Oleoducto Villa Regina trabajo. La empresa que desarrolla el oleoducto desde Vaca Muerta hasta Punta Colorada, en Sierra Grande, avanza con la instalación de su base operativa en Villa Regina. Esta decisión marca un hito para la ciudad, que se beneficiará con oportunidades laborales y económicas.
Walter Fiore, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, confirmó la noticia tras una reunión con representantes de la firma. El encuentro permitió delinear los primeros pasos de la segunda etapa del proyecto, cuya duración será de 18 meses.
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la promoción del compre local. La Cámara de Comercio convocó a empresarios y comerciantes a inscribirse como proveedores. Este paso busca garantizar que los insumos utilizados en la obra provengan de la ciudad.
La empresa Sacde, vinculada a Pampa Energía y Techint, será la encargada de la construcción del oleoducto. Los responsables de Suministro y Operaciones de la compañía acordaron trabajar en conjunto con los comerciantes locales. De este modo, se fortalecerá la economía de la región.
Villa Regina cuenta con un perfil industrial consolidado. Fiore destacó que la ciudad posee talleres y tornerías de alta calidad, lo que la convierte en un proveedor potencial clave para la obra. El objetivo es que los contratistas encuentren en la ciudad todo lo que necesiten.
La base operativa implicará la presencia permanente de la empresa durante el desarrollo del proyecto. La obra no solo generará empleo, sino que también traerá beneficios para distintos sectores de la economía local. Comercios, proveedores de servicios y trabajadores podrán aprovechar esta oportunidad, publicó #LA17.
La contratación de mano de obra local será una prioridad. Ordenanzas municipales establecen que se debe dar prioridad a los residentes en este tipo de proyectos. La empresa ya inició el proceso de selección de personal en la ciudad.
En su pico de actividad, el proyecto empleará hasta 500 personas. En las primeras semanas, la plantilla llegará a 250 trabajadores, con posibilidad de aumentar conforme avance la obra. La empresa habilitará canales oficiales para la postulación de interesados.
La Cámara de Comercio seguirá trabajando para que la comunidad local obtenga el mayor provecho de este proyecto. El impacto económico de la obra representa una gran oportunidad para diversificar la actividad productiva de Villa Regina.