Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro
  • ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?
  • Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido
  • La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza
  • Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso
  • Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones
  • Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos
  • Reencuentro explosivo: “La Roca” de River vuelve a cruzarse con el PF de Independiente Rivadavia tras la recordada trompada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos

    24 octubre, 2025

    Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»¿Qué pasará si TikTok es comprada por multimillonarios de la tecnología?
TikTok multimillonarios de tecnología
TikTok multimillonarios de tecnología

¿Qué pasará si TikTok es comprada por multimillonarios de la tecnología?

19 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

TikTok multimillonarios de tecnología. Tras el cierre de TikTok en Estados Unidos, los rumores vuelan. Con la popular red social china clausurada en este país desde hoy domingo tras la decisión del Tribunal Supremo, que avala su cierre salvo si la empresa matriz vendiese la red social a una empresa estadounidense, han surgido informaciones que apuntan a que Elon Musk consideró comprar dicha aplicación.

Musk ya es propietario de lo que fue Twitter, comprada en 2022 y rebautizada como X. En los últimos meses, el empresario tecnológico y mano derecha del próximo presidente estadounidense ha sido criticado por utilizar la plataforma para promocionar partidos de extrema derecha en la política europea.

Pero, ¿qué significaría para el común de los mortales esta última incursión en las redes sociales? Expertos consultados por ‘Euronews Next’ afirman que la posible adquisición de TikTok por parte de Musk sería «inapropiada y peligrosa». Si la app, utilizada por millones de personas a diario, cayese en manos de cualquier multimillonario tecnológico, los apodados como «broligarcas», ¿cuáles son las posibles repercusiones?

El control de la información, en las manos de unos pocos oligarcas

Mark Zuckerberg (Instagram, Facebook, Whatsapp), Musk (X) y otros dueños de redes sociales tienen un «poder arbitrario» para manipular la forma en que el público obtiene su información «a una escala muy masiva» según Marc Faddoul, cofundador de AI Forensics, una organización europea sin ánimo de lucro que investiga el uso de los algoritmos.

Otros expertos coinciden en esta opinión. La concentración de este tipo de empresas en unas pocas manos significa que un puñado de multimillonarios decidirá qué se promociona o no en sus canales. Lo harán mediante la modificación de sus normas comunitarias o de sus algoritmos de visualización, como ya está ocurriendo en Estados Unidos. Esto impediría que haya un veradero desafío por parte de los ciudadanos, según Paul Reilly, profesor de Comunicación en la Universidad de Glasgow (Reino Unido).

Para Reilly, la reciente medida de Meta de eliminar la comprobación de datos para dar paso a las «notas comunitarias», en las que los usuarios se corrigen unos a otros, es un ejemplo de cómo pueden cambiar el discurso público. «A menudo promueven el absolutismo de la libertad de expresión, pero está muy mal definido», dice Reilly. «Siguen censurando opiniones cuando no están de acuerdo».

Por ejemplo, una investigación de Human Rights Watch descubrió que Meta estaba censurando voces palestinas y prohibiéndolas en Instagram y Facebook. Los algoritmos de las redes sociales también propagan las opiniones de estos «broligarcas»: «Provocan el enfado de la gente para que sigan apoyando a los partidos políticos afines a sus intereses empresariales», afirma Fiona Scott Morton, investigadora principal del ‘think tank’ europeo Bruegel. «El público está confundido, desinformado, enfadado y emocionado, por lo que decide votar a la extrema derecha», explica Morton.

«Concentración extrema» en las redes sociales desde 2012

La consolidación de las redes sociales por parte de la broligarquía tecnológica comenzó en 2012, cuando Facebook compró Instagram por 1.000 millones de dólares (970 millones de euros). Dos años después, la empresa compró WhatsApp, una popular herramienta de mensajería, por 19.000 millones de dólares (18.470 millones de euros).

Ambas adquisiciones están siendo investigadas por la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) en un juicio antimonopolio que llegará a los tribunales en abril. Según Faddoul, ambas adquisiciones suscitan preocupación por la «concentración extrema» en el mercado de las redes. «La compra de Instagram fue muy probablemente lo que permitió a Meta seguir manteniendo su poder en el mercado de las redes sociales porque ahora mismo se utiliza más Instagram que Facebook», añade Faddoul.

Si Musk adquiriera TikTok, se plantearían problemas antimonopolio similares, ya que encontraría la forma de integrar los vídeos de formato corto en X, lo que implicaría un mayor control de la información por parte de Musk. «Haría lo mismo que hizo con Twitter: deshacerse de la moderación de contenidos, de la seguridad y de cualquier norma y dejar que se convierta en una especie de vehículo de promoción del odio y de la derecha», dice el experto.

Argentina EEUU tecnologia TIK TOK
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El incendio forestal en Epuyén sigue activo
Siguiente Post Enap anuncia la venta de activos en Argentina por cerca de US$ 41 millones

Noticias relacionadas

La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

24 octubre, 2025

YouTube implementa límites diarios para ver Shorts y frenar el uso excesivo

23 octubre, 2025

Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio

23 octubre, 2025

Starlink Mini baja su precio en Argentina y amplía su cobertura satelital

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.