Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina
  • Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre
  • Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida
  • Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin
  • Lewis Hamilton reaviva el debate en Alpine con una frase que respalda a Colapinto
  • Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe
  • El dólar supera los $1500 y crece la presión cambiaria en Argentina
  • EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri

24 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Reflejo condicionado Kirchner y Macri. Enseña con magistral precisión el experimentado analista Rosendo Fraga que los líderes políticos pueden cambiar de ideas, de programas de gobierno y hasta de religión, pero no de personalidad. Se trata de una máxima que adquiere enorme actualidad porque Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Javier Milei -ordenados más que por importancia por fría e imparcial temporalidad- la vienen confirmando en los últimos días, frente a los desafíos y pruebas que les presenta la realidad.

Más allá de que el líder libertario ocupa el centro de la escena política y es el astro respecto al cual orbitan los demás, los presidentes del PJ y del PRO -que asumieron la conducción de sus partidos para custodiar una identidad y un legado- están siendo sometidos a amenazas internas y externas que los pusieron a la defensiva y reaccionaron de un modo similar: repliegue sobre estructuras partidarias y apoyo en veteranos de batallas a veces perdidas y a veces ganadas.

Es un momento bisagra porque ambos ex mandatarios entienden que deben alinear ideas y dirigentes para enfrentar a un presidente al que intuyen dotado de menos fortaleza que hace dos viernes. Con los manuales políticos de otros años, dan por hecho que a Milei el criptoescándalo $LIBRA le dejó un magullón que puede convertirse en herida abierta. Una encuesta a la que accedió pone en duda esas certezas.

El sondeo realizado entre el martes y el jueves pasado por Aresco, la consultora que dirige Federico Aurelio, reveló que la evaluación de la gestión de Milei se mantuvo en torno al 54%, entre positiva y regular positiva, frente al 45% que expresó opiniones negativas o regular negativas. Hay en el análisis de ese universo que apoya al presidente un núcleo duro o “convencido” y otro más blando o “esperanzado”. En ambos hay reacciones diferentes y muy interesantes respecto al caso $LIBRA. Los primeros dijeron que se trató de “un error del presidente, pero sin intención de cometer delito”, mientras que los segundos consideraron que “no tienen conocimiento suficiente para evaluar el tema” y evadieron dar una respuesta. “Fingieron demencia”, resumió el encuestador en diálogo con este medio.

La encuesta realizada entre martes y jueves pasado por Aresco para medir el impacto en la opinión pública del criptoescándalo

Es uno de los tantos sondeos que llegaron a funcionarios clave del gobierno nacional y al propio presidente Milei, que por estas horas encara decisiones gravitantes para su gestión, desde la conformación de una nueva Corte Suprema, a la decisión de si mantiene o cambia a algunos de sus funcionarios, y la elaboración del discurso que dará ante los diputados y senadores reunidos en Asamblea Legislativa la noche del próximo sábado, en medio del fin de semana XXL por el Carnaval. Aseguran los que vienen hablando con el presidente que hablará de Ficha Limpia, pero también “de motosierra, ajuste y más motosierra”. ¿Habrá algún proyecto de ley sorpresa? ¿Un golpe de efecto para retomar en plenitud la agenda?. 

Cuando Milei esté en el atril de frente a los diputados y senadores nacionales, funcionarios, dignatarios y jueces y de espaldas a la vicepresidente Victoria Villarruel, ya habrá pasado la reunión del PJ de Cristina Kirchner y la respuesta de Mauricio Macri a la revelación del Gobierno de que fue suya la mano que boicoteó la licitación de la Hidrovía. Cada uno lidia con sus demonios y con deseos ajenos que amenazan lo que consideran propio.

CFK tiene que lidiar con un desafío que surgió en el corazón mismo del kirchnerismo. De un proyecto hegemónico nacional -llegó a gobernar 20 de 24 distritos-, el peronismo K se contrajo a la provincia de Buenos Aires y, luego, se arrinconó en la veintena de partidos que componen el Conurbano bonaerense. Allí surgió la última disidencia que hace tambalear el bastión que le quedó a la estirpe que llegó desde Santa Cruz al gobierno nacional. La renovación la empujan Axel Kicillof y un grupo de intendentes que soltaron amarras y prometen romper con la tutela del PJ provincial de Máximo Kirchner.

La respuesta de CFK saldrá de Matheu 130, la mítica sede del Partido Justicialista Nacional. Allí estará con el formoseño José Mayans, la catamarqueña Lucía Corpacci, otros intendentes, sindicalistas y la primera línea de La Cámpora. Sin caras nuevas, los veteranos de otras guerras se alinearán por una nueva batalla electoral, donde todo empieza moverse para que la ex vicepresidenta vuelva a estar en una boleta como candidata, una vez más. ¿Alcanzará para contener la rebelión bonaerense? “No la quieren a Cristina como jefa, pero todos quieren sus votos”, le dijo a este cronista una fuente con acceso a su intimidad. La misión es cuidar un legado, pero también su electorado.

Para Mauricio Macri las cosas no lucen muy distintas. “Se terminó”, le dijo la semana pasada a sus interlocutores, en una reunión que se suponía era de sub 40, pero había varios que hace tiempo cruzaron el medio siglo. Es una definición escuchada entre el fastidio y la perplejidad. El ingeniero no entiende al economista libertario que le niega lo que le pide por los valiosos votos en el Congreso frente a la embestida del ejército de demolición peronista que él sufrió en soledad entre 2015 y 2019. No habrá Hidrovía ni jueces ni nada que Milei perciba como imposición o necesidad. Tal vez milanesas o un chateo con el “presi”.

El presidente del PRO ya movió: suspendió las PASO, adelantó al máximo la fecha de votación y vela las armas para alambrar la ciudad de Buenos Aires, la casa matriz, lo que sería para CFK el Conurbano. Está pensando con su delegado, el primo Jorge Macri, si es Waldo Wolff, Fernán Quirós o un tapado el que compita como cabeza de lista. El acto que protagonizó ayer Karina Milei y Pilar Ramírez es la respuesta y la ratificación de que no hay acuerdo posible y que habrá una lucha sin cuartel por el mismo electorado. Son los votos lo que pesan y miden los políticos cuando tienen que dirimir, además del poder, el futuro.

Milei no se detiene en el criptoescándalo y está convencido de que su estrella sigue brillando. Volvió eufórico de Estados Unidos y de las reuniones que tuvo con el FMI, con el Banco Mundial y el BID, pero sobre todo por el recibimiento y el trato que le dio Donald Trump y el show político de alcance global que representó Elon Musk con la motosierra que le regaló con la leyenda “Viva La Libertad Carajo”. Hay en el entorno crece el convencimiento de que es hora de avanzar más rápido: “Este gobierno es un auto que viene sin la R de reversa. Mientras cualquiera recomendaría esperar, doblar o hacer otra cosa, creo que estos van a acelerar”.

En carpeta está la posible designación por decreto simple de los jueces de la Corte y cambiar a algún funcionario. Por lo pronto, hoy se quedará en la ciudad de Buenos Aires y no viajará a Tandil, donde querían verlo arriba de un F16 de entrenamiento.

a Cristina Kirchner Gobierno Macri Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incendio voraz deja sin luz al Parque Nacional Los Alerces
Siguiente Post Policía sorprende a hombre armado en pleno centro de Trelew

Noticias relacionadas

Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

21 octubre, 2025

Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

21 octubre, 2025

Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

21 octubre, 2025

La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.