Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres encabezó el 1° Encuentro de Áreas Protegidas en Alto Río Senguer y anunció el desarrollo de un importante emprendimiento turístico
Áreas Protegidas

Torres encabezó el 1° Encuentro de Áreas Protegidas en Alto Río Senguer y anunció el desarrollo de un importante emprendimiento turístico

29 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este viernes el 1º Encuentro en Áreas Protegidas del Parque Municipal Shoonem, desarrollado en Alto Río Senguer.

La reunión del 1º Encuentro en Áreas Protegidas tuvo como objetivo fortalecer la presencia del Gobierno Provincial en el Parque Municipal, potenciando la articulación entre los sectores público y privado, para fortalecer la zona a través de la promoción de nuevas inversiones vinculadas con la actividad turística, como así también con el objetivo de llevar adelante diversas acciones para la protección de los huemules, ciervos nativos que habitan la zona y que actualmente constituyen una especie en peligro de extinción. Asimismo, el encuentro apuntó a ampliar la mesa de trabajo entre los distintos ministerios y secretarías, tanto municipales como provinciales, en el parque en cuestión.

«La marca Patagonia es reconocida internacionalmente y hoy el mundo está mirando a nuestra provincia, que transita un momento bisagra en lo que tiene que ver con la llegada de nuevas inversiones y la generación de empleo”, consignó el mandatario chubutense, en el marco de una jornada en la que se analizaron distintas acciones para el fortalecimiento del Parque Municipal Shoonem y la preservación del huemul.

En esta ocasión, acompañaron al titular del Ejecutivo provincial el intendente de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi; la titular de la Fundación Banco del Chubut, Ornella Costa; el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna; el secretario de Ambiente, Juan José Rivera; el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; la subsecretaria de Áreas Protegidas, Nadia Bravo; el titular de Vialidad Provincial, Federico Drescher; y el reconocido chef argentino, Francis Mallmann, quien conjuntamente con el Gobernador, y el intendente del lugar, anunció el próximo desarrollo de un importante emprendimiento gastronómico en la localidad del sur provincial.

Chubut como «vidriera de la región»

Al respecto, Torres resaltó el trabajo que desarrollan en el lugar las fundaciones Shonem y Temaiken, «que con mucha vocación de servicio y entendiendo la importancia de hacer foco en nuestra fauna, hoy permiten que tengamos al huemul, que es único en nuestro país y en el mundo y que también es parte de la vidriera de la región, que tiene un potencial enorme».

«Cuando vimos el impacto de la promoción a las inversiones turísticas, ratificamos nuestra política de mostrar lo bueno que tiene nuestra provincia, conjugado con el desarrollo y con un Estado que está a disposición para hacer amigable cualquier inversión, e intendentes como el de Alto Río Senguer que tienen en claro que dicha agenda de desarrollo tiene que venir aparejada con planificación, seguridad jurídica y ordenamiento institucional», indicó el mandatario, haciendo hincapié en que «los años que vienen van a ser muy buenos para Chubut, como así también para la región».

Turismo sustentable en 1º Encuentro en Áreas Protegidas

«Estamos en un momento bisagra del turismo a nivel mundial, que registra un crecimiento exponencial en nuestra provincia, y a partir de la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas vimos que los grupos más grandes que se interesaron fueron todos los anclados en el turismo sustentable», destacó Torres durante el encuentro.

El titular del Ejecutivo provincial también hizo referencia a la reunión mantenida esta semana con representantes de las distintas naciones que integran la Unión Europea, donde fue presentada la Agenda de Desarrollo de Chubut, y señaló que «todos hacían referencia a lo mismo: el potencial de Chubut y del intangible tan importante que es la marca Patagonia, una de las más reconocidas en el mundo y una puerta de entrada a un turismo sustentable, de cuidado del medio ambiente, de ordenamiento, planificación urbana y planes de manejo, entre otras cuestiones».

Inversiones y preservación del ambiente

«Hoy el mundo está mirando a la Patagonia por las ventajas comparativas que tenemos, y eso implica también más inversiones y más trabajo para los chubutenses”, ponderó el Gobernador, añadiendo también que “en este caso el huemul también puede ser, como lo es el pingüino en otra zona de la provincia, una vidriera de entrada a un nicho turístico mucho más selectivo, y que puede generar nuevas fuentes de empleo», ponderó el Gobernador.

Siguiendo esta línea, Torres puso en valor que «para garantizar un turismo receptivo de calidad es indispensable la mano de obra calificada; y en ese sentido, poder contar en este pueblo con familias que hacen patria hace muchísimo tiempo, y con ganas de capacitarse, de desarrollarse profesionalmente y de contar con una salida laboral, verdaderamente cierra un círculo que deriva en mejor calidad de vida, que es lo que todas las sociedades buscan».

«El Estado está para acompañar, conjuntamente con todo nuestro equipo y con el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Ambiente, la de Infraestructura y Vialidad Provincial, para ponernos todos juntos a trabajar», expresó Torres.

Nueva desarrollo turístico en la localidad

Respecto del importante emprendimiento gastronómico anunciado por el Gobernador, el reconocido chef argentino Francis Mallmann precisó que «hemos estado conversando con el jefe comunal de esta localidad muy bella y con mucha historia, y buscamos construir un restaurante-escuela sobre terrenos ubicados en cercanías del río Senguer y próximos al pueblo, y lo haremos conjuntamente con la escuela de Alto Río Senguer para que los chicos puedan acercarse a nuestra actividad y aprender a cocinar, a gerenciar y atender al público, una salida laboral muy importante para el pueblo».

«Este tipo de desarrollos posiciona la localidad en un lugar de privilegio en materia de turismo nacional e internacional, y es por eso que entendemos que será un impulso económico más que importante para Río Senguer», resaltó Torres, remarcando también que el emprendimiento «levantará la vara y jerarquizará la zona, que sin ninguna duda va a crecer»; mientras que por su parte Mongilardi recordó que «nuestro pueblo ha sido postergado durante tantos años, que nos pone muy contentos ver que esta iniciativa se haga realidad».

Paisaje natural y cuna de la pesca deportiva en el 1º Encuentro en Áreas Protegidas

El Parque Protegido Municipal Shoonem contiene íntegramente en su territorio a los Lagos Fontana y La Plata, y su entorno, en el ejido de la Municipalidad de Alto Río Senguer. Fue creado y promulgado por Ordenanza Municipal N° 416 en el año 2013, y presenta como valores su paisaje natural, el bosque andino patagónico, hábitat de huemules que se presentan en forma numerosa.

A su vez, en los lagos y ríos se han introducido truchas con una calidad notable para la práctica de la pesca deportiva, y en su sector oriental nace el Río Senguer, del que beben miles de personas en la Patagonia central y costera. El Parque toma su nombre «Shoonem» (Huemul) de la voz autóctona Tehuelche, en relación a los habitantes originarios del territorio, y su conservación constituye un reto para los habitantes actuales, tratándose de un recurso turístico de incalculable valor para el futuro y presente de la comunidad local.

Alto Rio Senguer desarrollo Emprendimiento Encuentro de Áreas Protegidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juegos Universitarios de Playa: Sastre inauguró la tercera edición
Siguiente Post Yaguareté símbolo de la fauna argentina

Noticias relacionadas

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.