Uruk primera ciudad
La primera ciudad del mundo y que resguarda los secretos del origen de la humanidad se llama Uruk y ocupa el sur del territorio perteneciente a Irak.
Pertenece a Mesopotamia, el territorio situado entre los ríos Tigris y Éufrates, es considerada la cuna de la civilización actual.
De acuerdo con Noticias Argentinas, esta región fue testigo del surgimiento de la humanidad tal como la conocemos hoy en día, siendo el escenario donde florecieron algunas de las civilizaciones más antiguas y progresistas del mundo, incluyendo a los asirios, sumerios y babilonios.
Sumeria, la civilización más antigua y fascinante que se conoce, es famosa por muchas razones.
La astrología y los Jardines colgantes de Babilonia (según la leyenda, el rey Nabucodonosor II mandó construirlos como un regalo de amor hacia su esposa Amitis, para que así pudiera recordar las hermosas montañas de su florida tierra), el diluvio universal, el primer chiste de la historia o la rueda son algunos ejemplos de ello.
No está mal para una civilización que vivió más de 3.000 años antes que Cristo y que no se sabe muy bien cómo surgió, aunque se tienen teorías.
Fue cuando el hombre estaba asentándose por primera vez y dejaba de vagar errante por este planeta, entre el Tigris y el Éufrates.
Tenía unos 40.000 habitantes y desempeñó un papel importante en la urbanización de Sumer, aunque en sus mejores tiempos se llegó a estimar una población de entre 50.000 y 80.000 y a tener una zona amurallada de hasta seis kilómetros.
La sumeria Uruk floreció entre el 6.500 y el 4.000 a. C. Se levantaron templos, zigurats o incluso palacios (los estudios de los restos arqueológicos no han llegado a un acuerdo todavía), que alcanzaron su máximo apogeo coincidiendo con ese periodo denominado de Uruk, con la construcción de grandes edificios y con el irremediable crecimiento de la ciudad, lo que a la larga trajo problemas sociales.
Las ruinas, especialmente el Anu Ziggurat y el Templo Blanco, están bien conservadas y ofrecen una visión de la antigua civilización sumeria.
La Biblia la menciona en varias ocasiones, o esas son las conclusiones a las que se ha llegado, pues se habla de ‘Erec’, fundada por el rey bíblico Nimrod y se supone que el héroe Gilgamesh, quinto rey de la dinastía de Uruk, construyó su impresionante muralla.
Supuestamente, bajo su reinado se construyó la muralla. Lo cierto es que la historia escrita más antigua del mundo es su epopeya, descubierta en 1853 por el arqueólogo William Lofts y compuesta por doce tablillas de arcilla.