben miles de personas en la Patagonia central y costera. El Parque toma su nombre «Shoonem» (Huemul) de la voz autóctona Tehuelche, en relación a los habitantes originarios del territorio, y su conservación constituye un reto para los habitantes actuales, tratándose de un recurso turístico de incalculable valor para el futuro y presente de la comunidad local.

Alto Rio Senguer desarrollo Emprendimiento Encuentro de Áreas Protegidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juegos Universitarios de Playa: Sastre inauguró la tercera edición
Siguiente Post Yaguareté símbolo de la fauna argentina

Noticias relacionadas

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025

Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

19 noviembre, 2025

El crucero de ultra lujo que llega a Argentina este verano

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.