Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson
  • Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén
  • Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén
  • Chubut: estudiantes presentaron proyectos innovadores en la final de las Olimpiadas de Desarrollo 2025
  • Evalúan sumar el departamento donde vive Cristina al listado de bienes a decomisar en la causa Vialidad
  • Cristina Kirchner denunció “extorsión” antes de la nueva audiencia por Cuadernos
  • Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas
  • Nuevo ataque en Kiev deja seis muertos y agrava la crisis energética
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Chubut: estudiantes presentaron proyectos innovadores en la final de las Olimpiadas de Desarrollo 2025

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

    25 noviembre, 2025

    Bullrich anunció la nueva fuerza para “administrar las migraciones”

    25 noviembre, 2025

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Sturzenegger destacó que las medidas de desregulación favorecen la lucha contra la corrupción
Federico Sturzenegger

Sturzenegger destacó que las medidas de desregulación favorecen la lucha contra la corrupción

17 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó hoy que las políticas de desregulación favorecen a las pequeñas y medianas empresas y ayudan a combatir la corrupción, al remover costosas trabas burocráticas.

Además, sugirió no generar excesivas regulaciones que frenen el desarrollo de la inteligencia artificial, elemento clave para mantener el fuerte crecimiento económico global.

Así lo indicó en el panel «Productivity in EMDEs: Challenges and Opportunities» de la AlUla Conference for Emerging Markets Economies.

Allí se analizaron las perspectivas de crecimiento de las economías de mercados emergentes y los posibles desafíos y oportunidades derivados de los cambios en el panorama económico.

En esa mesa de debate también expusieron el ministro de Economía y Planificación de Arabia Saudita, Faisal Alibrahim, y Santiago Levy, investigador senior de la Brookings Institution, con la moderación de Muhammad Al Jasser (Presidente del Islamic Development Bank), señaló La Prensa.

«Tenemos que dar libertad a las pequeñas empresas para que puedan desarrollarse. Y en este sentido hay una relación muy fuerte con la desregulación; la regulación beneficia, en primer lugar, a las empresas más grandes, porque la regulación es una barrera de entrada y si ese costo es muy alto, una gran empresa puede superar ese obstáculo, pero la pequeña empresa no puede hacerlo. Así que la desregulación es, en realidad, una política a favor de las pequeñas y medianas empresas», indicó el ministro.

Leé también | Cuenta DNI lidera pagos digitales

Sostuvo que «la desregulación es también una política anticorrupción, porque cuanta menos regulación hay, menos oportunidades de corrupción existen. Tener un entorno económico más libre es un elemento clave del potencial de las pequeñas y medianas empresas en un futuro próximo. Y creo que esto es aún más relevante dado el desarrollo actual de la inteligencia artificial».

Dijo que «si nos fijamos en la actividad económica en el noreste de Estados Unidos durante este período, fue muy dispersa, porque básicamente tenías que ir a donde estaba el río. La pregunta es, si el mundo se está moviendo a otras fuentes de energía, por ejemplo, a las energías renovables, debido a la IA y al progreso tecnológico; y la electricidad es mucho más difícil de transportar que el petróleo y el gas natural».

«Eso significa que la actividad económica tendrá que trasladarse donde está la energía, como la industria textil se trasladó a donde estaban los ríos cuando la fuente de energía era esa. Este es sólo un ejemplo de dónde hay energía eólica en el mundo. En la Patagonia, en mi país, hay mucho viento. Creo que también el mundo se va a enfrentar a un desafío en términos de dónde se va a desplegar la actividad económica. Y esto tiene que ver con las fuentes de energía que el mundo desarrollará en los próximos 20 o 30 años», indicó.

Leé también | Jubilados: últimos días para acceder a la moratoria previsional

Al respecto, Sturzenegger recordó que en 2024 un gran barco colisionó contra un puente en Baltimore, EE.UU. y esa estructura colapsó. «Después de este evento la regulación en el transporte marítimo se endureció muy significativamente. Pero en Argentina estamos desregulando nuestro código de navegación, aunque todo el mundo decía: no puedes deshacerte de esto, porque entonces te puede pasar lo que pasó en Baltimore», señaló.

«Así que lo que yo llamo el efecto Baltimore: eventualmente algo malo sucede, pero ese evento no tuvo nada que ver con la regulación», señaló.

Sturzenegger también se refirió al desafío demográfico que enfrenta el mundo y destacó el fuerte crecimiento económico global de los últimos dos siglos.

La 2025 AlUla Conference for Emerging Markets Economies reunió en Arabia Saudita a ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, líderes del sector público y privado, instituciones internacionales y académicos de los principales mercados emergentes, para discutir las reformas y políticas para promover la inclusión y la cooperación internacional.

El domingo, el ministro mantuvo un encuentro, en el marco de esta conferencia, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Con la funcionaria debatió las estrategias de implementación del comité que puso en marcha el organismo multilateral, al cual Sturzenegger fue invitado por la profunda tarea de desregulación y transformación del Estado desarrollada por el gobierno de Javier Milei, informó esa cartera.

Corrupción desregulación Federico Sturzenegger
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conoce los secretos para tener hábitos saludables durante el verano
Siguiente Post El incendio en el Parque Nacional Lanín sigue activo, en el Nahuel Huapi avanza sin control y en El Bolsón continúan los trabajos de limpieza

Noticias relacionadas

ANSES confirma calendario de pagos de última semana

25 noviembre, 2025

ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

25 noviembre, 2025

El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

25 noviembre, 2025

El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.