El bloque de Arriba Chubut integrado por Mabel Morejón y Omar Casagrande impulsan el proyecto de ordenanza para implementar un programa educativo de seguridad vial a fin de generar un área de aprendizaje para aquellos alumnos que se encuentren transitando los últimos años en las escuelas del nivel secundario de Rada Tilly.
La propuesta legislativa tuvo ingreso en la 1° sesión ordinaria del Concejo Deliberante y está siendo tratada en las comisiones de Hacienda y Bienestar Social, buscando el apoyo del resto de los bloques partidarios del Concejo Deliberante.
Leé también | La UNESCO busca integrar a Comodoro como una ciudad modelo en el desarrollo de Alfabetización Mediática e Informacional
El objetivo es generar un espacio dónde los jóvenes puedan adquirir conocimientos e información acerca de las leyes de tránsito y asimismo conocer los derechos de peatones que también circulan en los espacios públicos, “entendemos que la circulación vial, como hecho social, nos involucra a todos y por ello la solución pasa por asumir esa responsabilidad compartida que propicie la movilidad segura en nuestra ciudad” destacaron los concejales Morejón y Casagrande.
“Es por ello que las personas que transitan la Adolescencia, cuya edad es considerada clave en la configuración de la personalidad, también es un momento importante para consolidar esas actitudes, valores, hábitos y comportamientos viales adecuados que fortalezcan las bases y garantías para la Seguridad Vial” establecen los concejales en el proyecto de ordenanza.
El Programa de Educación Vial para jóvenes y adolescentes consiste en la participación de los alumnos en clases teórico-prácticas, organizadas y diagramadas por el departamento de Guardia Urbana Municipal, dónde se brindará información acerca de las normas de tránsito como así también sobre los derechos de los peatones.
Leé también | Continúan los cierres de los Talleres Culturales
Posteriormente, la aplicación de los conocimientos adquiridos se realizará en zonas adyacentes a la Escuela, procurando que los estudiantes puedan observar el comportamiento de los automovilistas y en consecuencia llevar adelante campañas de prevención, previa presentación de informes de las irregularidades observadas, en modo informativo a las autoridades de Guardia Urbana Municipal.
Finalmente, se procede a la etapa final del proyecto que consiste en la elaboración de una Campaña de Educación Vial que podrá ser difundida en la institución educativa y en la comunidad en general, a través de la difusión en las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Rada Tilly.