Campus DAR
La acción del Campus DAR 2025 que organizan la Secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Jungo al Comité Olímpico Argentino (COA) tuvo su primer capítulo este martes con la llegada de los 80 entrenadores que serán parte de la actividad hasta el 8 de febrero.
Luego del proceso de acreditaciones, comenzó en el SUM del hotel del CeNARD. Una jornada con distintas capacitaciones en las que disertaron el instructor internacional de tenis, Fernando Vilches. Sobre el «entrenamiento individualizado» y el «arte de entrenar a cada deportista«. Y el ex entrenador del seleccionado argentino de basquetbol, Julio Lamas, sobre «conexión, emoción y desarrollo del talento».
Además, la Dirección Nacional de Emergencias dictó una capacitación sobre RCP. Y la gerencia de transformación digital del ENARD. Brindó una charla sobre la importancia de la implementación de las nuevas tecnologías en el deporte en la cual expuso el magister Martin Vago.
El III° Campus Educativo de la Fase I del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR) se llevará a cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). Hasta el 8 de febrero con la participación de alrededor de 300 atletas y 80 entrenadores de 36 disciplinas. Entre los que se encuentran quienes se proyectan de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Así lo relata el Gobierno Argentino
Este campamento contará con la participación de jóvenes talentos que fueron detectados en todo el país con el objetivo brindarles herramientas. Y perfeccionar el trabajo de los atletas y sus entrenadores con dos focos: alimentar las bases del alto rendimiento nacional. Con la inclusión por primera vez de disciplinas adaptadas, y seguir trabajando con los atletas que iniciaron su camino a Dakar 2026. Para ello habrá entrenamientos, capacitaciones, evaluaciones médicas y charlas con distintas figuras del deporte argentino, entre otras actividades.