Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno convoca audiencia para definir aumentos de luz hasta 2030
Audiencia sobre tarifas de luz
Audiencia sobre tarifas de luz

El Gobierno convoca audiencia para definir aumentos de luz hasta 2030

22 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tarifas de luz 2030. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a una audiencia pública para avanzar con la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas transportistas de energía eléctrica. El encuentro será virtual y se realizará el 25 de febrero, desde las 8.30. Allí se discutirán los nuevos cuadros tarifarios de luz que regirán desde marzo de 2025.

El llamado se oficializó este miércoles con la publicación de la resolución 74 en el Boletín Oficial. La revisión quinquenal determinará nuevas tarifas hasta 2030. El objetivo será garantizar la prestación de servicio y las inversiones durante esos años.

El 25 de febrero se discutirá las propuestas tarifarias presentadas por Transener, Transba, Transpa, Distrocuyo, Epen, Transnea, Transnoa y Transcomahue, según indican los considerandos de la normativa. Esta audiencia habia sido convocada a principios de octubre de 2024, pero el Gobierno decidió postergarla, tras extender la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025.

El Gobierno convocó a una audiencia para discutir las tarifas de luz que regirán hasta 2030 (Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo)
El Gobierno convocó a una audiencia para discutir las tarifas de luz que regirán hasta 2030 (Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo)

Los interesados en participar como expositores podrán manifestarlo en la web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad hasta el sábado 22 de febrero.

La última revisión quinquenal para las distitnas empresas del sector transportista y generador se dio hace ocho años, a finales de 2016, durante la gestión de Mauricio Macri. En ese entonces, la Revisión Tarifaria Integral (RTI) iba a estar vigente entre 2017 y 2022, pero la crisis económica de mediados de 2018 llevó al incumplimiento.

Se trata de la segunda audiencia para el sector energético que convoca el Gobierno para discutir la RQT: el Enargas dispuso que la Revisión Quinquenal Tarifaria para definir los cuadros tarifarios del gas se realizará el jueves 6 de febrero, desde las 9, según publicó TN.

Resta que el ENRE llame a una instancia similar para tratar los planes de inversión y aumentos que buscarán las distribuidoras Edenor y Edesur para los próximos cinco años.

Qué pasó con la quita de subsidios en las tarifas de luz durante 2024

El Gobierno recortó 38% los subsidios a la energía en 2024. Aun con esa baja, el Estado todavía cubre más de la mitad del costo de la energía eléctrica. Los datos surgen del último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, que realiza UBA-Conicet.

Con la quita gradual de la asistencia estatal que aplicó la Secretaría de Energía a los hogares durante el año pasado, los usuarios de ingresos medios (N3) tienen una bonificación de 59% sobre un bloque de consumo, que también se redujo al pasar de 400 kw mensuales a 250 kw por mes en el caso de los usuarios de ingresos medios.

El Gobierno recortó 38% los subsidios a la energía en 2024 (Foto: Edenor)
El Gobierno recortó 38% los subsidios a la energía en 2024 (Foto: Edenor)

Mientras, los hogares de menores ingresos (N2) cuentan con una bonificación de 74% sobre el bloque de consumo subsidiado. En ambos casos, el excedente se paga a precio pleno.

Como informó TN, la gestión de Javier Milei prevé en mayo cambios en el esquema de subsidios que hoy se divide en tres niveles: ingresos altos (N1), bajos (N2) y medios (N3) y que está vigente desde 2022. Según explicaron desde Energía, el propósito central es ajustar la asistencia a quienes realmente los necesitan. De esta manera, el nuevo régimen irá a una “tarifa focalizada”.

audiencia pública Energía Eléctrica ENRE revisión quinquenal Subsidios tarifas de luz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio decomisó alrededor de 1500 kilos de productos de mar en pesquera que operaba con habilitación comercial apócrifa
Siguiente Post Alex Albon fulminó a Franco Colapinto por su falta de experiencia en la Fórmula 1

Noticias relacionadas

Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

22 noviembre, 2025

El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

22 noviembre, 2025

Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.