Con el objetivo de realizar limpieza en distintos puntos de la ciudad, el gobierno municipal que conduce el intendente Matías Taccetta, a través de la gerente de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Mariana López Rey, informó que desde el municipio se continuará con el trabajo de limpieza y remarcó que “la tarea se desarrollará de manera conjunta con los vecinos y asociaciones vecinales, para que el cuidado de los espacios sea entre todos”.
“La mirada es integral, y la intención es hacer la tarea de manera conjunta a fin de prevenir y cuidar la salud”, dijo la gerente.
La problemática de los basurales en espacios urbanos tiene varias consecuencias, como la generación de insectos, también la posibilidad de generar fuego, la creación de vectores contaminantes al interaccionar con el medioambiente, y particularmente con el agua. “La importancia es poder prevenir, y que se sostenga en el tiempo”, expresó López Rey.
Al mismo tiempo recordó que “La prohibición de que se tiren residuos en la via pública es establecida por ordenanza 35/2012, y se tiene que cumplir”, recalcó.
EL MIERCOLES COMIENZA LA TAREA
La funcionaria dio a conocer que ya están identificados los espacios de la ciudad donde se generan los microbasurales habitualmente. En este sentido, el director de Recolección; Juan Pablo De Francesco enumeró que la calle Magallanes, la calle Libertad, Badén 1 y Badén 2 y sus orillas del arroyo Esquel son espacios para limpiar a partir del día miércoles. Serán cinco días de trabajo continuo, y puede extenderse en caso de ser necesario.
SIGUE VIGENTE EL SERVICIO GRATUITO DE RETIRO DE RESIDUOS CHATARRA
“En los basurales se puede encontrar todo tipo de residuo, desde escombros, ramas y lo que te imagines”, expresó el director. Al mismo tiempo, De Francesco recordó que sigue vigente el convenio con vecino emprendedor que se encarga de recuperar chatarra de manera gratuita, como un servicio para los vecinos que sacan carrocerías, heladeras, lavarropas, entre otros. “Este tipo de residuos tienen gases y aceites, y debe hacerse su tratamiento a fin de respetar su debida corriente de residuos”, concluyó López Rey.