Tras el masivo hackeo al exchange Bybit, que significó la pérdida de casi u$s1.500 millones, el Bitcoin (BTC) se derrumbó un 2,5% hasta caer a los u$s95.883, mientras que otras criptomonedas cayeron hasta un 6,5%.
Según publicó C5N, Ethereum (ETH) perdía un 3,4%, hasta los u$s2.645 y las altcoins como Binance Coin (BNB), Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE) retrocedían un 2,1%, un 3,7% y un 6,3%, respectivamente.
Cómo fue el hackeo masivo al exchange Bybit
El exchange de criptomonedas Bybit anunció que una de sus billeteras virtuales fue hackeada: según analistas del sector, extrajeron 401.346 ETH (Ethereum), lo que equivale a casi u$s1.500 millones en el mayor robo virtual desde la creación de Bitcoin, en 2008.
Según informaron desde el exchange, el hackeo se realizó con una técnica conocida como «phishing de interfaz», en la que el atacante manipula una transacción desde una billetera «fría» hacia una billetera «caliente». Se estima que u$s1.460 millones en activos salieron de la billetera en una serie de transacciones sospechosas, según publicaciones del analista ZachXBT en Telegram.
Un portavoz de Bybit confirmó el hackeo y señaló un comunicado en el que la plataforma explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras, alterando el código subyacente de la transacción que la billetera original de Bybit había aprobado.
“Nuestro equipo de seguridad, junto con los principales expertos forenses en blockchainy socios, está investigando activamente el incidente. Queremos asegurarles a nuestros usuarios y socios que todas las demás billeteras frías de Bybit siguen siendo completamente seguras», aseguró la empresa en las redes sociales de manera oficial.
Fundado en 2018, Bybit es uno de los mayores exchangesde criptomonedas del mundo, procesando más de 36.000 millones de dólares en volumen de operaciones diario. Con sede en Dubái, la plataforma tiene aproximadamente u$s16.200 millones en activos antes del hackeo, según datos de reservas de CoinMarketCap, lo que hace que el Ether robado represente aproximadamente el 9% de sus activos totales.