Acciones argentinas en Wall Street. La jornada del martes para las acciones de las empresas argentinas en Wall Street cotizaron en alza, mientras que los bonos operaron con números en rojo, a casi una semana de aprobarse en el Congreso el DNU que habilita al Gobierno a negociar un acuerdo con el FMI.
En primera instancia, las acciones que manejaron números verdes en la jornada de este martes fueron encabezadas por las empresas Sociedad Comercial del Plata (+6,5%), Grupo Supervielle (+6%), y Metrogas (+4,6%).
En Wall Street, lideraron las acciones de Grupo Supervielle (+7,3%); Banco Macro (+6,3%) y banco BBVA (+6%).
Por otra parte, el S&P Merval subió un 1,2%, a 2.466.776,02 puntos básicos.
Sin embargo la deuda local en dólares cotizó con bajas: Bonar 2041 (-1,2%), Global 2038 (-0,8%), y Global 2041 (-0,8%).
En cuanto al mercado de dólares en el país, el tipo de cambio minorista abrió la jornada del martes a $1091,25; mientras que el dólar mayorista estuvo a $1071,50.
El dólar blue cotizó a $1295 para la venta; $1294,86, el dólar contado con liquidación; y $1295,77 cerró el dólar MEP.
¿El riesgo país? Según el indicador JP Morgan, subió dos puntos en relación al último viernes y cerró en 771 puntos básicos.
El Gobierno indicó que las negociaciones con el FMI se encuentran «avanzadas». Resta conocer las condiciones del programa con el visto bueno del Congreso el pasado 19 de marzo, el cual avalaría la entrega de un crédito de facilidades extendidas por diez años.
Analistas financieros aseguraron que el FMI podría desembolsar un total de 8.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del BCRA, sumado a los casi 12.000 millones para cancelar capital e intereses de los próximos años con el organismo financiero internacional.
En ese marco, el mercado bursátil mantuvo expectativas de devaluación por el temor a un posible ajuste en el esquema cambiario presionado por el FMI, para concretar el acuerdo con el Gobierno nacional.