El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, dejó este lunes en claro su posición política, al tiempo que marcó distancia con la actual conducción del Partido Justicialista en Chubut. «Prácticamente no tengo relación con las autoridades del PJ», expresó al indicar que su prioridad es la gestión y el trabajo en equipo con quienes comparten la visión de gobierno.
En medio de un reacomodamiento político provincial, el mandatario madrynense destacó su buena relación con Ignacio Torres y otros intendentes como Othar Macharashvili, de Comodoro Rivadavia, incluso aquellos de distinto signo político. «Tengo muy buena relación con el Gobernador, tenemos un diálogo constante, siempre tratando de articular de qué manera el Gobierno colabora con la ciudad», afirmó.
Consultado sobre su futuro político, Sastre evitó definiciones tajantes, señalando que su principal objetivo es completar su mandato en Puerto Madryn. «Después veremos, estar en la política no debe ser algo que a nadie le genere desesperación. Tenemos que dar el máximo cuando nos toca la responsabilidad de gobernar», manifestó.
Leé también | Merino y Macharashvili fortalecen políticas de Estado municipales
De acuerdo con Canal12, el Intendente también reconoció que mantuvo conversaciones con dirigentes de otros espacios políticos, aunque insistió en que su decisión de permanecer en el actual esquema responde a una cuestión de comodidad y afinidad en la forma de gestionar. «Si los objetivos son trabajar por el bienestar de todos los habitantes de la provincia, ahí voy a estar parado», afirmó.
Sobre el futuro del PJ y la posibilidad de un rearmado interno, Sastre fue crítico y consideró que el partido debe repensar su estructura y liderazgo. «Si no, siguen replicando los ejemplos que traen hace muchos años y los resultados están a la vista», sentenció.
En este contexto, el intendente no descartó que en el futuro su espacio pueda integrarse al frente Despierta Chubut, impulsado por Torres, el cual busca sumar a dirigentes de distintas fuerzas. «Despierta Chubut va a ser un gran frente de distintos partidos, no solo del PRO o el radicalismo, también habrá muchos justicialistas», adelantó.