Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres: «La zona urbana de Epuyén ya no corre peligro»
Epuyén no corre peligro

Nacho Torres: «La zona urbana de Epuyén ya no corre peligro»

17 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Epuyén no corre peligro

Como parte del trabajo desplegado por el Comité de Emergencia, el gobernador estuvo en la zona en la mañana de este jueves, junto al Gabinete, a fin de brindar la asistencia y el acompañamiento necesarios, en el marco de las tareas de extinción del incendio.

Ante la determinación del gobernador Ignacio Torres respecto a la permanencia del Gabinete provincial en Epuyén tras el incendio desatado el miércoles de esta semana, y luego de la conformación del Comité de Emergencia para atender la situación, ministros y funcionarios de las distintas áreas del Gobierno del Chubut están llevando adelante distintas acciones para dar una respuesta rápida a la población afectada.

En tal contexto, Torres ratificó que «todos los recursos provinciales se encuentran a disposición, como así también nuestros equipos de trabajo, acompañando a los vecinos de Epuyén y redoblando esfuerzos para controlar el incendio».

Asimismo, el mandatario provincial precisó que «junto al Gabinete provincial nos hicimos presentes en Epuyén para coordinar en terreno las tareas del Comité de Emergencia, acompañar a los vecinos, y poner todos los recursos del Estado para el operativo de contención del siniestro» y detalló que «también, nos reunimos con el intendente de Epuyén para encabezar los trabajos de asistencia y empezar a planificar la reconstrucción de las zonas más afectadas por el fuego».

Por otra parte, el mandatario chubutense confirmó que «vamos a declarar la Emergencia Ígnea» y anticipó que «le solicitamos al Gobierno nacional un Aporte del Tesoro para redoblar la asistencia, afrontar las pérdidas ocasionadas y seguir trabajando incansablemente hasta que los vecinos de Epuyén recuperen la tranquilidad y puedan sobreponerse de esta situación».

Según señaló El Chubut, el Gobernador también reconoció «el trabajo incansable de las más de 300 personas abocadas a la lucha contra el fuego, entre ellas brigadistas, bomberos voluntarios, personal del Servicio de Manejo del Fuego, Vialidad y civiles», remarcando que «su compromiso fue vital a la hora de garantizar la evacuación de las más de 200 familias afectadas, y es justamente gracias a su esfuerzo que hoy, a pesar de las pérdidas materiales, afortunadamente no tenemos que lamentar ninguna víctima fatal».

En este contexto, el Comité de Emergencia realiza diariamente dos reuniones, una a las 7 de la mañana y otra a las 20 horas en las que se evalúan las estrategias a implementar y se efectúa un relevamiento exhaustivo del comportamiento de los focos ígneos, así como un monitoreo permanente.

Áreas como Salud, Seguridad, Familia, Turismo y Servicios Públicos, entre otras están desplegando múltiples acciones en terreno para llegar con respuestas concretas durante en estas primeras horas del siniestro, por lo que se decidió dividir el área afectada por las llamas en cinco sectores para poder realizar el relevamiento de manera más eficiente.

Relevamiento de familias

Coordinado por la ministra de Familia y Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, junto a la secretaría de Salud que conduce Denise Acosta, ambas presentes en Epuyén, se está llevando junto a trabajadores comunitarios, personal de Protección de Derechos y trabajadores municipales un relevamiento exhaustivo de cada familia.

El objetivo es saber la cantidad de niños, adultos mayores y personas con discapacidad afectadas por la situación, y así establecer la cantidad de personas que perdieron su vivienda, su documentación personal y también qué tipo de daño sufrieron de los bienes materiales ya sea parcial ó total.

Todo ello en función de poder contar con toda la información clara y precisa de cada una de las familias afectadas.

Seguridad

Desde el área de seguridad y siguiendo lineamientos dispuestos por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, se están llevando adelante controles en las rutas de acceso y egreso de Epuyén, poniéndo énfasis en la Ruta Nacional N° 40 para no sólo controlar el tráfico, sino sobre todo permitir el trabajo de los equipos de combate del incendio.

También se han desplegado retenes para evitar el ingreso a las zonas afectadas donde existe riesgo para los habitantes, evitando además de esta manera eventuales usurpaciones.

Las tareas las están desarrollando de manera coordinada la Policía del Chubut junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

Servicios Públicos

Respecto al área de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación que encabeza Hernán Tórtola, se está trabajando para reparar y rehabilitar la infraestructura de los servicios de energía eléctrica en las áreas afectadas.

Es así que tras las primeras tareas se determinó que el principal daño se registra en la Línea troncal de 13,2 Kv que conecta al lago Epuyén, una zona rural de difícil acceso. Se identificó que la línea está afectada en un tramo de 3.000 metros antes de llegar al lago, así como el sector conocido como La Rinconada que incluye accesos desde el camino al lago.

Además se detectaron numerosos postes de media y baja tensión quemados en sectores periféricos, mientras que la línea de 33 Kv que abastece a Cholila no resultó severamente dañada. En este tramo se realizaron reparaciones puntuales, incluyendo el reemplazo de 6 cadenas de retención en la zona de la cantera Villagrán.

También se hicieron reparaciones en la línea 13,2 Kv que parte de Epuyén y alimenta la zona de La Burrada en la recta de la antena.

Salud

En cuanto al trabajo que está coordinando la secretaria de Salud, Denise Acosta, se puso hincapié en el fortalecimiento de la respuesta sanitaria al reforzar la capacidad del Hospital de Epuyén con el apoyo del Hospital Zonal de Esquel y los hospitales de la Comarca Andina, los cuales cuentan todos con los insumos necesarios.

Asimismo, médicos y profesionales de la salud de centros cercanos están trabajando en Epuyén para asegurar la atención necesaria.

En lo referido a salud mental, se está brindando atención psicológica a las personas afectadas por la emergencia para mitigar el impacto emocional. A lo que además hay que sumarle la atención a brigadistas, a quienes se brindan cuidados médicos y curaciones ante el combate del fuego.

Sobre las acciones epidemiológicas, desde el área específica se están llevando a cabo acciones preventivas y de seguimiento en el contexto de la emergencia.

Todo ello se enmarca en un trabajo organizado y colaborativo entre un amplio equipo de salud compuesto por todos los hospitales de la Comarca Andina colaborando para atender a los vecinos de Epuyén.

También desde la cartera sanitaria provincial se planificó el sistema de derivaciones en el caso de corresponder alguna situación, por lo que se estableció un contacto directo con la Dirección de Hospital Zonal de Esquel.

Turismo

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas que encabeza Diego Lapenna está presente en terreno colaborando en distintas acciones desde que fuera registrado el siniestro. Por eso y bajo la coordinación de la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, personal de la cartera de turismo cumple un destacado papel en las tareas de relevamiento de las familias afectadas por el incendio que se comenzaron a realizar durante las últimas horas.

Chubut Epuyen Ignacio Torres incendio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estudian el uso de biorreguladores en la producción de arándanos
Siguiente Post Reconocen valentía de policías que salvaron la vida de una bebé en Comodoro

Noticias relacionadas

Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

16 octubre, 2025

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.