Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial
  • Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones
  • Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors
  • Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador
  • Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes
  • Thiago Almada lucirá la 10 de Messi ante Ecuador en Eliminatorias
  • Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional
  • Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors

    8 septiembre, 2025

    Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025

    Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional

    8 septiembre, 2025

    Exdiputado Igón y un médico pagarán $4 millones al Hospital de Esquel para evitar juicio por vacunación irregular

    8 septiembre, 2025

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»¿Qué pasará si TikTok es comprada por multimillonarios de la tecnología?
TikTok multimillonarios de tecnología
TikTok multimillonarios de tecnología

¿Qué pasará si TikTok es comprada por multimillonarios de la tecnología?

19 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

TikTok multimillonarios de tecnología. Tras el cierre de TikTok en Estados Unidos, los rumores vuelan. Con la popular red social china clausurada en este país desde hoy domingo tras la decisión del Tribunal Supremo, que avala su cierre salvo si la empresa matriz vendiese la red social a una empresa estadounidense, han surgido informaciones que apuntan a que Elon Musk consideró comprar dicha aplicación.

Musk ya es propietario de lo que fue Twitter, comprada en 2022 y rebautizada como X. En los últimos meses, el empresario tecnológico y mano derecha del próximo presidente estadounidense ha sido criticado por utilizar la plataforma para promocionar partidos de extrema derecha en la política europea.

Pero, ¿qué significaría para el común de los mortales esta última incursión en las redes sociales? Expertos consultados por ‘Euronews Next’ afirman que la posible adquisición de TikTok por parte de Musk sería «inapropiada y peligrosa». Si la app, utilizada por millones de personas a diario, cayese en manos de cualquier multimillonario tecnológico, los apodados como «broligarcas», ¿cuáles son las posibles repercusiones?

El control de la información, en las manos de unos pocos oligarcas

Mark Zuckerberg (Instagram, Facebook, Whatsapp), Musk (X) y otros dueños de redes sociales tienen un «poder arbitrario» para manipular la forma en que el público obtiene su información «a una escala muy masiva» según Marc Faddoul, cofundador de AI Forensics, una organización europea sin ánimo de lucro que investiga el uso de los algoritmos.

Otros expertos coinciden en esta opinión. La concentración de este tipo de empresas en unas pocas manos significa que un puñado de multimillonarios decidirá qué se promociona o no en sus canales. Lo harán mediante la modificación de sus normas comunitarias o de sus algoritmos de visualización, como ya está ocurriendo en Estados Unidos. Esto impediría que haya un veradero desafío por parte de los ciudadanos, según Paul Reilly, profesor de Comunicación en la Universidad de Glasgow (Reino Unido).

Para Reilly, la reciente medida de Meta de eliminar la comprobación de datos para dar paso a las «notas comunitarias», en las que los usuarios se corrigen unos a otros, es un ejemplo de cómo pueden cambiar el discurso público. «A menudo promueven el absolutismo de la libertad de expresión, pero está muy mal definido», dice Reilly. «Siguen censurando opiniones cuando no están de acuerdo».

Por ejemplo, una investigación de Human Rights Watch descubrió que Meta estaba censurando voces palestinas y prohibiéndolas en Instagram y Facebook. Los algoritmos de las redes sociales también propagan las opiniones de estos «broligarcas»: «Provocan el enfado de la gente para que sigan apoyando a los partidos políticos afines a sus intereses empresariales», afirma Fiona Scott Morton, investigadora principal del ‘think tank’ europeo Bruegel. «El público está confundido, desinformado, enfadado y emocionado, por lo que decide votar a la extrema derecha», explica Morton.

«Concentración extrema» en las redes sociales desde 2012

La consolidación de las redes sociales por parte de la broligarquía tecnológica comenzó en 2012, cuando Facebook compró Instagram por 1.000 millones de dólares (970 millones de euros). Dos años después, la empresa compró WhatsApp, una popular herramienta de mensajería, por 19.000 millones de dólares (18.470 millones de euros).

Ambas adquisiciones están siendo investigadas por la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) en un juicio antimonopolio que llegará a los tribunales en abril. Según Faddoul, ambas adquisiciones suscitan preocupación por la «concentración extrema» en el mercado de las redes. «La compra de Instagram fue muy probablemente lo que permitió a Meta seguir manteniendo su poder en el mercado de las redes sociales porque ahora mismo se utiliza más Instagram que Facebook», añade Faddoul.

Si Musk adquiriera TikTok, se plantearían problemas antimonopolio similares, ya que encontraría la forma de integrar los vídeos de formato corto en X, lo que implicaría un mayor control de la información por parte de Musk. «Haría lo mismo que hizo con Twitter: deshacerse de la moderación de contenidos, de la seguridad y de cualquier norma y dejar que se convierta en una especie de vehículo de promoción del odio y de la derecha», dice el experto.

Argentina EEUU tecnologia TIK TOK
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El incendio forestal en Epuyén sigue activo
Siguiente Post Enap anuncia la venta de activos en Argentina por cerca de US$ 41 millones

Noticias relacionadas

Argentina visita a Ecuador con ausencias de Messi y Enzo Fernández en la última fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 septiembre, 2025
Los 5 trucos claves para mejorar la señal del WiFi

Los 5 trucos claves para mejorar la señal del WiFi

8 septiembre, 2025
las 7 funciones de WhatsApp que casi nadie conoce

Las 7 funciones de WhatsApp que casi nadie conoce

8 septiembre, 2025
adios al celular

Adiós al celular: expertos revelan los beneficios que trae dejar de usarlo al menos por tres días

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.