Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Boca: duda en el arco entre Brey y Marchesín para domingo
  • Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next
  • Alpine mejora el F1 de Colapinto con desarrollo «rápido y barato»
  • Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre
  • ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026
  • Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”
  • Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos
  • 65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Boca: duda en el arco entre Brey y Marchesín para domingo

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Alpine mejora el F1 de Colapinto con desarrollo «rápido y barato»

    16 septiembre, 2025

    Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”

    16 septiembre, 2025

    Karina Milei pidió levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios

    16 septiembre, 2025

    Milei aterrizó en Paraguay con una agenda cargada y encuentro clave con Peña

    16 septiembre, 2025

    El oficialismo define su estrategia en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino emite más deuda en dólares y canjea Letras con el BCRA

    16 septiembre, 2025

    ARCA elimina trabas para transportistas de hidrocarburos

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el Gobierno ajusta la meta de superávit fiscal y la baja al 1,5% del PBI

    16 septiembre, 2025

    ANSES octubre 2025: pago extra de $68.337 por nacimiento

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

    16 septiembre, 2025

    Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

    16 septiembre, 2025

    ANMAT clausura laboratorio por graves fallas de calidad

    16 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: consultá tu lugar de votación online

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Residuos humanos invaden santuario ecológico de la Antártida
Residuos humanos en Antártida
Residuos humanos en Antártida

Residuos humanos invaden santuario ecológico de la Antártida

28 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Residuos en santuario ecológico. En uno de los lugares más remotos del planeta, donde la naturaleza parecía intacta y lejos de la intervención del hombre, encontraron una señal verdaderamente alarmante: residuos en la península Byers, una de las zonas más protegidas de la Antártida.

Botellas de plástico, bidones, chanclas y otros objetos que viajaron miles de kilómetros por el océano fueron hallados poniendo en riesgo esta biodiversidad tan única, más allá de su aislamiento extremo. El hallazgo, a cargo de científicos españoles, resalta la magnitud de la contaminación global, un problema que llega a los rincones más aislados del mundo.

Contaminación. Foto Unsplash

Los investigadores, liderados por el profesor Jesús Ruiz Fernández, de la Universidad de Oviedo, fueron a la región para estudiar el retroceso de los glaciares y la evolución de los ecosistemas, cuando la presencia humana en la región era casi inexistente. Sin embargo, se sorprendieron al ver que la basura está llegando hasta los puntos más remotos.

Lo que era un refugio ecológico se convirtió en un depósito de basura

La península Byers, una de las Áreas Antárticas Especialmente Protegidas, está limitada a la presencia de un máximo de 12 personas al mismo tiempo debido a su alto valor ecológico. En sus 60 kilómetros cuadrados, alberga una biodiversidad única adaptada a las extremas condiciones y a la falta de intervención humana directa. Pero ahora, los investigadores descubrieron diversos tipos de residuos en sus costas, como plásticos, vidrio, calzado y envases, entre otros.

Antártida. Foto Unsplash

Este descubrimiento resulta alarmante no solo por la naturaleza de los desechos encontrados, sino también porque la península Byers se consideraba uno de los pocos lugares del planeta aún intactos. Su delicado ecosistema y la rica biodiversidad que alberga la convierten en una zona crucial para mantener el equilibrio natural. Sin embargo, la contaminación marina amenaza seriamente su conservación, publicó Canal26.

Las corrientes marinas y el hombre, los principales culpables

Los científicos atribuyeron los residuos encontrados a las corrientes marinas, que transportan la basura desde embarcaciones que la arrojan al mar o desde lugares distantes. El océano global está interconectado, y este fenómeno demuestra cómo las corrientes pueden trasladar desechos a lo largo de miles de kilómetros.

Antártida. Foto Unsplash

Este hallazgo no solo refuerza la idea de la interconexión de los océanos, sino que también resalta el alcance de un problema creciente: la contaminación humana llega a todos los rincones del planeta. Las botellas de plástico, en particular, son una de las amenazas más persistentes. Estos desechos pueden fragmentarse en microplásticos, que, al ser ingeridos por organismos marinos, alteran las cadenas tróficas y afectan la fauna local.

En muchos casos, los plásticos tardan siglos en descomponerse, liberando sustancias tóxicas durante el proceso. La presencia de estos residuos en un lugar tan remoto y previamente intacto evidencia los efectos de una actividad humana que no parece tener límites.

Antartida basura Contaminación residuos santuario ecológico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei pidió la renuncia de Kicillof y propuso intervenir la provincia de Buenos Aires
Siguiente Post Yu Huaying, condenada por traficar 17 niños, es ejecutada en China

Noticias relacionadas

Chia pudding de chocolate casero la receta saludable, fácil y deliciosa que no vas a dejar de hacer

Chia pudding de chocolate casero: la receta saludable, fácil y deliciosa que no vas a dejar de hacer

15 septiembre, 2025

Luna en Cáncer: cómo sanar relaciones estancadas hoy

15 septiembre, 2025

Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa

14 septiembre, 2025

10 hábitos de Harvard para ser más feliz

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.