Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
  • Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»
  • El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia
  • Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro
  • Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local
  • Nacho Torres impulsa una política energética soberana y moderna con la creación de EPECh S.A.
  • Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro
  • Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Bingo IMA de Rawson

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comienza a materializar el sueño de un gimnasio propio para sus tres niveles educativos

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
    División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin

    División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin

    25 julio, 2025
  • Economía
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
    Crisis en las Pymes, ante la caida de la industria ocurrida en Junio

    Crisis en las Pymes, ante la caída de la industria ocurrida en Junio

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente
avances en la protección del ambiente

7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente

28 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Avances en la lucha contra el cambio climático y protección del medio ambiente

Desde el umbral de 1,5 °C que se superó durante un año completo por primera vez desde que hay registros. Hasta la decepción que se llevaron las naciones vulnerables en la reciente cumbre climática de la ONU, puede parecer que el desafío es abrumador. Pero este 2024 también hubo algunos avances extraordinarios en relación a la protección del medio ambiente.

Y quizás se informó menos de ellos que de los desastres naturales que afectaron a muchos lugares del planeta o de las políticas públicas fallidas.

Por eso en esta nota, semanas antes de que comience el 2025. Le ofrecemos un resumen de los hitos positivos medioambientales más importantes que ocurrieron en los últimos 12 meses.

1. El fin del carbón en Reino Unido

Reino Unido cerró su última central eléctrica de carbón en 2024.

Fue un hecho simbólico, ya que este país fue el primero del mundo en utilizar carbón para la generación de energía. Y este combustible fósil fue el elemento vital de la revolución industrial que allí comenzó.

El 30 de septiembre, las turbinas de la central eléctrica de Ratcliffe-on-Soar, en Nottinghamshire, dejaron de funcionar. Y  sus chimeneas dejaron de expulsar humo.

El sitio ahora se someterá a un proceso de desmantelamiento y demolición que durará dos años. No está claro en qué se convertirá este lugar, pero una propuesta es que sea un almacén para baterías.

Esto ya ocurrió en West Yorkshire, en la central eléctrica desmantelada de Ferrybridge C. Que tiene una capacidad de almacenamiento de 150 MW, suficiente para abastecer a 250.000 hogares.



En un momento en el que los países buscan descarbonizar rápidamente sus economías. Muchas antiguas centrales eléctricas de combustibles fósiles están demostrando ser lugares que se pueden utilizar para colocar baterías industriales.

2. Aumento global de la energía verde

Las fuentes de energía renovable están creciendo rápidamente en todo el mundo.

En Estados Unidos, la generación de energía eólica alcanzó un récord en abril, superando la generación a partir de carbón.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) espera que el mundo añada 5.500 GW de capacidad de energía renovable entre 2024 y 2030. Y que la capacidad renovable global crezca 2,7 veces en comparación con 2022.

Esta cantidad queda ligeramente por debajo del objetivo de la ONU de triplicar la capacidad para 2030.

Para fines de esta década, se prevé que las fuentes de energía renovables cubran casi la mitad de toda la electricidad.

La mayor parte de este crecimiento proviene de un solo país: China

Según la AIE, se prevé que, para 2030, China represente al menos la mitad de la capacidad eléctrica renovable acumulada del mundo.

Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, señaló en una conferencia de prensa. Que el «crecimiento masivo de las energías renovables» en el mundo se debió principalmente a la economía, más que a las políticas gubernamentales. Ya que son la opción más barata en muchos países.

Esta gran expansión fue una «hermosa historia», dijo, que podría resumirse en dos palabras: «China» y «solar».

3. Los ríos, las montañas, las olas y las ballenas con personalidad jurídica

En 2021, Ecuador emitió un fallo histórico que establecía que la minería en su bosque nuboso de Los Cedros violaba los derechos de la naturaleza.

Otro fallo en el mismo país declaró que la contaminación había violado los derechos del río Machángara que atraviesa la capital, Quito.

Este año, se publicó un informe que concluyó que estas decisiones legales pueden ayudar a proteger los ecosistemas en peligro.

Más allá de Ecuador, otros espacios naturales recibieron personalidad jurídica en 2024.

En Nueva Zelanda, los picos del Parque Nacional Egmont, rebautizados como Te Papakura o Taranaki, fueron reconocidos como montañas ancestrales. Y,  en conjunto, se convirtieron en una persona jurídica, conocida como Te Kāhui Tupua.

En Brasil, una parte del océano recibió personalidad jurídica: la ciudad costera de Linhares reconoció sus olas como seres vivos. Otorgándoles el derecho a la existencia, la regeneración y la restauración.

Mientras, un nuevo tratado firmado por líderes indígenas del Pacífico permitió que las ballenas y los delfines fueran reconocidos oficialmente como «personas jurídicas«.

Ballena y delfines como  «personas jurídicas»

«Un caso presentado para proteger a las ballenas de la navegación transoceánica puede basarse en que una persona alegue que ha sufrido daños. Porque se ha reducido su capacidad para observar ballenas», dice Jacqueline Gallant, abogada que trabaja en cambio climático, biodiversidad y derechos.
protección del medio ambiente
«Si se reconociera a las ballenas como sujetos jurídicos, el caso podría centrarse con mayor precisión en los daños a las ballenas en sí mismas. En lugar de en la persona que reclama un daño secundario para que el tribunal escuche la demanda», agregó.

Gallant, quien trabaja para el programa de Investigación y Acción por los Derechos de la Tierra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Dice que están ampliando los límites de la imaginación jurídica.

.»La personalidad jurídica implica que la naturaleza y los seres vivos no humanos deben ser entendidos como sujetos [en lugar de objetos]. Con valor intrínseco e intereses y necesidades propias», afirma.

4. Nuevas protecciones oceánicas para las Azores 

Las Azores anunciaron una nueva área marina protegida (AMP) en el Atlántico Norte. Cuando se establezca, será la más grande de la región y abarcará el 30% del mar que rodea el archipiélago portugués.

La mitad de los 287.000 km2 de área estarán «totalmente protegidos», sin pesca ni extracción de otros recursos naturales, según la iniciativa detrás de la AMP. La otra mitad estará «altamente protegida».

El área contiene nueve fuentes hidrotermales, 28 especies de mamíferos marinos y 560 especies de peces, entre muchas otras.

Las AMP pueden ser muy eficaces para proteger la biodiversidad si sus restricciones se aplican adecuadamente.

En general, sólo el 2,8% de los océanos del mundo está efectivamente protegido y sólo el 8,3% está conservado, según un informe de Bloomberg Philanthropies Ocean Initiative.

5. La deforestación en la Amazonía alcanza su nivel más bajo en nueve años

La deforestación en la Amazonía brasileña cayó a su nivel más bajo en nueve años en 2024. Con una reducción de más del 30% en los 12 meses hasta julio, según datos publicados por el instituto nacional de investigación espacial de Brasil.

Se destruyeron aproximadamente 6.288 kilómetros cuadrados de la selva tropical. Un área más grande que el tamaño del estado de Delaware en Estados Unidos.

Si bien esta área sigue siendo enorme, es la pérdida anual más baja desde 2015.

La deforestación disminuyó a pesar de que los incendios en la Amazonía brasileña aumentaron casi 18 veces durante el mismo período de tiempo después de una sequía histórica.

Todo esto sucede casi dos años después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el cargo. Y se comprometiera a poner fin a la deforestación para 2030 y a acabar con la tala ilegal, como medida de protección al medio ambiente.

6. La conservación realmente puede marcar una diferencia en la biodiversidad y protección del medio ambiente

Una importante revisión de las iniciativas de conservación realizada este año concluyó que, en la mayoría de los casos, son eficaces para frenar o revertir la pérdida de biodiversidad.

Los científicos revisaron 665 ensayos de medidas de conservación en todo el mundo, incluidos varios históricos, y descubrieron que habían tenido un efecto positivo en dos de cada tres casos.

Un ejemplo de ello es la Iniciativa de Conservación Altyn Dala, que trabajó en Kazajstán con socios locales y otras organizaciones internacionales para salvar de la extinción al antílope saiga, una especie en grave peligro de extinción en la pradera de la Estepa Dorada.

El proyecto utilizó un seguimiento cuidadoso y basado en la ciencia, el etiquetado y la protección y restauración del hábitat para garantizar la mejor recuperación del antílope saiga, que contaba con tan solo 20.000 ejemplares en 2003.

Hoy, 2,86 millones de antílopes deambulan por la Estepa Dorada, y ha pasado de la categoría de «en peligro crítico» a la de «casi amenazado» en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

7. Esfuerzos liderados por los indígenas contribuyen a la protección del medio ambiente, restaurando los cielos y los ríos

En California, la vida silvestre se ha beneficiado de las campañas que durante décadas ha llevado a cabo la tribu nativa americana Yurok para reponer los animales en los territorios tribales.

En 2024, esto culminó con el regreso del salmón al río Klamath, grsn contribución paral protección del medio ambiente.

Después de un paréntesis de 100 años, los peces fueron vistos en la cuenca del río Klamath en Oregón, tras la histórica eliminación de una represa más abajo en el tramo californiano del cuerpo de agua.

En agosto, se eliminó la última de las cuatro represas (en lo que fue el mayor proyecto de eliminación de estas estructuras en Estados Unidos) tras la presión de los ambientalistas y las tribus.

Los miembros de la tribu esperaban que el salmón tardara meses en regresar a los tramos superiores del río. Ya que su número se había visto diezmado por la mala salud del afluente causada por la represa que bloqueaba el flujo natural del agua.

Pero en octubre, los biólogos avistaron a estos peces en las aguas dulces de Oregón.

Lo que es sorprendente es la gran cantidad de peces que han regresado y el rango geográfico», dijo Barry McCovey, biólogo pesquero senior de la tribu Yurok.

«No podía creer que los hubieran visto en Oregón. Fue una noticia increíble, alucinante. Cuando me enteré, pensé: ‘¡Espera, ya!’. Han superado todas las expectativas que cualquiera tenía».

Mientras tanto, un programa intensivo para reintroducir cóndores de California también tuvo un éxito creciente.

La tribu ha estado llevando a cabo desde 2008 un proyecto de liberación de este pájaro parecido a un buitre, que consideran sagrado.

El 4 de octubre de este año, la comunidad originaria liberó a dos aves más, lo que elevó el total de cóndores de California en territorio Yurok a 18.

«Lo están haciendo muy bien», dice Tiana Williams, directora del Departamento de Vida Silvestre de la Tribu Yurok y miembro de la Nación Yurok.

«Ha sido realmente emocionante ver cómo el número de ejemplares se expandía y cambiaba su dinámica».

Fuente: bbc

cambio climático Medio Ambiente seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior China lanzó un segundo nuevo modelo de caza de 6ta generación
Siguiente Post Una ordenanza que vuelve a habilitar la pirotecnia en Comodoro

Noticias relacionadas

Francia reconocerá al Estado palestino

Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

25 julio, 2025
Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

25 julio, 2025
Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

25 julio, 2025
Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.