Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Qué es la SuperInteligencia Artificial, la tecnología que redefinirá a la humanidad
Concepto de IA avanzada
Concepto de IA avanzada

Qué es la SuperInteligencia Artificial, la tecnología que redefinirá a la humanidad

7 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Inteligencia Artificial avanzada. La Inteligencia Artificial llegó para revolucionar al mundo. Si bien su existencia data de varias décadas atrás, la llegada de ChatGPT – desarrollado por la empresa OpenAI – puso al alcance de todos el acceso a una tecnología con un potencial ilimitado.

En la actualidad, los tipos de sistemas de Inteligencia Artificial se dividen en tres grandes grupos. Si bien los desarrollos recientes se encuentran agrupados en el primero de los escalones, los expertos comienzan a imaginar como puede ser el futuro de la humanidad cuando se logre crear una SuperInteligencia Artificial (ASI).

La SuperInteligencia Artificial: el último escalón de la IA

En la actualidad, las herramientas desarrolladas por OpenAI, Google, Microsoft, DeepSeek, X y tantas otras empresas se ubican dentro de lo que se conoce como Inteligencia Artificial Estrecha (ANI). Este tipo de tecnología es lo que provocó una verdadera explosión de esta disciplina en los últimos tiempos – con la aplicación de técnicas específicas aprendizaje máquina o aprendizaje profundo – para lograr resolver problemas específicos.

Sin embargo, los expertos como Sam Altman – director de OpenAI – dan rienda suelta a su imaginación y comienzan a diagramar un futuro en donde el desarrollo de la Inteligencia Artificial de un salto sustancial. Así, en los próximos años la humanidad podría conocer el verdadero potencial de la tecnología con la creación de la SuperInteligencia Artificial.

Con un desarrollo exponencial en IA, los expertos teorizan sobre cuando podría llegarse a desarrollar una ASI
Con un desarrollo exponencial en IA, los expertos teorizan sobre cuando podría llegarse a desarrollar una ASI

En pocas palabras, una ASI sería un sistema, entre otras cosas, capaz de mejorarse a sí misma de forma autónoma y constante. Este tipo de desarrollos – por el momento teóricos – podría refinar y optimizar sus algoritmos de forma exponencial.

Esa capacidad, unida a su superioridad cognitiva, permitiría a una ASI afrontar retos globales como el cambio climático, la escasez de recursos o potenciales pandemias, entre otros grandes problemas que pueden golpear a la humanidad en los próximos años. Sin embargo, el desarrollo de una herramienta de este calibre también plantea una amenaza potencial importante: Si estos sistemas acaban resolviendo problemas que van más allá de la comprensión humana, la ASI tendrá la posibilidad de redefinir todo tipo de industrias, organizaciones y cambiar nuestra sociedad para siempre de formas que nadie imagina.

Por otro lado, la ASI podría – teóricamente – llegar a ser consciente de sí misma, lo que abre la posibilidad a que desarrolle así sus propios deseos, motivaciones y marco moral.

Este tipo de desarrollos son, precisamente, los que se ven en películas, series y relatos distópicos tales como «Yo, Robot» o «Terminator» en las que la raza humana acaba siendo prácticamente extinguida por las máquinas. Y es precisamente uno de los riesgos de los que hablan algunos expertos en IA.

¿Qué es la Inteligencia Artificial General?

Pero antes de la ASI, la humanidad debe llegar a poder crear lo que se cataloga – teóricamente – como Inteligencia Artificial General. Este tipo de sistemas automáticos son, en los papeles, capaces de realizar con éxito cualquier tarea intelectual que los seres humanos realicen.

Es decir, las AGI poseerán la capacidad de comprender o aprender cualquier tarea intelectual que pueda realizar un ser humano. En pocas palabras, es un tipo de herramienta cuyo objetivo es imitar las habilidades cognitivas del cerebro humano.

Además de las características principales mencionadas anteriormente, los sistemas AGI también poseen ciertas otros rasgos que los diferencian de las IA que conocemos actualmente. Entre ellos se encuentran:

  • Capacidad de generalización: AGI puede transferir sus aprendizajes y habilidades de un campo del conocimiento a otro. Esto le permite adaptarse con eficacia a situaciones nuevas y no vistas.
  • Conocimiento del sentido común: las AGI también tendrán un amplio conocimiento sobre el mundo, que puede incluir distintas áreas tales como; hechos; relaciones y normas sociales. Esto genera un razonamiento más profundo sobre el que se toman las decisiones.

La investigación y el desarrollo de la AGI exige la colaboración interdisciplinaria entre campos como la informática, la neurociencia y la psicología cognitiva.

La diferencia entre la AGI y la IA “estrecha”:

A comparación con las herramientas actuales al alcance de los usuarios, la AGI presenta un nivel mayor de autonomía y generalidad de las funciones que pueden desempeñar. Mientras que la primera se dedica exclusivamente a resolver tareas para las que fue específicamente programada, la AGI permitiría a una máquina operar en una amplia gama de actividades gracias a su capacidad de generalización y transferencia de conocimiento de un área a otra.

Actualmente, el campo de la AGI se encuentra en una fase exploratoria y teórica. Sin embargo, el reciente lanzamiento de O3 y la férrea competencia entre OpenAI, Google y X, entre otros, vislumbra un futuro no muy lejano donde este tipo de herramientas sean parte de la vida cotidiana de las personas.

AGI así futuro Inteligencia artificial OpenAI tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputados sesionará el miércoles próximo para aprobar la ley de Ficha Limpia
Siguiente Post Trevelin mantendrá el cobro de la tasa de Bomberos en la factura de luz

Noticias relacionadas

Starlink incorpora un salto satelital ultrarrápido que elimina cortes

23 noviembre, 2025

OpenAI lanza una versión gratuita de ChatGPT pensada para docentes

23 noviembre, 2025

Nvidia acelera su dominio y vuelve a sorprender al mercado global

23 noviembre, 2025

Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.