Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Finde XXL: casi 1,7 millones de turistas viajaron por el país
  • Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar
  • Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación
  • Detienen a hombre por romper ventana en Madryn
  • Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn
  • Venezuela rechaza designación de EE.UU. como «ridícula patraña»
  • Alerta en Argentina por caída histórica de la vacunación y brote de coqueluche
  • Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Finde XXL: casi 1,7 millones de turistas viajaron por el país

    24 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

    24 noviembre, 2025

    Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025

    El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    El gobierno activó el beneficio de ANSES que todos los jubilados esperan

    24 noviembre, 2025

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

    24 noviembre, 2025

    Alerta en Argentina por caída histórica de la vacunación y brote de coqueluche

    24 noviembre, 2025

    Fin de semana XXL: turismo movilizó $355.789 millones

    24 noviembre, 2025

    Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»

    24 noviembre, 2025

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»¡Descubrí el paraíso secreto de la Patagonia! Playas vírgenes donde el silencio es rey
Playas desérticas Patagonia
Playas desérticas Patagonia

¡Descubrí el paraíso secreto de la Patagonia! Playas vírgenes donde el silencio es rey

17 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Playas secretas Patagonia. Se acercan las vacaciones y la Patagonia es uno de los lugares favoritos del país tanto para los argentinos como para los aventureros que deciden cruzar las fronteras. Campings, hoteles o cabañas; amigos, parejas o familias; mochileros o fanáticos del lujo. Todo es posible cuando se pisa el sur del país. En época de verano, lo ideal es visitar alguna de sus majestuosas playas, las hay desde turísticas hasta vírgenes y desérticas.

En este sentido, de los casi 7000 kilómetros cuadrados de litoral marino, menos de la mitad está explotado, y de esa mitad, un porcentaje menor son destinos turísticos tradicionales y allí es donde se produce el mayor movimiento comercial y de personas.

Existen caminos que llevan a playas desérticas, donde la belleza y el silencio se hallan en estado de pureza.

Las cinco playas desérticas de la Patagonia

Conchillas

El caribe patagónico comprende las playas de la Península Villarino, en San Antonio Este, Río Negro, un pequeño pueblo de 180 habitantes que vive al ritmo de su puerto de aguas profundas por donde sale toda la producción frutihortícola del Alto Valle, pero también de sus bodegones marinos, como El puerto de José y Moni.

No es mito lo del agua cálida. El Golfo San Matías tiene el comportamiento de un mar interno. Conchillas es la primera playa de la ruta de este trópico patagónico, es la única en mar abierto y la más extensa. Son 12 kilómetros de playas vírgenes con una particularidad: no tienen arena sino conchillas blancas, impolutas, alisadas por la sal y el viento. El contraste con el azul profundo del mar es impactante. La temperatura del agua suele variar entre 20 y 22 grados. La ruta provincial 1 rionegrina sigue la costa, por lo tanto, la playa. Existen dos paradores frente al mar y un pequeño pueblo de menos de 50 habitantes que viven hermanado a este paraíso, Saco Viejo.

Punta Mejillón

Una de las cinco playas desérticas de la Patagonia es Puerto Mejillón, que tiene un único habitante
Una de las cinco playas desérticas de la Patagonia es Puerto Mejillón, que tiene un único habitante

Una de las cinco playas desérticas de la Patagonia es Puerto Mejillón, que tiene un único habitante.

“Todos los argentinos deberían conocer este paraíso”, dice Sergio Méndez, el único habitante de esta playa de Río Negro donde sus pisadas son las únicas humanas en una línea de costa de más de 60 kilómetros en donde no tiene a ningún vecino, ni tampoco localidad. Cuando la marea baja, quedan más de 500 metros de playa, la suave pendiente que sigue y el poco oleaje, hacen de Punta Mejillón una increíble pileta de agua salada.

Está al sur de la Caleta de los Loros. No hay agua potable. Un puesto de guardafaunas en el camino y la que tiene Sergio son las únicas chances de conseguirla, así que se recomienda llevar. “Necesité compartir esta visión”, dice Méndez. Nacido en Rosario, dejó la ciudad y se construyó una casa frente al mar; es un ermitaño voluntario. Levantó la planta alta e hizo habitaciones para aquellos que quieren salir de este mundo para caminar por uno donde la paz y la calma, son protagonistas. El hospedaje es sencillo. No hace falta mucho: una cama, una mesa y una ventana con vista directa a corazón del mar.

Puerto Lobos

Es la primera playa de Chubut dejando Río Negro. No hay servicios y la belleza aquí enmudece. Hubo un pueblo en esta costa dilatada que se fundó en 1910, cuando llegó el telégrafo. Había escuela, hotel, una estación de servicio del Automóvil Club Argentino y 50 habitantes que vivían una vida sencilla sobre el paralelo 42 sur. Aún no se había construido la ruta 3 y por aquí pasaba la ruta 1 que unía San Antonio Oeste con Puerto Madryn. Cuando se asfaltó aquella ruta, que pasa a 20 kilómetros estepa adentro, el éxodo fue total.

De todo aquello solo quedan las ruinas del hotel y un cementerio con una tumba olvidada. La buena señal es que muy pocos llegan a esta playa de canto rodado que tiene un encanto: sus piedras multicolores. Una escollera natural sirve de contención al oleaje que llega calmo y aplomado a la orilla. El Golfo San Matías aún bendice estas aguas de una temperatura elevada. La cristalinidad es extraordinaria y la ausencia de humanidad establece un nivel de felicidad alto e íntimo.

Rocas Coloradas

Desérticas y poco conocidas, estas playas de Chubut son solo caminadas por solitarios pescadores patagónicos y los viajeros que buscan experiencias fuertes. Forman parte del Área Natural Rocas Coloradas, ubicada a 20 kilómetros al norte de Caleta Cordova, un pequeño pueblo de pescadores donde se hace una feria en la que ellos venden pescados y frutos de mar. También hay pequeños puestos callejeros de comida donde se ofrecen pulpitos, camarones y langostinos, frescos y sabrosos, cocinados a la vista.

Las playas de Rocas Coloradas es uno de los portales de proyecto Patagonia Azul de la Fundación Rewilding, su límite norte es Puerto Visser, en tierra la ruta 3 y sobre el mar, hasta los 80 metros de profundidad de la plataforma continental argentina. En la entrada al portal existe un puesto con información. El Pico Salamanca es un cerro de 576 metros de altura, una pirámide natural. La ruta provincial 1 cruza por un territorio salvaje y deshabitado (no hay seres humanos a la vista) de lagunas secas y tierra agrietada, con cerros y bardas de color rojizo como es el caso del Valle de Marte y el Monte de los Meteoritos.

Cabo Curioso

Para los que vienen desde el norte es la playa más austral del país, y para los que viven en Santa Cruz, es la más cercana, pero también la más secreta: es el balneario del local que disfruta de un oasis en la costa del fin del mundo. Está a 12 kilómetros de Puerto San Julián, no tiene señal telefónica ni internet, tampoco guardavidas ni servicios, sin embargo, es un ejemplo de espejismo a la inversa (poderosa metáfora del periodista Mario Markic): donde parece no haber nada, encontrás de todo.

El color del mar es soñado, sus tonalidades van desde el esmeralda a un azul cielo, hasta un turquesa pictórico. La playa es salvaje y remota, su soledad es melancólica. En lo alto de un promontorio se ve el Faro Cabo Curioso (inactivo), fue una de las últimas luces humanas en el Finisterre meridional. De canto rodado y arena, la extensa bahía es moldeada por el viento.

Fuente: LM NEUQUEN

aventura Patagonia playas desérticas playas vírgenes turismo Argentina Verano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ucrania asume la responsabilidad por el asesinato del general ruso a cargo de las fuerzas nucleares en Moscú
Siguiente Post ¡Este río patagónico te dejará sin aliento! Aguas turquesas y aventuras extremas en Bariloche

Noticias relacionadas

Fin de semana XXL: turismo movilizó $355.789 millones

24 noviembre, 2025

Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

23 noviembre, 2025

El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

23 noviembre, 2025

Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.