Día Internacional del Abogado
El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, una fecha que destaca la relevancia de esta profesión en la sociedad. A lo largo de la historia, el Derecho ha sido fundamental para la organización y regulación de la vida en comunidad, garantizando la justicia y la equidad.
El origen de la abogacía se remonta a la Antigua Grecia y Roma, donde los oradores y voceris representaban los intereses de los ciudadanos. En el año 204 a.C., el emperador Claudio formalizó esta profesión en Roma, estableciendo regulaciones y honorarios para su ejercicio.
En Argentina, el Día del Abogado también se celebra el 29 de agosto en homenaje a Juan Bautista Alberdi, jurista clave en la historia del país. Su legado resalta la importancia del Derecho en la construcción de la nación y en la defensa de los derechos ciudadanos, señaló La Nación.
Durante esta jornada, es habitual que colegas y familiares reconozcan la labor de los abogados a través de mensajes y reflexiones. Grandes pensadores han dejado frases memorables sobre la justicia y la abogacía, como Abraham Lincoln, Simón Bolívar y Mahatma Gandhi.
Entre las citas más destacadas se encuentra la de Montesquieu: «Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa». También la de Martin Luther King: «Quien infringe una ley injusta y acepta su castigo, demuestra el mayor respeto por el Derecho».