Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Menem recibe a los bloques dialoguistas con el objetivo de destrabar el debate por las PASO y Ficha Limpia
Bloques dialoguistas
Bloques dialoguistas

Menem recibe a los bloques dialoguistas con el objetivo de destrabar el debate por las PASO y Ficha Limpia

28 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bloques dialoguistas. El Gobierno busca sumar apoyos en el Congreso para eliminar las elecciones PASO y sancionar el proyecto de Ficha Limpia. Para eso, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunirá este martes a las 17 con representantes de bloques dialoguistas.

Además, la administración del presidente Javier Milei apunta a aprobar los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. En el medio, deberá sortear un obstáculo con el resto del arco político, que le reclama la inclusión en el debate de una ley de Presupuesto para este año.

El oficialismo ingresó en la segunda semana de las cinco que tiene este periodo de sesiones extraordinarias. Las mismas vencen el próximo 21 de febrero y podrían prorrogarse, pero eso deberá definirlo el jefe de Estado. Participarán de los encuentros con legisladores el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.

Con la mira puesta en arribar a acuerdos, Guillermo Francos se reunió la última semana con diputados y senadores dialoguistas. En la Casa Rosada recibió a los diputados afines; y fue hasta el Senado para encontrarse, no solo con los legisladores, sino también con la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

Pero este lunes, describió un panorama poco alentador con respecto a las PASO. “Creo que es un poco la especulación política de algunos a los que les conviene tener PASO para definir las candidaturas en las próximas elecciones. Es un gasto innecesario, sin duda. Pero bueno. Es difícil, cuando se ha instalado un sistema, volver atrás”, admitió el ministro coordinador en declaraciones radiales.

Los bloques más cercanos al oficialismo, el PRO, la UCR y el MID ya le dejaron claro al Gobierno que “solo hay margen en el Congreso para suspender por este año las PASO”, y no para eliminarlas.

Además, la eliminación de las PASO está dentro de una reforma política que Javier Milei envió a la Cámara de Diputados, donde incluye la reducción de fondos del Estado a los partidos políticos. Y al ser una modificación a una ley de carácter electoral, necesita la mayoría absoluta de las cámaras del Congreso: 129 votos a favor en Diputados.

La diputada Soledad Carrizo de la UCR, que acompañará a Rodrigo de Loredo al encuentro con Martín Menem, señaló a TN: “Como se lo transmitimos en la reunión de Casa Rosada (del martes pasado), hubiera sido muy interesante tratar el Presupuesto 2025, pero ante esto (la negativa a discutirlo), el proyecto de Ficha Limpia es una de las prioridades a discutir”. La reunión servirá para coordinar el inicio del debate en las comisiones, afirmaron desde el radicalismo.

El PRO también busca cerrar una postura coincidente en el frente interno. El bloque ya tuvo una reunión que encabezó Cristian Ritondo, la última semana, y se inclinan por la suspensión, aunque también quieren escuchar al titular del partido, Mauricio Macri, y a los gobernadores de su espacio político.

El legislador Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino, manifestó su respaldo a los proyectos para eliminar las PASO y aprobar Ficha Limpia: “Voy a acompañar de manera afirmativa ambos proyectos. Desde las provincias, y fuera del centralismo, creemos que contribuyen al fortalecimiento de la República”.

Sobre las elecciones primarias, el diputado por Neuquén se mostró a favor de eliminarlas, pero si hay acuerdo por suspenderlas acompañará a La Libertad Avanza. “Las PASO dejaron de tener el objetivo original que tenían en 2009, de que todos los partidos políticos en simultáneo dirimirán sus internas. Son muy pocos los que cumplen, la mayoría presenta una lista única, que podría ser directamente proclamada evitando el costo de 50 millones de dólares que hoy demanda su organización. Cada partido debe definir a sus candidatos como le parezca. Los partidos tienen que modificar algunos conceptos tradicionales, hay que renovar las ideas. Hay que cambiar los paradigmas, creo que hay que focalizar en perfiles, con los cuales la sociedad se sienta mejor representada, hoy la ciudadanía se focaliza más en personas que trabajan seriamente que su ideología partidaria”.

Los diputados de Democracia para Siempre plantearon cuestionamientos hacia ambos proyectos. “El Gobierno necesitará buscar los 129 votos en otra cantera”, señaló uno de sus integrantes. Además, Democracia para Siempre está en contra de la ampliación del financiamiento privado de los partidos políticos porque significaría -según dijeron- la desaparición de muchas fuerzas minoritarias y el ingreso de capitales espurios a la política.

Sobre el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, Democracia para Siempre tiene la postura que tuvo en 2024, es decir, permitir que la normativa avance, pero hay diferencias conceptuales con el proyecto del oficialismo porque, por ejemplo, el diputado Fernando Carbajal exige que los delitos tenidos en cuenta no sean solo los vinculados a la corrupción, sino que se sumen todos los tipos penales que tienen penas de más de tres años de prisión. Por otro lado, Carla Carrizo considera que la modificación a la ley de Ética Pública limita a pocos cargos la inhabilidad y ella es partidaria de que cualquier persona que tiene un puesto en el Gobierno no pueda tener ningún tipo de condena judicial.

El bloque de Pablo Juliano realizó este lunes su reunión interna y definió concurrir a la convocatoria libertaria. “La reunión es en el Palacio legislativo, no es en la Casa Rosada. Nosotros siempre hemos dicho que los debates deben darse en el ámbito institucional del Congreso, por eso creemos que debemos estar. Pero no queremos que se entienda como un toma y daca. Vamos a ir a escuchar el plan que tiene el oficialismo para sesionar en estas extraordinarias y dar nuestra opinión, nada más que eso”, señaló una calificada fuente del sector.

Otros sectores, que acompañaron a los libertarios con la sanción de la ley Bases y de Medidas Fiscales, y están con posiciones críticas ante algunas decisiones que adoptó en los últimos tiempos el presidente Javier Milei, fueron convocados a la reunión, entre ellos Encuentro Federal, de Miguel Pichetto, la Coalición Cívica de Juan Manuel López, e Innovación Federal de Pamela Calletti, bloque que agrupa a los referentes de las provincias de Salta, Misiones y Río Negro.

Unión por la Patria, en un compás de espera

El bloque de Unión por la Patria (UxP), que encabeza Germán Martínez, no tiene una postura unificada con respecto a las elecciones Primarias. Hay un proyecto que lleva la firma de los diputados por el Chaco, Juan Manuel Pedrini, Aldo Leiva y María Luisa Chomiak, que piden la suspensión de las PASO para este año electoral. Y aclaran que “no es por razones de presupuesto, ni de costos”. El sector del Frente Renovador, de Sergio Massa, es partidario de una suspensión de las PASO, pero el resto está en pleno debate y piden conocer la postura de sus gobernadores.

Germán Martínez no fue invitado al encuentro de este martes con el presidente de Diputados, Martín Menem, y esperará a conocer el cronograma de trabajo trazado por el Gobierno. Luego, el rosarino convocará a reunión de bloque para acordar una posición y una estrategia comunes.

argentina gobierno Elecciones elecciones leislativas Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un incendio en Chubut volvió a disparar alarmas por la RAM
Siguiente Post Analistas creen que la economía crecerá en 2025

Noticias relacionadas

Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

17 octubre, 2025

Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

17 octubre, 2025

Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

17 octubre, 2025

Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.