Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Las 5 revelaciones del Clausura que sorprendieron a todos
  • Jugadores argentinos libres buscan club para 2026
  • Mattia Colnaghi, el piloto argentino-italiano que Red Bull llevará a Fórmula 3
  • Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario
  • Milei condecora a Andrea Bocelli con la Orden del Mayo
  • Paulón dice que en $Libra “el nombre de Karina Milei se repite una y otra vez”
  • Othar aseguró que los incentivos otorgados deben ser reinvertidos en la Cuenca para poder generar empleo
  • Oscar Talma continuará con arresto domiciliario: audiencia de revisión por el homicidio de Álvarez
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario

    19 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Las 5 revelaciones del Clausura que sorprendieron a todos

    19 noviembre, 2025

    Jugadores argentinos libres buscan club para 2026

    19 noviembre, 2025

    Mattia Colnaghi, el piloto argentino-italiano que Red Bull llevará a Fórmula 3

    19 noviembre, 2025

    Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Milei condecora a Andrea Bocelli con la Orden del Mayo

    19 noviembre, 2025

    Paulón dice que en $Libra “el nombre de Karina Milei se repite una y otra vez”

    19 noviembre, 2025

    Othar aseguró que los incentivos otorgados deben ser reinvertidos en la Cuenca para poder generar empleo

    19 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó unidad en Comodoro: “Podemos ir todos juntos sin que importen los regionalismos”

    19 noviembre, 2025

    «Nosotros no estamos de acuerdo»: Mayans pide que la libertaria Lorena Villaverde no asuma por vínculos con el narcotráfico

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio

    19 noviembre, 2025

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025

    Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

    19 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Aluar apuesta por pacto ante aranceles de EE.UU.
Exportación de aluminio
Exportación de aluminio

Aluar apuesta por pacto ante aranceles de EE.UU.

12 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pacto ante aranceles USA. Tras conocerse los nuevos aranceles para la importación de aluminio en Estados Unidos y su impacto sobre la exportación argentina, la empresa Aluar emitió un comunicado oficial.e

El cual que expresa su confianza en que el buen vínculo entre Estados Unidos y Argentina, «brindará la posibilidad de acordar mecanismos razonables que permitan sostener la exportación de aluminio desde Argentina hacia Estados Unidos», publicó El Diario.

El texto completo del comunicado:

Aluar es una empresa argentina con 50 años de trayectoria en la industria del aluminio. Exporta el 75% de su producción de aluminio primario de alta calidad, generando divisas para el país por más de 1.000 millones de dólares al año. Las ventas de Aluar a Estados Unidos alcanzan los 600 millones de dólares anuales, y en volumen representa el 40% de su producción total y el 55% de sus exportaciones.

Con Estados Unidos, hasta el año 2018 se operaba bajo un esquema libre que permitía a la empresa exportar a ese mercado sin restricciones aduaneras. Sin embargo, a partir de ese año el gobierno norteamericano, en un marco general de políticas con foco en la seguridad nacional, impuso una severa normativa de controles, barreras y restricciones arancelarias (Sección 232 de la Trade Expansion Act) al aluminio importado.

Después de intensas negociaciones y gestiones diplomáticas llevadas a cabo por el gobierno argentino, se consiguió establecer una cuota de exportación de 180.000 toneladas anuales, exentas de aranceles, que se mantuvo sin cambios hasta la actualidad. Esa cuota, tomada como promedio de las exportaciones de Aluar de los años anteriores, representa menos del 4% del consumo de aluminio primario en ese mercado (que necesita importar más del 80% de su demanda). Para acceder a dicho régimen de excepción, la compañía ha debido promover una muy exigente adecuación de sus procesos logísticos de exportación, realizando para ello inversiones para alcanzar y mantener los estándares y auditorías presenciales realizadas por la Aduana norteamericana en nuestra planta industrial.

El intercambio que surge de este comercio bilateral se ha consolidado en un esquema de beneficio mutuo, donde por un lado los clientes del mercado norteamericano valoran la calidad y pureza del aluminio de Aluar, así como también la solidez de su nivel de servicio y su cadena logística confiable dentro del mismo hemisferio occidental, de una producción sin subsidios ni beneficios como los que perciben los productores de otros países. Y, recíprocamente, Aluar se abastece de servicios, bienes e insumos clave provistos por empresas norteamericanas relevantes, como es el caso de Alcoa Aluminium Company of America, General Electric, Wagstaff Inc., Buss Inc., Tauber Oil Company, Microsoft Corporation, Dubois Chemicals Inc., entre muchas otras.

En términos generales y en relación con el vínculo comercial que une a los dos países, aun considerando las exportaciones de Aluar, en los últimos treinta años la balanza comercial global entre ambos ha sido siempre superavitaria para Estados Unidos, con excepción de ínfimos saldos favorables a la Argentina en años de restricciones de divisas para la importación (post crisis 2001 y también en el año 2024 con un saldo casi neutro). Concretamente, el promedio del saldo comercial de los últimos 10 años fue de 2.400 millones de dólares anuales superavitarios para Estados Unidos.

En resumen, las exportaciones de aluminio argentino a los Estados Unidos lejos de representar algún tipo de amenaza para la seguridad nacional de ese país, más bien por el contrario, brindan un sustento confiable y permanente en un insumo clave de la industria norteamericana. Es justamente bajo estos aspectos destacados que en 2018 el gobierno norteamericano reconoció la singularidad de este vínculo comercial y concedió a la Argentina la posibilidad de acordar una cuota de acceso a su mercado.

Frente a ese antecedente confiamos en que el excelente vínculo entre ambos gobiernos brindará la posibilidad de acordar mecanismos razonables que permitan sostener la exportación de aluminio desde Argentina hacia Estados Unidos, con el esperable restablecimiento de las condiciones que fortalecen los vínculos entre ambas naciones.

ALUAR aluminio aranceles EE UU exportación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diego González critica a Almirón por la derrota en la final de la Libertadores
Siguiente Post Bolivia ordena captura a Evo Morales por trata de personas y estupro

Noticias relacionadas

ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

19 noviembre, 2025

EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

19 noviembre, 2025

La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

19 noviembre, 2025

Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.