Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel
  • River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
  • Patagonia Azul: jornada de capacitación y promoción organizada por el Ministerio de Turismo de Chubut
  • Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales
  • Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre
  • Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing

    22 noviembre, 2025

    Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos

    22 noviembre, 2025

    Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El Gobierno presentó el Plan Federal para combatir ciberdelitos y fortalecer la ciberseguridad

El Gobierno presentó el Plan Federal para combatir ciberdelitos y fortalecer la ciberseguridad

16 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Plan ciberdelitos Argentina 2025. En medio de las reformas implementadas en materia de seguridad, el Gobierno nacional creó el Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad, con el objetivo de prevenir, investigar y darle solución a las necesidades de los ciudadanos que hubieran sido damnificados por el crimen organizado. El mismo será aplicado de manera transversal, por lo que todas las fuerzas policiales y de seguridad serán incluidas.

El programa fue aprobado para ser puesto en marcha a partir de la madrugada de este jueves, después de que se publicara la Resolución 72/2025 en el Boletín Oficial. De esta manera, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió que las áreas del ministerio y las fuerzas federales sean instruidas, para que puedan colaborar con la Dirección de Ciberdelito y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad.

“Invitase a las jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al ‘Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad (2025-2027)’ aprobado por la presente Resolución”, ordenó la titular de la cartera de Seguridad.

En este sentido, la jefa de las fuerzas federales autorizó la participación de la Policía Federal Argentina (PFA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Gendarmería Nacional (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), y el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

Las autoridades señalaron que el crimen organizado comenzó a diversificarse gracias al internet (EFE)
Las autoridades señalaron que el crimen organizado comenzó a diversificarse gracias al internet (EFE)

 

De la misma manera, se designó a la Dirección del Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos como la responsable de “coordinar el esfuerzo nacional de policía en materia de lucha contra el ciberdelito y las amenazas cibernéticas, a través del diseño y de la elaboración de las políticas y programas de fortalecimiento“.

“Resulta necesario adoptar un enfoque integral, colaborativo y federal que permita articular los esfuerzos del Gobierno Nacional con los de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin de promover un entorno seguro en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y fortalecer las capacidades de prevención e investigación de los ciberdelitos”, destacaron las autoridades, según publicó Infobae.

De hecho, apuntaron que “el crimen organizado ha evolucionado y utilizado las nuevas tecnologías y la infraestructura digital para llevar a cabo actividades ilícitas de manera más eficiente”, por lo que consideraron que el internet se convirtió en “un medio valioso para perpetrar delitos como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero y el tráfico de armas”.

“El uso de tecnologías de la información y la comunicación son el aspecto constitutivo y central de tales conductas, sin la cual no podrían realizarse“, señalaron, para luego resaltar que ”la prevención de los ciberdelitos resulta esencial para minimizar los impactos en la sociedad de tales conductas».

Las fuerzas federales serán instruidas para reforzar la ciberseguridad (REUTERS)
Las fuerzas federales serán instruidas para reforzar la ciberseguridad (REUTERS)

Incluso, sentenciaron que este tipo de delitos no solo afectaría a la ciudadanía, sino que son potencialmente peligrosas para las empresas, instituciones públicas y la infraestructura crítica del país. “Puede generar consecuencias graves para la seguridad nacional, la economía y la confianza de la ciudadanía en el entorno digital”, advirtieron.

“La ciberseguridad es un componente fundamental para la protección de los sistemas digitales y la infraestructura crítica del país, constituyéndose en un elemento estratégico para el funcionamiento de este Ministerio”, argumentaron respecto de la serie de medidas impulsadas por la ministra para fortalecer el trabajo en materia de ciberseguridad nacional. Entre ellas, el Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad e Investigación del Ciberdelito (ForCIC), que estará destinado a investigar los diferentes tipos de delitos informáticos.

Por este motivo, la ministra de Seguridad explicó que el “uso generalizado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha generado una dependencia de los sistemas informáticos”, por lo que defendió que “la gestión estratégica de la ciberseguridad debe ser abordado de manera integral con la coordinación de políticas, medidas de protección y protocolos de respuesta”.

Finalmente, la titular de la cartera de Seguridad aclaró que la implementación del Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad no representará ningún tipo de gasto presupuestario para la nación, para no entorpecer los objetivos económicos planteados por el Gobierno nacional.

ciberdelitos Ciberseguridad crimen organizado fuerzas federales Gobierno Patricia Bullrich
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei reaccionó al despido de trabajadores del Ministerio de Salud: Afuera Seguimos con la motosierra
Siguiente Post El gobierno de Milei retoma el sistema de concesión de rutas y arranca por Entre Ríos

Noticias relacionadas

¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

22 noviembre, 2025

El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

22 noviembre, 2025

Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

22 noviembre, 2025

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.