Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn
  • Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición
  • Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones
  • Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”
  • Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”
  • YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC
  • Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut
  • Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición

    16 septiembre, 2025

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición

    16 septiembre, 2025

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Así es ARTEMIS, el robot semihumanoide que juega fútbol como Lionel Messi
ARTEMIS
ARTEMIS participa en competiciones como RoboCupSoccer, que promueven el avance en robótica autónoma. REUTERS/Mike Blake

Así es ARTEMIS, el robot semihumanoide que juega fútbol como Lionel Messi

27 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hace tiempo que la robótica busca replicar capacidades humanas en áreas como la manufactura, la logística y la salud. Sin embargo, el lanzamiento en 2023 de ARTEMIS, un robot semihumanoide, introdujo esa ambición en un nuevo terreno: el fútbol.

El robot fue desarrollado por el ingeniero mecánico Dennis Hong, docente de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y fundador del laboratorio RoMeLa (Robotics & Mechanisms Laboratory). Su diseño busca reproducir movimientos humanos complejos para operar en entornos cotidianos concebidos para personas.

Entre sus capacidades se incluyen caminar, correr, saltar y jugar fútbol en competiciones como RoboCupSoccer, una plataforma internacional orientada al desarrollo de la robótica autónoma.

ARTEMIS fue presentado en la feria de tecnología GITEX, en Dubái, uno de los eventos del sector más relevantes a nivel global. Allí fue exhibido como el robot bípedo más rápido del mundo, capaz de caminar a una velocidad de 2,1 metros por segundo. El robot tiene un tamaño comparable al de una persona de baja estatura y un peso aproximado de 38 kilogramos, señala Infobae.

A diferencia de otros robots humanoides como los desarrollados por Tesla o Xiaomi, ARTEMIS prioriza la funcionalidad sobre la estética. Según su creador, “la forma sigue a la función”.

Hong explica que el diseño humanoide responde a la necesidad de operar en espacios pensados para humanos, como escaleras, puertas o refrigeradores. “Si queremos que un robot nos traiga una cerveza, queremos que pueda abrir nuestro frigorífico, no que tengamos que comprar un frigorífico que el robot pueda usar”, ejemplifica.

La tecnología empleada en este robot también se distingue por el tipo de actuadores que utiliza. En lugar de motores servo, habituales en robótica para realizar movimientos precisos y rígidos, ARTEMIS incorpora actuadores eléctricos que imitan el comportamiento de los músculos humanos.

Esta característica permite un mejor equilibrio y adaptabilidad al caminar sobre superficies irregulares, así como un desplazamiento más eficiente y silencioso. “Los sistemas hidráulicos son conocidos por las filtraciones”, argumenta Hong, destacando las ventajas de la propulsión eléctrica.

Una de las capacidades más llamativas del robot es su participación en competiciones de fútbol. En RoboCupSoccer, ARTEMIS compite en ligas de robots humanoides autónomos que deben cumplir estrictos requisitos.

Entre ellos, que todos los movimientos sean cinéticamente equivalentes a los de un ser humano, y que los sensores estén ubicados en posiciones similares a las de los sentidos humanos. Por este motivo, ARTEMIS utiliza cámaras duales en lugar de sensores LiDAR, y mantiene una estructura bípeda sin añadir extremidades adicionales.

El control del robot durante las demostraciones aún es manual y se realiza mediante una consola Steam Deck con sistema operativo Linux. Sin embargo, ARTEMIS incorpora inteligencia artificial para funciones como el reconocimiento de objetos a través de visión estereoscópica. El desplazamiento y el equilibrio, por el contrario, se gestionan mediante modelos matemáticos predefinidos.

A pesar de que en las pruebas el robot no se ha caído, Hong reconoce que en algún momento sucederá. “Lo que hay que ver ahora es cómo hacemos para que se caiga con seguridad, y si se cae, cómo hacer para que se levante otra vez”, explica.

El desarrollo de robots como ARTEMIS plantea desafíos adicionales más allá de la ingeniería. Uno de ellos es la seguridad en entornos domésticos. Hong destaca que, incluso si la tecnología está disponible, la implementación masiva requiere resolver cuestiones como los costos y los riesgos asociados a fallos de funcionamiento. Por ejemplo, si un robot de este tipo no detecta a una mascota a tiempo y cae sobre ella, podría causar daños.

Aunque la visión de robots humanoides conviviendo con humanos en espacios cotidianos aún se encuentra en fase de desarrollo, proyectos como ARTEMIS representan avances significativos en la integración de máquinas en tareas físicas complejas. Por el momento, su uso se concentra en entornos controlados, como laboratorios o competiciones, pero su evolución apunta hacia aplicaciones en contextos más amplios.

Artemis Fútbol Lionel Messi Robot
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Kun Agüero fue invitado a jugar en el Senior de Independiente
Siguiente Post Reacciones en las redes sociales a la candidatura de Manuel Adorni

Noticias relacionadas

Neuquén inaugura segunda nave del Polo Científico Tecnológico

16 septiembre, 2025

iOS 26 ya disponible: cómo actualizar tu iPhone y novedades

16 septiembre, 2025
Qué significa el ícono de la bandera en WhatsApp que muchos usuarios aún no entienden

Qué significa el ícono de la bandera en WhatsApp que muchos usuarios aún no entienden

15 septiembre, 2025
Cómo recuperar tu WhatsApp si está hackeado el método secreto para blindar la cuenta en simples pasos

Cómo recuperar tu WhatsApp si está hackeado: el método secreto para blindar la cuenta en simples pasos

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.