Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia
  • El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre
  • 8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?
  • Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba
  • Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz
  • Emergencias en Puerto Madryn: Bomberos advierten problemas en la línea 100 y ofrecen alternativa
  • Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento
  • Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

    25 noviembre, 2025

    César Milani, sobre la designación de Carlos Presti: «Tiene que pedir el retiro por una cuestión moral»

    25 noviembre, 2025

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno acelera los créditos en dólares para evitar suba de tasas y reactivar la economía
Créditos en dólares
Créditos en dólares

El Gobierno acelera los créditos en dólares para evitar suba de tasas y reactivar la economía

30 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Créditos en dólares Argentina. El tema avanza a pesar de ser un tabú que dejó la experiencia de la convertibilidad: en el Gobierno ya pusieron primera para activar los créditos en dólares. Una de las lecciones aprendidas de la explosión del uno a uno fue que los bancos debían sí o sí limitar los créditos en dólares a las empresas que exportan. Es decir, que tuvieran acceso a los dólares que debían. El sistema financiero, al día de hoy, no puede quedar descalzado entre monedas. Se trata de la norma número uno para evitar un colapso de los bancos.

Después de 23 años, esa regla de oro está a punto de quebrarse en el corto plazo si el Gobierno avanza en una flexibilización de la medida. Y habilita que los créditos dolarizados puedan prestarse a empresas de diferentes sectores, sean o no exportadores.

La posibilidad surge en medio de una fuerte presión de los bancos privados de capital local, que buscan destino a parte de la liquidez que tienen en su poder luego del blanqueo, que acercó la friolera de u$s21.000 millones a las entidades financieras.

Alrededor de u$s3.000 millones de ese total ya fueron retirados por los ahorristas: después de blanquear esos capitales, hubo inversores que prefiero reencontrarse con el dinero y llevarlo a otros destinos que no sean los bancos.

La propuesta toma fuerza en el Gobierno, sin dudas. Para los funcionarios consultados sería una manera de quitarle presión al programa monetario.

Sucede que una fuerte demanda sobre los préstamos en pesos seguramente recalentará ese mercado, con una posible suba de las tasas. Algo que el Gobierno quiere impedir.

Al contrario, la expansión crediticia es vista como uno de los motores de la economía versión 2025.

Créditos en dólares: reticencia de los bancos privados

La chance de permitir a los bancos otorgar créditos en dólares a cualquier empresa ya llegó al Banco Central.

En la entidad monetaria aseguraron a iProfesional que no hay ningún apuro en lanzar una medida de este tipo. Admiten que, antes, deben cerciorarse de que no genere ninguna posibilidad de que provoque nerviosismo en el sistema financiero.

Admiten que los bancos extranjeros, muy probablemente, rechacen la posibilidad de dar préstamos en dólares a ninguna otra empresa que no tenga su negocio con la exportación. Ni siquiera en el caso de que se los habilite. «Ellos no están dispuestos a correr ningún tipo de riesgo ya que se los prohíben desde las casas matrices», dijo una fuente oficial consultada.

La clave para que el tema se defina depende de la seguridad que se le otorgue a los bancos para que no suceda lo mismo que en 2001-2002, cuando el descalce de monedas provocó un tsunami en el sistema financiero. Y el Estado finalmente debió salir al socorro de empresas y de bancos, que quedaron al borde de la quiebra.

Otra fuente, esta vez del sector financiero, contó a iProfesional que la posibilidad más cercana es que se obligue a las compañías que deseen tomar un crédito en dólares a contratar un seguro en el Rofex. O en la Bolsa de Comercio, que las ponga a salvo de una eventual devaluación disruptiva. Al estilo de las tantas que se sucedieron en la Argentina en los últimos años.

«Nosotros estudiamos el tema y avanzaremos sin urgencia innecesaria, con pragmatismo, basado en los números, y guiados por la prudencia. Bajo la consigna de que hay experiencias exitosas y también catastróficas de las cuales aprender», apuntó un funcionario del equipo económico, al tanto de las negociaciones con los bancos.

Créditos en dólares para motorizar la economía y evitar suba de tasas

La reaparición de los créditos en dólares para todos los sectores requeriría de cambios en la normativa prudencial que está vigente desde 2002, tras la explosión de la convertibilidad.

Una de las cuestiones que se analizan en los despachos oficiales es si el Banco Central podría avanzar con esos cambios aun en caso de que la banca extranjera resista las modificaciones.

«Los bancos extranjeros no pueden condicionarnos. Si quieren perderse el negocio, que se lo pierdan. Pero la oportunidad está ahí», manifestó el director de un banco privado nacional ante la consulta de iProfesional.

La idea, en una de las entidades más grandes del sistema, sería prestarles a los desarrolladores inmobiliarios. Según ese financista, en la actualidad hay interés de inversores de ese sector muy interesados en tomar líneas dolarizadas, que tienen una tasa de interés más baja que los préstamos en pesos. Incluso si se cuentan los costos adicionales para contratar un seguro de cambio en el mercado.

«El análisis no debe ser blanco o negro. Sino que hay que saber donde el beneficio de canalizar ahorro argentino en dólares a la economía no esconde riesgos innecesarios para los ahorristas, y donde el miedo a pensar opciones de cambio responsables no inhibe innecesariamente oportunidades productivas», explicó el funcionario consultado por iProfesional.

Fuente: iProfesional

Banco Central créditos en dólares economía argentina inflación Prestamos sector privado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abogados de Cruz Cárdenas advierten: «El desalojo es inevitable, solo lo retrasaremos»
Siguiente Post El iPhone 16 a precio reducido en Amazon gracias a la eliminación del Impuesto País en Argentina

Noticias relacionadas

El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

25 noviembre, 2025

ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

24 noviembre, 2025

Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

24 noviembre, 2025

ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.