Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Trelew impulsa su desarrollo con nueva sub zona franca
Trelew impulsa su desarrollo
Trelew impulsa su desarrollo

Trelew impulsa su desarrollo con nueva sub zona franca

4 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Trelew impulsa su desarrollo. Trelew se prepara para dar paso hacia su desarrollo industrial con la instalación de una sub zona franca en el parque industrial municipal. Este proyecto, que promete transformar la economía local, fue presentado en una reciente reunión con los ediles, encabezada por el secretario de Producción y Turismo de la ciudad, Juan Pavón. La edil Claudia Solís compartió detalles de la reunión en su intervención en el programa Invencibles de FM El Chubut.

Según la concejal, el propósito de la reunión fue conocer de primera mano las implicancias y características de esta sub zona franca, que se ubicará en tierras municipales, aledañas al parque industrial actual. Pavón explicó que el único trámite pendiente para avanzar con el proyecto es la firma del Ministro de Economía, lo que formalizaría el acuerdo con la provincia. A partir de ese momento, la sub zona comenzaría a tomar forma, con un impacto profundo en el sector productivo de la ciudad.

Solís destacó que la sub zona franca no solo se presenta como una de las más grandes del país, sino que será un eje estratégico para el desarrollo industrial de Trelew. «Nos explicó que esta sub zona franca va a ser una de las más grandes del país y tendrá un impacto significativo en sectores como la industria naval, la eólica, la metalmecánica, y también será abierta tanto a industrias locales como externas», mencionó Solís.

Este tipo de zonas francas, caracterizadas por exenciones fiscales y arancelarias, ofrecerán un marco favorable para las inversiones tanto nacionales como internacionales. En este sentido, Trelew podría atraer nuevas empresas, ampliar su capacidad productiva y generar empleos de calidad para los habitantes de la ciudad y la región.

Extensión y características

La edil explicó que la sub zona franca ocupará una importante extensión de tierras, abarcando los macizos 61 y 62 de las tierras municipales, y estará orientada a complementar, pero no a reemplazar, al parque industrial existente. «El parque industrial no es lo mismo que una sub zona franca; son dos conceptos que coexistirán, pero la sub zona franca tendrá mayor injerencia y autonomía, con un comité de administración específico», indicó Solís.

El comité de la sub zona franca estará integrado por tres representantes del gobierno provincial, un administrador designado por el municipio, y otro representante del Puerto de Comodoro Rivadavia. «Este comité tendrá facultades para autorizar y regular las actividades dentro de la sub zona, y contará con una estructura de seguridad jurídica propia, lo que garantizará su funcionamiento autónomo», comentó la edil.

Futuro económico de Trelew

Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto, según Solís, es el potencial que tiene para reactivar la economía local y posicionar a Trelew como un centro productivo clave en el país. «Este desarrollo será un punto de inflexión para la ciudad. El gobierno municipal ha apostado por una reconversión del parque industrial, que ahora se fortalecerá con la creación de esta sub zona franca», señaló la concejal.

La sub zona franca no solo abrirá puertas para la instalación de nuevas industrias, sino que también brindará un marco favorable para las empresas locales que buscan expandir su producción o mejorar su competitividad. Además, los beneficios fiscales permitirán a las empresas operar en condiciones más ventajosas, lo que impulsará la creación de empleo y el desarrollo de nuevos proyectos productivos.

Crecimiento sostenido

El desarrollo de la sub zona franca en Trelew no es solo una medida de corto plazo, sino una apuesta estratégica para consolidar a la ciudad como un referente en el ámbito industrial en la región y en el país. Con una extensión considerable de terrenos y un marco legal y económico favorable, la sub zona franca tiene el potencial de atraer grandes inversiones en sectores clave para la economía nacional.

Este tipo de proyectos no solo representa una mejora para la competitividad de Trelew, sino también una oportunidad para diversificar su matriz productiva, fortaleciendo sectores tradicionales y dando espacio a nuevas industrias que puedan aprovechar las ventajas que ofrece la sub zona.

El futuro de Trelew

Trelew, con su rica tradición industrial y su ubicación estratégica en la provincia, se perfila como uno de los centros productivos más importantes de la región. Con la creación de esta sub zona franca, la ciudad podría convertirse en un motor clave para el crecimiento industrial y económico, no solo para Chubut, sino para toda la Patagonia. La combinación de beneficios fiscales, un entorno favorable para la inversión y la reconversión de su parque industrial posicionará a Trelew como una ciudad competitiva en un mercado global cada vez más demandante de producción eficiente y sostenible.

Próximos pasos

Aunque la sub zona franca aún no está formalmente aprobada, el paso siguiente será la firma de los documentos correspondientes por parte del Ministro de Economía, lo que permitiría avanzar con la implementación del proyecto. Una vez formalizado el acuerdo, las autoridades municipales deberán trabajar en la definición de los terrenos a destinar a la sub zona y en el establecimiento de los marcos normativos necesarios para su funcionamiento.

Este proyecto, que se viene gestando desde hace meses, será sin duda un hito en el desarrollo productivo de Trelew, brindando nuevas oportunidades para el sector industrial y posicionando a la ciudad como un polo clave para la economía regional.

Fuente: ElChubut

desarrollo industrial Economía local empleo Inversiones Sub Zona Franca Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Policía del Chubut incorporó 60 Oficiales Ayudantes
Siguiente Post Escuela Ysgol Yr Hendre: Nuevos juegos gracias al Mate Bingo

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

25 noviembre, 2025

Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

25 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.