Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
  • EE.UU. intensifica la lucha antidrogas con despliegue militar en el Caribe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    despliegue militar EE.UU. narcotráfico Venezuela

    Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La Patagonia Azul: el nuevo paraíso natural que ya elige el mundo
Patagonia Azul paisaje
Patagonia Azul paisaje

La Patagonia Azul: el nuevo paraíso natural que ya elige el mundo

7 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Patagonia Azul: el paraíso. Según publicó LM Neuquén, el sur costero de Chubut guarda un recorrido de algo más de 450 kilómetros, conocido como la Patagonia Azul, en el que se distribuyen cuatro “portales” de acceso gratuito a lugares ideales para conectarse con la naturaleza, los paisajes asombrosos y la fauna terrestre y marina autóctona.

Salvo por la reserva de Punta Tombo, famosa por su colonia de pingüinos de Magallanes, no se trata de un destino muy conocido. Sin embargo, la prestigiosa revista AFAR, especializada en turismo y viajes, acaba de elegirlo como uno de los mejores lugares del mundo para vacacionar en este 2025.

Para conocerlo, hay que recorrer la Ruta 1, un camino de ripio que serpentea muy cerca de la costa atlántica conectando Comodoro Rivadavia con Rawson, que tiene cuatro portales de acceso a áreas protegidas diferentes, todas maravillosas.

Caleta Córdova, punto de partida

El punto de partida es Caleta Córdova, un pueblo lleno de mística a solo 7 kilómetros al norte de Comodoro, con un puerto en el que amarran coloridos barcos pesqueros cubiertos de aves. Un paseo costero, playas de canto rodado y restingas donde en marea baja se puede descubrir la vida marina.

Ubicado a 18 kilómetros de ese pueblo de mar, camino a Rawson, se ubica el Portal Rocas Coloradas. El lugar, área protegida desde 2019, ofrece un mundo de colores contrastantes y geoformas que dan testimonio de las fuerzas naturales que actúan sobre este paisaje único, que se pueden recorrer en aventuras en 4×4 como en travesías de mountain bike, las dos opciones que ofrecen operadores turísticos. También, con los servicios de algún baqueano. En el lugar, recomiendan evitar ir solo y aclaran que no hay proveeduría dentro del parque, por lo que hay que llevar todo lo necesario.

Los pesqueros de Caleta Córdova, el puerto de mar que marca el inicio del recorrido por la Patagonia Azul.

Además de los cautivantes paisajes del Valle Lunar, el Monte de Meteoritos y el Bosque Petrificado, de más de 60 millones de años de antigüedad, hay circuitos de media y baja intensidad para hacer trekking al Pico Salamanca, el cerro más alto de la Patagonia Azul, de 576 metros.

El siguiente portal es el de Bahía Bustamante, ya en el corazón de la Patagonia Azul. Es la puerta sur del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), el lugar más biodiverso y productivo de la costa chubutense; y un espectáculo natural que regalan el paisaje y las corrientes marinas que llenan de vida el lugar.

Allí se allanan los cerros y los acantilados desaparecen, para que se abran enormes bahías protegidas y de aguas poco profundas, que quedan al descubierto en la marea baja, con un sinfín de aves playeras y marinas aprovechando el momento para alimentarse en grandes bandadas.

Un cautivante paisaje del Portal Rocas Coloradas, en la Patagonia Azul.

Después de casi 50 años de extracción de algas, el lugar pasó de la actividad industrial al turismo de naturaleza, con el avistaje de aves como un atractivo destacado.

Efectivamente, según se informa en el sitio oficial de la Patagonia Azul, 13 de las 16 especies de aves marinas que nidifican en la Argentina lo hacen en Bahía Bustamante, que fue declarada un Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA).

En verano se avistan colonias de gaviotines en rocas cercanas; el playero rojizo y muchas otras especies de chorlos, aves migratorias cuando descansan en las playas arenosas a lo largo de su migración. Por otra parte, las islas e islotes ofrecen a las aves marinas el ambiente ideal para su reproducción.

El Centro de Interpretación de la Patagonia Azul

Aquí el lugar de referencia es el centro de interpretación que se montó en una casa de piedra construida en 1928, epicentro de este portal. Allí dan información turística sobre los circuitos terrestres y navegaciones que conectan a todos los portales turísticos y comunidades de Patagonia Azul.

Además, en otro espacio hay una muestra permanente destinada a concientizar sobre la importancia de proteger el mar argentino, sus costas, su fauna y su vegetación. Y una segunda sala invita a una experiencia inmersiva, para sumergirse virtualmente en el mar, apreciar su biodiversidad y ver el efecto de su mayor amenaza: la pesca de arrastre.

La casa de piedra de 1928 donde funciona el Centro de Interpretación de la Patagonia Azul.

Desde el Centro de Interpretación salen caminatas de distintas dificultades y paseos en bicicleta. Para los que quieran disfrutar de un pequeño descanso hay, además, una confitería, donde se ofrecen productos regionales que pueden disfrutarse en las diferentes y acogedoras salas de la antigua casa de piedra.

Cabalgatas por paisajes únicos

Pero para muchos, el punto fuerte de Bahía Bustamante son las cabalgatas, en recorridos de distinta duración y dificultad, que permiten conectar dos inmensidades: la estepa y el océano. En el camino es posible cruzarse con choiques, guanacos y maras que habitan la zona, mientras -claro- las aves cruzan el cielo.

Todas las opciones son aptas para todo público y parten del Centro de Interpretación. Hay un paseo de 10 kilómetros y tres horas, hasta el Arroyo Marea. La segunda opción es de nivel intermedio -hay que haberse subido a un caballo anteriormente- y lleva entre 5 y 6 horas para hacer 15 kilómetros hasta Punta Esquerra, recorriendo playas con fauna marina y terrestre. Y finalmente, una travesía de 30 kilómetros, de día completo, que como premio ofrece acceso a lugares a los que solo se puede llegar así: montando. Incluye el almuerzo, bebidas, snacks y una recibida en la Estancia San Miguel.

Las cabalgatas, el punto fuerte de Bahía Bustamante, en la Patagonia Azul.

Por último, en este punto intermedio de la Ruta Azul, hay opciones para pasar la noche y seguir el recorrido al día siguiente. Bahía Bustamante ofrece el camping Arroyo Marea, de acceso libre y gratuito con fogones, baños secos y un refugio con cocina – comedor de uso compartido. Hay que llevarse agua potable.

Otra opción es seguir recorriendo la ruta de ripio y doce kilómetros antes de llegar a Camarones, en el Portal Isla Leones, instalarse en alguno de los dos campings que ofrece, también gratuitos.

En esta parada, hay varios senderos autoguiados y un puerto natural para la excursión náutica a Isla Leones y su mítico faro, además de importantes colonias de lobos marinos y pingüinos de Magallanes.

Paseos en el mar

Si: en esta parte, el atractivo son los paseos por el mar, el sitio histórico Caleta Hornos y otras islas del Parque PIMCPA, para conocer su gran diversidad de fauna silvestre marina. Cuentan que surcando las olas, suelen presentarse entre los visitantes petreles, patos vapor (una especie endémica de la zona), cormoranes y gaviotas, entre otras aves marinas. Y desde el agua, suelen dejarse ver toninas overas, delfines australes y ballenas (según la época se pueden ver jorobadas, sei, minke o la famosa franca austral).

El recorrido de la Ruta Azul, en el sur costero de Chubut, de algo más de 450 kilómetros.

En torno a las islas también se puede hacer snorkel y buceo. Mientras que los amantes del surf pueden aprovechar las olas de Cabo Raso. Bahía Camarones, por último, ofrece las opciones del kitesurf y el wing foil.

El fantástico menú de la Patagonia Azul cierra ya llegando a Rawson, en la magnífica Punta Tombo, con su conocida colonia de pingüinos de Magallanes, presente todos los veranos en su ciclo de reproducción. El cierre perfecto en un destino turístico mucho más conocido, para un recorrido por algunos secretos que la costa patagónica guarda, y empiezan a ser reconocidos a nivel mundial.

aves Chubut fauna marina Naturaleza Patagonia Azul Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brindarán tres cursos de manipulación de alimentos en enero
Siguiente Post Riesgo país se desploma un 21% y el Gobierno aclara que es un error técnico

Noticias relacionadas

Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025
fentanilo contaminado Río Negro

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

19 agosto, 2025

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.