Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Analistas creen que la economía crecerá en 2025
Economía crecerá en 2025
Economía crecerá en 2025

Analistas creen que la economía crecerá en 2025

28 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Economía crecerá en 2025. La actividad económica creció 0,1% en noviembre de 2024 respecto del mismo mes de 2023 y, según coincidieron analistas privadas, cerró diciembre con un claro signo de recuperación. Los datos dejarían para este 2025 un arrastre positivo superior al 2,7% y algunas consultoras estiman que alcanzará una suba de 5% para el último mes del año, en línea con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), creció 0,9% en noviembre en comparación contra octubre y desde enero, subió 0,3% en comparación con el mismo período de 2023.

Para los analistas privados, el proceso de recuperación está en marcha, pero mantendrá la disparidad que viene registrando el Indec. De los sectores relevados por el organismo, hubo seis que mostraron mejoras contra noviembre del año pasado, entre los que se destacaron: Pesca (164,6%) e Intermediación financiera (9,9%). Mientras que diez sectores registraron caídas en la comparación interanual, entre ellos, Construcción (-14,2%) y Electricidad, gas y agua (-5,6%).

Un cierre de 2024 en alza

El estudio Orlando Ferreres & Asociados proyectó que “la industria manufacturera terminó el año mostrando un nivel de actividad superior” al del mismo mes de 2023, “anotando un crecimiento para diciembre de 4,5%”. Si bien dijo que esta cifra refleja en parte la caída brusca de diciembre de 223, “la medición sin estacionalidad revela un avance respecto de noviembre de 0,4%, y un crecimiento de 1,92% para el cuarto trimestre respecto del tercero, mostrando el repunte de la industria en los últimos meses del año que terminó”.

En línea, la consultora LCG proyectó que la actividad volvió a crecer en el último mes de 2024 y “a un ritmo levemente mayor al de noviembre”. “Para diciembre, los datos de avance de la actividad exhiben alguna mejora respecto a noviembre”, afirmó.

“No hay que perder de vista que las caídas de fines de 2023 y principios de este año fueron sensibles y la recuperación de los últimos meses no parece ser lo necesariamente fuerte como para compensar. Los salarios que comenzaron una recomposición en términos reales desde marzo/abril todavía no terminan de traccionar el consumo con fuerza, posiblemente porque parten desde niveles muy bajos. Sin embargo, la recuperación del crédito podría contrarrestar este efecto en el consumo”, evaluó.

Además, destacó que “con el dato del crecimiento mensual del 0,9% desestacionalizado en noviembre, la actividad acumula 7 meses al hilo sin caer y ya logra ubicarse 0,1% por encima de noviembre de 2023″.

“Tomó 12 meses recuperar el nivel heredado. Hay que recordar que el fuerte crecimiento de la actividad en julio (2,7% m/m s.e.) explicó por sí solo buena parte de la recuperación; el resto de los meses, desde que la economía tocó piso en abril, promediaron un crecimiento mensual de 0,6%, porcentaje sensiblemente menor”, completó.

Para Outlier, “con una estimación mensual de +0,8% para diciembre en la serie con ajuste estacional en función de los datos primarios relevados, el cuarto trimestre de 2024 promediaría un alza de 1,8% trimestral y el promedio anual de 2024 quedaría 2% abajo del correspondiente a 2023 y 3,5% debajo de 2022″. “Con esa proyección para diciembre de 2024, el arrastre estadístico para 2025 queda en 3,7% anual”, precisó.

En ese contexto, dijo que “el piso de cualquier proyección optimista de actividad para 2025 debería estar en torno a 3,5%/4% anual”. “Caso contrario, habría que suponer un deterioro significativo de la actividad durante, al menos, una parte considerable de dicho año”.

Qué sectores traccionaron el alza

Para LCG, el cierre de 2024 “la actividad industrial relacionada al agro muestra incrementos mensuales desestacionalizados en torno al 11%, aunque la caída de la industria siderúrgica del 18% mensual (s.e.) contrarresta el efecto positivo”. “El consumo parece exponer mejoras, sobre todo en los durables”, completó.

Además, indicó que en 2024 “continuó la disparidad entre los sectores”. “Sólo 1/3 de los sectores marcaron un crecimiento interanual, contribuyendo en 0,9 pp a la variación anual total. La Intermediación financiera que aportó 0,4 pp por sí solo”.

“Sectores con mayor peso relativo, como Comercio e Industria, siguieron cayendo, aunque a un menor ritmo (-1,3% a/a y -2,3% a/a, respectivamente), y restaron 0,6 pp a la variación anual general. La Construcción mantiene su ritmo de caída con una contracción interanual del 14,2% y es el sector que más resta a la variación general de la actividad (-0,5 pp)”, detalló.

Según Fereres, “entre los sectores se sigue verificando la fuerte expansión en el sector aceitero, la principal incidencia para el registro positivo de diciembre, y un repunte del sector de maquinaria y equipos, con la producción automotriz mejorando en el último mes respecto del mismo mes de 2023″. Mientras que señaló que “en el otro extremo, minerales no metálicos y metales básicos muestran una desaceleración en su tasa de caída, pero el proceso es lento y no se ven claros signos de rebote en estas actividades”.

En cuanto a los sectores, indicó:

Alimentos, Bebidas y Tabaco: cerró 2024 con muy buenos números gracias al aporte de la producción aceitera, aunque el sector de bebidas y el de tabaco tuvieron una evolución negativa. Así, con una expansión de 19,8% en diciembre, el sector en su conjunto mejoró 9,7%, reponiéndose de la caída de 9,3% del año anterior. Información de TN. 

Maquinaria y Equipo: con una expansión de 1,5% interanual, anotó en diciembre la primera y única suba del año, reflejando el rebote en la actividad del sector, que acumuló para el total de 2024 una contracción de 17,2%. En el detalle de la industria automotriz, la producción de diciembre fue 2,8% superior a la del mismo mes de 2023, y en los doce meses de 2024 se produjeron 506.571 unidades (-17,1%).

Metales básicos: en lo que es el mejor resultado de 2024, la producción de diciembre cayó 6,9% en la comparación interanual, mostrando una lenta mejoría en los últimos meses de 2024. De esta manera, el acumulado de 2024 cerró con una caída de 20,1% en la comparación anual.

Minerales no metálicos: registró para el último mes del año una caída de 13% al comparar con igual mes del año anterior, acumulando para el total de 2024 una contracción de 25%, quedando como el sector más contractivo del año. En detalle, la producción de cemento portland mostró en diciembre una caída de -5,4% de forma interanual, mostrando una desaceleración respecto de los resultados de noviembre (-14,5%) y de octubre (-20,0%).

Buenas perspectivas para 2025

Para 2025, Orlando Fereres proyectó una continuidad en la mejora que comenzó a esbozarse en diciembre. “Esperamos que se afiance la recuperación de la industria, principalmente de la mano de la mejora que esperamos para el consumo privado, apoyado por un contexto macroeconómico más ordenado”, planteó.

Para LCG, “a pesar de que el dato de diciembre pueda mejorar respecto a noviembre, el crecimiento seguirá siendo frágil, con leves subas mensuales y una amplia disparidad sectorial”. “Lo mismo ocurriría en los primeros meses de este 2025. Proyectamos una caída de la actividad del 2,5% para 2024, pero con un arrastre positivo de 2,7% para el próximo año, explicado en la recuperación de los últimos meses”, precisó.

“Para 2025, se espera un aumento del PBI de alrededor del 5% anual”, proyectó Outlier. No obstante, advirtió que “la sequía prevista para 2024/2025 podría afectar negativamente la producción agropecuaria, reduciendo las perspectivas de crecimiento del sector”.

Además, dijo que “los sectores más dinámicos en el futuro podrían ser la minería, la intermediación financiera y algunos segmentos de la construcción, mientras que otros sectores como la siderurgia podrían seguir enfrentando dificultades”.

“La mayor parte del año se trataría de recuperación”, y hacia el segundo tramo de este año se empezaría “a superar el máximo previo del PBI”, lo que “consistente es suponer un mayor nivel de dinamismo para la inversión bruta fija”.

Argentina crecimiento de la economia Economía Empresas obreros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Menem recibe a los bloques dialoguistas con el objetivo de destrabar el debate por las PASO y Ficha Limpia
Siguiente Post Bullrich defiende alambrado en Aguas Blancas para frenar el tráfico de cocaína

Noticias relacionadas

dólar

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

9 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Empresas fracaso Ficha Limpia

Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.