Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Sturzenegger destacó que las medidas de desregulación favorecen la lucha contra la corrupción
Federico Sturzenegger

Sturzenegger destacó que las medidas de desregulación favorecen la lucha contra la corrupción

17 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó hoy que las políticas de desregulación favorecen a las pequeñas y medianas empresas y ayudan a combatir la corrupción, al remover costosas trabas burocráticas.

Además, sugirió no generar excesivas regulaciones que frenen el desarrollo de la inteligencia artificial, elemento clave para mantener el fuerte crecimiento económico global.

Así lo indicó en el panel «Productivity in EMDEs: Challenges and Opportunities» de la AlUla Conference for Emerging Markets Economies.

Allí se analizaron las perspectivas de crecimiento de las economías de mercados emergentes y los posibles desafíos y oportunidades derivados de los cambios en el panorama económico.

En esa mesa de debate también expusieron el ministro de Economía y Planificación de Arabia Saudita, Faisal Alibrahim, y Santiago Levy, investigador senior de la Brookings Institution, con la moderación de Muhammad Al Jasser (Presidente del Islamic Development Bank), señaló La Prensa.

«Tenemos que dar libertad a las pequeñas empresas para que puedan desarrollarse. Y en este sentido hay una relación muy fuerte con la desregulación; la regulación beneficia, en primer lugar, a las empresas más grandes, porque la regulación es una barrera de entrada y si ese costo es muy alto, una gran empresa puede superar ese obstáculo, pero la pequeña empresa no puede hacerlo. Así que la desregulación es, en realidad, una política a favor de las pequeñas y medianas empresas», indicó el ministro.

Leé también | Cuenta DNI lidera pagos digitales

Sostuvo que «la desregulación es también una política anticorrupción, porque cuanta menos regulación hay, menos oportunidades de corrupción existen. Tener un entorno económico más libre es un elemento clave del potencial de las pequeñas y medianas empresas en un futuro próximo. Y creo que esto es aún más relevante dado el desarrollo actual de la inteligencia artificial».

Dijo que «si nos fijamos en la actividad económica en el noreste de Estados Unidos durante este período, fue muy dispersa, porque básicamente tenías que ir a donde estaba el río. La pregunta es, si el mundo se está moviendo a otras fuentes de energía, por ejemplo, a las energías renovables, debido a la IA y al progreso tecnológico; y la electricidad es mucho más difícil de transportar que el petróleo y el gas natural».

«Eso significa que la actividad económica tendrá que trasladarse donde está la energía, como la industria textil se trasladó a donde estaban los ríos cuando la fuente de energía era esa. Este es sólo un ejemplo de dónde hay energía eólica en el mundo. En la Patagonia, en mi país, hay mucho viento. Creo que también el mundo se va a enfrentar a un desafío en términos de dónde se va a desplegar la actividad económica. Y esto tiene que ver con las fuentes de energía que el mundo desarrollará en los próximos 20 o 30 años», indicó.

Leé también | Jubilados: últimos días para acceder a la moratoria previsional

Al respecto, Sturzenegger recordó que en 2024 un gran barco colisionó contra un puente en Baltimore, EE.UU. y esa estructura colapsó. «Después de este evento la regulación en el transporte marítimo se endureció muy significativamente. Pero en Argentina estamos desregulando nuestro código de navegación, aunque todo el mundo decía: no puedes deshacerte de esto, porque entonces te puede pasar lo que pasó en Baltimore», señaló.

«Así que lo que yo llamo el efecto Baltimore: eventualmente algo malo sucede, pero ese evento no tuvo nada que ver con la regulación», señaló.

Sturzenegger también se refirió al desafío demográfico que enfrenta el mundo y destacó el fuerte crecimiento económico global de los últimos dos siglos.

La 2025 AlUla Conference for Emerging Markets Economies reunió en Arabia Saudita a ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, líderes del sector público y privado, instituciones internacionales y académicos de los principales mercados emergentes, para discutir las reformas y políticas para promover la inclusión y la cooperación internacional.

El domingo, el ministro mantuvo un encuentro, en el marco de esta conferencia, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Con la funcionaria debatió las estrategias de implementación del comité que puso en marcha el organismo multilateral, al cual Sturzenegger fue invitado por la profunda tarea de desregulación y transformación del Estado desarrollada por el gobierno de Javier Milei, informó esa cartera.

Corrupción desregulación Federico Sturzenegger
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conoce los secretos para tener hábitos saludables durante el verano
Siguiente Post El incendio en el Parque Nacional Lanín sigue activo, en el Nahuel Huapi avanza sin control y en El Bolsón continúan los trabajos de limpieza

Noticias relacionadas

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025

Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

27 noviembre, 2025

Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.