Corte de luz incendio. En la noche del domingo, la Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informó sobre la interrupción del servicio eléctrico en la zona de la Ruta 71, afectando tanto al Parque Nacional Los Alerces como al área comprendida entre Pueblo Alto y la Portada de ingreso centro. La medida fue tomada por motivos de seguridad, en un contexto en el que un incendio se había desatado en la región desde la noche del miércoles 19 de enero.
Según el comunicado emitido por la cooperativa, el corte de energía se realizó como parte de un protocolo preventivo, ya que el incendio, que comenzó a propagarse en la zona, alcanzó dimensiones significativas durante la jornada dominical debido a los fuertes vientos. Estos vientos han contribuido a intensificar las llamas y dificultar la contención del fuego, poniendo en riesgo tanto la infraestructura eléctrica como la seguridad de los residentes y visitantes del área.
La entidad explicó que, hasta que no se verifiquen las condiciones necesarias para evaluar el estado de las líneas de energía en el sector, no se podrá determinar la magnitud de los daños ocasionados ni establecer un horario exacto para el restablecimiento del servicio, publicó eqsnotas. Mientras tanto, se han recomendado a los usuarios y a la comunidad en general que tomen las precauciones pertinentes, ya que la zona se encuentra en estado de alerta.
Las autoridades locales y el personal de emergencia continúan trabajando de manera coordinada para combatir el incendio y evitar que éste se propague a áreas de alto valor ambiental y turístico, como el Parque Nacional Los Alerces. Este parque, reconocido por su biodiversidad y sus paisajes únicos, es un área protegida cuya integridad es fundamental para la conservación de la flora y fauna autóctona.
Por otra parte, la interrupción del servicio eléctrico también afecta a las comunidades cercanas, quienes deberán ajustar sus actividades mientras se llevan a cabo las evaluaciones y reparaciones necesarias. La cooperativa ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.
Este incidente es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las zonas rurales y naturales ante fenómenos climáticos adversos, y destaca la importancia de contar con planes de contingencia robustos que permitan actuar de forma rápida y eficiente en situaciones de emergencia. La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. reafirma su compromiso con la seguridad de sus usuarios y la comunidad, y continúa monitoreando la situación de cerca para restablecer el servicio lo antes posible.