Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Milei en Davos: Argentina es un “ejemplo mundial” y critica el “virus mental” del wokismo
Javier Milei en Davos 2025
Javier Milei en Davos 2025

Milei en Davos: Argentina es un “ejemplo mundial” y critica el “virus mental” del wokismo

23 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei contra el wokismo. El presidente Javier Milei habló en el Foro Económico Mundial de Davos, la cumbre que reúne cada enero a más de 3 mil líderes globales para analizar los retos estratégicos y fomentar la cooperación entre naciones. Al inicio de su discurso, el mandatario sostuvo: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial”.

El mandatario realizó un fuerte descargo contra la ideología woke, y consideró que “es la epidemia que hay curar y el cáncer que hay que extirpar”. Además, apuntó contra el rol del Foro, los organismos multilaterales de crédito y las naciones de la Unión Europea por haber impulsado y defendido el progresismo internacional, y cuestionó a la ideología de género, el feminismo, el ecologismo radical y la bandera de cambio climático.

A su vez, Milei recordó su participación en la edición 2024 de este mismo Foro: “Les dije que era el comienzo de una nueva argentina que estaba infectada de socialismos durante mucho tiempo”, aseguró, y destacó: “Ya no me siento tan solo”.

“Lentamente, se ha ido formando una alianza internacional de todas las naciones que queremos ser libres y abrazar la ideas de la libertad”, planteó.

Y enumeró: “A lo largo de este año he podido encontrar compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta, desde el maravilloso Elon Musk, hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga Giorgia Meloni; desde (Nayib) Bukele en El Salvador a Viktor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, a Donald Trump en Estados Unidos”.

Críticas al “wokismo” y defensa del liberalismo

Milei dedicó gran parte de su discurso a criticar lo que describió como “el virus mental de la ideología woke”, al que acusó de distorsionar los valores fundamentales de la civilización occidental. Según el mandatario, esta corriente ideológica “ha colonizado instituciones importantes, desde partidos políticos y universidades, hasta medios de comunicación y organismos internacionales”.

“El feminismo radical, la ideología de género, el ecologismo extremo, entre otras causas, han sido manipuladas para justificar la expansión del Estado y erosionar la libertad individual”, sostuvo. Asimismo, señaló que el cambio climático y otras problemáticas han sido “pervertidas” para promover una agenda que, en su opinión, debilita el progreso económico y social.

Además, Milei criticó duramente la “distribución arbitraria de la riqueza” y el crecimiento del aparato estatal, comparándolo con los sistemas colectivistas que, según él, llevaron a Occidente a perder el rumbo durante el siglo XX. Citando a la escritora Ayn Rand, calificó esta situación como un reflejo del “partido del Estado”, que prioriza sus propios intereses por encima de los ciudadanos libres.

Defensa de Elon Musk

En otro pasaje de su intervención, Milei volvió a defender a Elon Musk: “Aprovecho esta oportunidad para saludar al maravilloso Elon Musk, quien con su lucha contra la censura y su visión por la libertad de expresión nos ha inspirado a muchos de nosotros. Argentina se siente cerca de personas como usted, que han entendido que la libertad es el motor del progreso”, afirmó el presidente.

“Injustamente ha sido vilipendiado por el wokismo, en las últimas horas, por un inocente gesto que lo único que significa es su (inaudible) y gratitud con la gente”, planteó.

Luego de participar de la asunción presidencial de Donald Trump en los Estados Unidos, Milei continuó con su gira oficial y viajó a Suiza para participar del Foro, que este año se desarrollará hasta el 24 de enero, bajo el lema: “Colaboración para la Era Inteligente”. Los temas de la agenda a debatir contemplan la inteligencia artificial, el crecimiento sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Javier Milei, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el Foro de Davos
Javier Milei, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el Foro de Davos

Esta es la segunda vez que Milei habla frente en el Foro Económico Mundial de Davos, puesto que su primera participación fue en enero del año pasado, cuando llevaba tan solo un mes al frente de gestión. En esa oportunidad, lanzó fuertes críticas contra el socialismo y advirtió que “Occidente está en peligro”.

“Está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo, y en consecuencia, a la pobreza”, explicó durante su primera disertación. Más allá de su análisis sobre la situación mundial, Milei también se dedicó a presentar sus principales reformas.

Al llegar a Suiza para participar de esta edición, Milei brindó una entrevista a la agencia Bloomberg, en la que ratificó sus intenciones de eliminar el cepo. “Es aberrante y lo voy a sacar, lo que sucede es que yo soy liberal libertario, yo no soy liberal libertarado”, aseguró.

En ese sentido, cuando fue consultado sobre si esta medida podría aplicarse antes de mitad de año, el mandatario contestó: “Nosotros estamos comprometidos a eliminar los controles de capitales, creemos que es una herramienta de expropiación por parte del sector público. Por lo tanto, no sólo es un evento que restringe la libertad, sino que además vulnera la propiedad y como liberal que respeto el derecho a la vida, la libertad y a la propiedad”.

Así, ratificó que la eliminación del cepo cambiario será inevitable, pero destacó que el proceso será más rápido si se logra acceder a financiamiento externo. “Nosotros vamos a salir igual del cepo en algún momento cuando logremos reconstruir el equilibrio de stocks en el Banco Central, la diferencia es que si nosotros conseguimos financiamiento la salida es más rápida”, afirmó.

Milei en la entrevista que brindó a Bloomberg
Milei en la entrevista que brindó a Bloomberg

Además, Milei subrayó la importancia de reducir la inflación y eliminar los pesos como ejes fundamentales de su plan económico para estabilizar la economía del país.

Por otro lado, el jefe de Estado anticipó que el Gobierno trabaja junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) para aumentar la exposición de la Argentina.

“Una parte tiene que ver con la estructura de esos pagos y otra con conseguir fondos nuevos para recomponer las cuentas del Banco Central, o sea, los stocks, y de esa manera acelerar la salida del cepo. Vamos a salir, pero la velocidad va a depender de cuánto sea el monto de la operación y cómo se estructure”, afirmó el Presidente.

Así, sostuvo que cualquier acuerdo alcanzado, ya sea con el FMI o con fondos de inversión, estará destinado exclusivamente a fortalecer el balance del Banco Central, dejando claro que no se usará para financiar al Tesoro.

PDF: 23-01-2025 DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN JAVIER MILEI, DESDE EL FORO DE DAVOS, SUIZA.

discurso presidencial Foro de Davos liberalismo Milei política argentina wokismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rusia lanzó un nuevo bombardeo masivo contra una zona de Ucrania
Siguiente Post Relevamiento en espacios de asistencia social de Gaiman

Noticias relacionadas

Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

29 octubre, 2025

Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

29 octubre, 2025

La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

29 octubre, 2025

Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.