La comunidad judía de Argentina realizó un acto en la Ciudad de Buenos Aires en memoria de la familia Bibas y en reclamo por la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás. El evento tuvo lugar frente a la sede del Club Náutico Hacoaj y contó con la presencia de miles de personas, así como de representantes diplomáticos y dirigentes comunitarios. El Gobierno nacional decretó dos días de Duelo Nacional en solidaridad con las víctimas.
Leé también | El arzobispo de Buenos Aires encabezó una misa por la salud del Papa
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, fue el primer orador del acto y denunció que la familia Bibas fue asesinada “durante el cautiverio”. Además, señaló que “Hamás es el culpable de esto” y comparó al grupo terrorista con el nazismo, al afirmar que “el nazismo fue la maldad del siglo pasado y el Islam radical es la de este”. Sela también agradeció al presidente Javier Milei por el decreto de duelo y destacó el apoyo de distintos gobernadores, señala Nexofin.
Durante la ceremonia, se encendieron velas en memoria de las víctimas del ataque del 7 de octubre. La comunidad judía adoptó el color naranja como símbolo del reclamo, en referencia al cabello pelirrojo de los Bibas. “Hoy este color es un símbolo de unión por el reclamo de liberación de todos los secuestrados”, expresaron desde la AMIA.
En su discurso, Sela recordó que aún hay 63 rehenes en poder de Hamás, entre ellos cuatro argentinos-israelíes. “Me alegra de ver aquí a miles de personas que vinieron a gritar junto a nosotros por la liberación de los secuestrados”, expresó el diplomático. La AMIA, la DAIA y la OSA, organizadores del evento, reiteraron su pedido de justicia y exigieron “la liberación inmediata de todos los secuestrados”.
Leé también | ¡Alerta! TelePASE advierte a usuarios sobre estafas con cuentas falsas en redes sociales
El funeral de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir se llevará a cabo el miércoles en Israel, en una ceremonia reservada para familiares y allegados. No obstante, la familia convocó a la sociedad a rendirles homenaje a lo largo del recorrido de la procesión fúnebre, en respuesta a las numerosas muestras de apoyo recibidas dentro y fuera del país.