Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno reabre el Congreso y retoma la negociación con la oposición
Gobierno reabre el Congreso
Gobierno reabre el Congreso

El Gobierno reabre el Congreso y retoma la negociación con la oposición

13 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno reabre el Congreso. Conocida la convocatoria a sesiones extraordinarias, publicada en el Boletín Oficial y comunicada a las cámaras del Congreso, la maquinaria legislativa comenzará a funcionar esta semana. En primer lugar, los presidentes de los bloques han convocado a sus legisladores a acelerar el cierre de sus vacaciones o ajustarlas a los debates venideros.

En segundo lugar, las autoridades de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, organizarán administrativamente la convocatoria. La mayoría del personal del Congreso fue obligado a tomar vacaciones durante enero, manteniéndose solo guardias mínimas en áreas de seguridad, administración y despachos. Además, el recinto de Diputados está en plena refacción, con cambios en los cableados eléctricos e internet bajo las bancas de los legisladores.

Así lo informó TN. En el Poder Ejecutivo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocará en los próximos días a la mesa de estrategia parlamentaria. En ella participarán representantes de La Libertad Avanza, como Martín Menem y Gabriel Bornoroni (jefe de bloque); Cristian Ritondo, por el PRO; y Oscar Zago, del MID. Resta confirmar si se sumarán los radicales liderados por Rodrigo de Loredo, quienes fueron consultados previamente a la convocatoria. Otros bloques, como Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda, se enteraron por los medios del llamado a reabrir el Congreso.

El temario de extraordinarias

Por segundo año consecutivo, el presidente Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional. En este período, solo podrán tratarse los temas habilitados por el Poder Ejecutivo. Entre ellos figuran la Reforma Política, que incluye la eliminación de las PASO, un paquete de medidas de seguridad impulsado por la ministra Patricia Bullrich desde el año pasado, los pliegos para designar jueces de la Corte Suprema y el proyecto de Ficha Limpia, promovido por el PRO y solicitado por la UCR, entre otros.

El temario podría ampliarse si así lo decide el presidente Milei, y los legisladores no están obligados a tratar o aprobar todos los temas. Las sesiones iniciarán el 20 de enero y retomarán debates pendientes, como la falta de quórum en dos ocasiones durante 2024 para tratar la ley de Ficha Limpia.

El Ejecutivo presentará su proyecto elaborado en conjunto por representantes del Gobierno, como el ministro de Defensa Luis Petri, el abogado Alejandro Fargosi, el activista Gastón Marra, y diputadas como Silvia Lospennato, Karina Banfi y Roxana Reyes. La propuesta modifica la ley de Partidos Políticos, prohibiendo que personas condenadas por corrupción sean candidatas a cargos nacionales. La inhabilitación se aplicará desde que exista una sentencia condenatoria confirmada por un órgano judicial de instancia superior.

En noviembre pasado, Lospennato intentó por segunda vez alcanzar el quórum de 129 diputados para tratar la ley. Sin embargo, ocho legisladores de La Libertad Avanza estuvieron ausentes, junto a tres del PRO. Esta situación generó tensiones entre ambos espacios, motivando un compromiso del presidente Milei para trabajar un proyecto con mayor consenso.

La eliminación de las PASO

El Gobierno envió dos proyectos relacionados con la Reforma Política, centrados en la eliminación de las PASO, la reducción de aportes estatales al financiamiento de partidos y modificaciones a la ley Orgánica de Partidos Políticos.

En la Comisión de Asuntos Constitucionales, liderada por el libertario Nicolás Mayoraz, también se encuentra un proyecto de UxP para suspender las PASO en 2025. Iniciativas similares fueron presentadas por fuerzas provinciales y otros bloques, incluyendo el PRO, que respalda la suspensión tras el anuncio del desdoblamiento electoral en CABA por Jorge Macri.

La derogación de las PASO requerirá acuerdos políticos significativos, ya que la Constitución exige mayorías absolutas en ambas Cámaras.

La Corte Suprema y la ley Antimafia en el Senado

En la Cámara alta, se priorizarán dos temas: la ley Antimafia, impulsada por la ministra Patricia Bullrich, y las designaciones de jueces de la Corte Suprema. La primera ya cuenta con sanción en Diputados y dictamen favorable en el Senado, por lo que podría ser aprobada rápidamente.

En cuanto a la Corte, el Ejecutivo necesita acuerdos amplios, ya que se requiere una mayoría especial de dos tercios para aprobar los pliegos. Los candidatos Ariel Lijo y Manuel García Mansilla ya pasaron por audiencias en la Comisión de Acuerdos, pero aún requieren votos en el recinto. Mientras UxP insiste en incorporar a una mujer en la Corte, el Ejecutivo evalúa la posibilidad de ampliar el número de sus integrantes, una propuesta aprobada previamente en el Senado y pendiente en Diputados.

Congreso Gobierno Milei oposición
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¡Última Hora! Asciende la cifra de muertos por la explosión de una estación de gas en Yemen
Siguiente Post Malestar en el PJ por las declaraciones de Nicolás Maduro

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.