Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Causa Cuadernos avanza hacia su etapa final con nuevas acusaciones
  • Recuperaron en 24 horas una moto robada en el oeste de Neuquén
  • Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia
  • Candidaturas 2027: Chubut inicia la carrera política con lanzamientos tempranos
  • Chubut lideró en agosto el repunte de empleo… pero acumula pérdida desde 2023
  • Suben los combustibles en Chubut: cuánto valen la nafta y el gasoil hoy
  • Presupuesto 2026 en Trelew: alivio fiscal y reducción de cargos políticos
  • Alemania levanta embargo de armas a Israel desde el 24/11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Causa Cuadernos avanza hacia su etapa final con nuevas acusaciones

    17 noviembre, 2025

    Recuperaron en 24 horas una moto robada en el oeste de Neuquén

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Candidaturas 2027: Chubut inicia la carrera política con lanzamientos tempranos

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Candidaturas 2027: Chubut inicia la carrera política con lanzamientos tempranos

    17 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: alivio fiscal y reducción de cargos políticos

    17 noviembre, 2025

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en 24 horas una moto robada en el oeste de Neuquén

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno firmó acuerdo bilateral para mayor conectividad aérea con Turquía
Gobierno acuerdo Turquía
Gobierno acuerdo Turquía

Gobierno firmó acuerdo bilateral para mayor conectividad aérea con Turquía

23 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno acuerdo Turquía. El Gobierno Nacional, en el marco de su política de Cielos Abiertos, firmó un acuerdo bilateral con la República de Turquía, favoreciendo la apertura del mercado aerocomercial entre ambos países, con el objetivo de fomentar la conectividad, incrementar las opciones de vuelos y atraer nuevas líneas aéreas.

El acuerdo deja atrás un sistema con rutas restringidas y sólo 7 frecuencias semanales en operaciones combinadas (transporte de pasajeros y carga), para establecer un régimen ilimitado de frecuencias aéreas, a través del cual cada aerolínea pueda definir sus rutas y servicios de una manera más amplia y libre.

A su vez, se acordó la posibilidad de realizar vuelos de carga exclusiva y vuelos no regulares, en las mismas condiciones que para servicios combinados.

De esta manera, según indicaron desde la Secretaría de Transporte, a partir de este memorándum de entendimiento, Turquía podrá incrementar las frecuencias de las líneas aéreas que ya operan en Argentina, como también alentar a otras líneas aéreas turcas a volar en nuestro país, ampliando así la conectividad, y la oferta de destinos y vuelos.

La medida se oficializó con la firma del Secretario de Transporte del Ministerio de Economía, Franco Mogetta y del Director General de Aviación Civil de Turquía, Kemal Yüksek quien rubricó el acuerdo desde su país.

Este encuentro fue celebrado mediante videoconferencia en el Palacio San Martín y contó con la presencia del Embajador de la República de Turquía en la Argentina, Süleyman Ömür Budak; del Embajador a cargo de la Subsecretaría de Negociaciones Económicas Internacionales e Integración, Roberto Salaa; y acompañaron de manera virtual, el Director del Departamento de Transporte Aéreo de Turquía, M. Sefa Ceyhan y la Consejera en la Embajada Argentina en Turquía, María del Pilar Irala.

Desde Transporte señalaron que, el acuerdo es de suma relevancia para la Argentina ya que Turquía es uno de los países más importantes del mundo en transporte aéreo, dado que en el 2024 transportó a 230 millones de pasajeros en todos los aeropuertos del país, manejando además casi 5 toneladas de carga.

Con esta firma ambos países mantienen la posibilidad de celebrar acuerdos de código compartido con líneas aéreas pertenecientes a otros Estados, es decir, habilita a líneas aéreas turcas y argentinas a la comercialización conjunta con aerolíneas de otros estados, de distintos destinos aéreos, siempre y cuando se celebren los respectivos convenios, lo que favorece aún más el ofrecimiento de nuevas opciones de vuelos para los pasajeros.

Además, ambos países se comprometen a celebrar acuerdos de seguridad operacional para un fortalecimiento del sistema aéreo en general.

Participaron, además, del encuentro el Subsecretario de Transporte Aéreo de la Argentina, Hernán Gomez y la Administradora Nacional de Aviación Civil, María Julia Cordero, entre otras autoridades del sector aeronáutico nacional y la industria.

Con este memorándum ya son 14 los países que se sumaron a esta política desde la asunción del Presidente Javier Milei. Anteriormente, se celebraron pactos con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda, República Dominicana, Etiopía y Qatar.

Gobierno gobierno Milei Milei Turquía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Senador del PRO llamó a aliarse con LLA y pidió la candidatura de Macri
Siguiente Post China Zorrilla: el buque eléctrico que unirá Argentina y Uruguay en 2025

Noticias relacionadas

Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

16 noviembre, 2025

Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

16 noviembre, 2025

Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

16 noviembre, 2025

Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.