Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
  • Prorrogan plazo de inscripción hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Milei busca tratado de libre comercio con EE.UU. tras Davos
Milei en Davos
Milei en Davos

Milei busca tratado de libre comercio con EE.UU. tras Davos

23 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei tratado EE.UU. El presidente Javier Milei aprovechó su estadía en Suiza y, luego de exponer en el Foro Económico Mundial de Davos, se reunió con el CEO de Coca Cola, James Quincey, y participó de un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings antes quienes reveló sus intenciones de cerrar un tratado de libre comercio con Estados Unidos.

“Tenemos una cordillera rica en litio, plata, oro, cobre y uranio, de los cuales hoy exportamos prácticamente cero por caprichos ideológicos de antaño. Es por esto que estamos buscando avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, y ojalá podamos replicarlo con todas las naciones del mundo”, reveló durante el evento que recibió el nombre de Country Strategy Dialogue on Argentina.

Para Milei, la Argentina tiene casi 200 clientes potenciales esperando sus bienes y servicios, y ante este escenario la historia del país «es una hoja en blanco esperando ser escrita”.

Durante su discurso, el mandatario destacó sus puntos centrales de gestión: «El año pasado alcanzamos un hito económico innegable: logramos tener superávit fiscal sostenido sin estar en default de deuda por primera vez en 123 años de historia”.

Luego de haber disertado en Davos, con una fuerte crítica al feminismo y la ideología woke, puntualizó: «La bomba hiperinflacionaria que dejaron nuestros predecesores y la pésima reputación crediticia que arrastrábamos como país nos obligó a convertirnos en el mejor alumno de la clase en materia económica. La alternativa era entrar a una crisis económica y social sin precedentes en nuestra historia”.

“Al asumir teníamos 15 puntos de déficit consolidado entre nuestro Tesoro y nuestro Banco Central, lo que significaba emisión monetaria y espiral inflacionaria», contó, y añadió: «Lo primero que hicimos fue realizar un ajuste por esos 15 puntos y le pusimos fin a la emisión monetaria. Fruto de esto, la inflación mayorista anualizada pasó de 17.000% en diciembre de 2023 a 10% en diciembre de 2024”.

Por su parte, se jactó de que la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo se haya reducido, e insistió en la recuperación de los salarios. “Nuestra brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo era de 180% y ahora está prácticamente extinta, habiéndose apreciado nuestro tipo de cambio paralelo un 40% en el proceso, motivo por el cual el salario promedio pasó de 300 dólares a 1100 dólares”, subrayó.

“El riesgo país se encontraba rondando los 1900 puntos al iniciar nuestra gestión y hoy ya se encuentra alrededor de los 600 puntos”, desarrolló, y completó: «Gracias a esto pudimos bajar nuestra tasa monetaria de la exorbitante suma de 133% a 32% sin tener una crisis cambiaria, mientras que nuestros bonos nacionales pasaron de cotizar a 35 dólares a 70”.

El jefe de Estado resaltó la aprobación de la Ley Bases, el envío del DNU 70/2023, y la eliminación de 900 regulaciones, lo que definió como «la reforma estructural más grande que se haya hecho”.

“Aprobamos un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones que le provee un marco fiscal competitivo y seguridad jurídica a largo plazo a las inversiones mayores a 200 millones de dólares”, resumió al tiempo que habló de inversiones recibidas por más de 12.000 millones de dólares.

Luego de detallar su principales medidas, aseguró que todo lo logró “sin un estallido social”, por lo que expuso sus políticas contra los sectores que protestaban a través de piquetes y marchas.

“Durante 2024 tuvimos una corta pero dura recesión, que marcó su piso de 4,5 puntos del PBI en abril, y pasamos a terminar el año con el mismo nivel de actividad que el año anterior”, afirmó, y sumó: «Por consecuencia de esta recuperación, bajamos la pobreza de 54% en el primer trimestre de 2024, a 38% en el tercero, y esperamos que siga en esta vía. Las proyecciones más conservadoras estiman que creceremos 5% en 2025”, según publicó NA.

El libertario insistió en que la Argentina vive un proceso de recuperación de salarios y jubilaciones producto del combate de la inflación, y una recomposición de stocks de las empresas que se sobrestockearon y liquidaron inventario a comienzos de 2024. «Ambos factores dinamizan el flujo económico y explican el crecimiento de la segunda mitad del año”, afirmó.

“Ya nos dedicamos a eliminar el peor impuesto de todos, el inflacionario, y ahora nos queda seguir avanzando con el resto de los impuestos”, prometió y aseveró que el primer paso será simplificarlos a “5 o 6 impuestos nacionales».

Al igual que en los últimos días, el jefe de Estado reiteró la proximidad en la salida del cepo cambiario sujeto a la tarea de concluir con el saneamiento del descalce de stocks del Banco Central. «Estamos trabajando en distintas alternativas para darle una solución definitiva y poder cerrar el Banco Central para siempre”, concluyó ante la atenta mirada de un selecto grupo de CEOs frente a quienes desarrolló los aspectos más económicos de su exposición.

CEOs Davos Economía Estados Unidos Milei tratado de libre comercio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dietas extremas: Los riesgos de eliminar grupos alimenticios
Siguiente Post Argentina celebra el Día Nacional del Músico: motivos y orígenes

Noticias relacionadas

Emergencia económica

Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

30 junio, 2025
Guillermo Francos

Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

29 junio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Gobernadores

Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.