Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Así es ARTEMIS, el robot semihumanoide que juega fútbol como Lionel Messi
ARTEMIS
ARTEMIS participa en competiciones como RoboCupSoccer, que promueven el avance en robótica autónoma. REUTERS/Mike Blake

Así es ARTEMIS, el robot semihumanoide que juega fútbol como Lionel Messi

27 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hace tiempo que la robótica busca replicar capacidades humanas en áreas como la manufactura, la logística y la salud. Sin embargo, el lanzamiento en 2023 de ARTEMIS, un robot semihumanoide, introdujo esa ambición en un nuevo terreno: el fútbol.

El robot fue desarrollado por el ingeniero mecánico Dennis Hong, docente de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y fundador del laboratorio RoMeLa (Robotics & Mechanisms Laboratory). Su diseño busca reproducir movimientos humanos complejos para operar en entornos cotidianos concebidos para personas.

Entre sus capacidades se incluyen caminar, correr, saltar y jugar fútbol en competiciones como RoboCupSoccer, una plataforma internacional orientada al desarrollo de la robótica autónoma.

ARTEMIS fue presentado en la feria de tecnología GITEX, en Dubái, uno de los eventos del sector más relevantes a nivel global. Allí fue exhibido como el robot bípedo más rápido del mundo, capaz de caminar a una velocidad de 2,1 metros por segundo. El robot tiene un tamaño comparable al de una persona de baja estatura y un peso aproximado de 38 kilogramos, señala Infobae.

A diferencia de otros robots humanoides como los desarrollados por Tesla o Xiaomi, ARTEMIS prioriza la funcionalidad sobre la estética. Según su creador, “la forma sigue a la función”.

Hong explica que el diseño humanoide responde a la necesidad de operar en espacios pensados para humanos, como escaleras, puertas o refrigeradores. “Si queremos que un robot nos traiga una cerveza, queremos que pueda abrir nuestro frigorífico, no que tengamos que comprar un frigorífico que el robot pueda usar”, ejemplifica.

La tecnología empleada en este robot también se distingue por el tipo de actuadores que utiliza. En lugar de motores servo, habituales en robótica para realizar movimientos precisos y rígidos, ARTEMIS incorpora actuadores eléctricos que imitan el comportamiento de los músculos humanos.

Esta característica permite un mejor equilibrio y adaptabilidad al caminar sobre superficies irregulares, así como un desplazamiento más eficiente y silencioso. “Los sistemas hidráulicos son conocidos por las filtraciones”, argumenta Hong, destacando las ventajas de la propulsión eléctrica.

Una de las capacidades más llamativas del robot es su participación en competiciones de fútbol. En RoboCupSoccer, ARTEMIS compite en ligas de robots humanoides autónomos que deben cumplir estrictos requisitos.

Entre ellos, que todos los movimientos sean cinéticamente equivalentes a los de un ser humano, y que los sensores estén ubicados en posiciones similares a las de los sentidos humanos. Por este motivo, ARTEMIS utiliza cámaras duales en lugar de sensores LiDAR, y mantiene una estructura bípeda sin añadir extremidades adicionales.

El control del robot durante las demostraciones aún es manual y se realiza mediante una consola Steam Deck con sistema operativo Linux. Sin embargo, ARTEMIS incorpora inteligencia artificial para funciones como el reconocimiento de objetos a través de visión estereoscópica. El desplazamiento y el equilibrio, por el contrario, se gestionan mediante modelos matemáticos predefinidos.

A pesar de que en las pruebas el robot no se ha caído, Hong reconoce que en algún momento sucederá. “Lo que hay que ver ahora es cómo hacemos para que se caiga con seguridad, y si se cae, cómo hacer para que se levante otra vez”, explica.

El desarrollo de robots como ARTEMIS plantea desafíos adicionales más allá de la ingeniería. Uno de ellos es la seguridad en entornos domésticos. Hong destaca que, incluso si la tecnología está disponible, la implementación masiva requiere resolver cuestiones como los costos y los riesgos asociados a fallos de funcionamiento. Por ejemplo, si un robot de este tipo no detecta a una mascota a tiempo y cae sobre ella, podría causar daños.

Aunque la visión de robots humanoides conviviendo con humanos en espacios cotidianos aún se encuentra en fase de desarrollo, proyectos como ARTEMIS representan avances significativos en la integración de máquinas en tareas físicas complejas. Por el momento, su uso se concentra en entornos controlados, como laboratorios o competiciones, pero su evolución apunta hacia aplicaciones en contextos más amplios.

Artemis Fútbol Lionel Messi Robot
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Kun Agüero fue invitado a jugar en el Senior de Independiente
Siguiente Post Reacciones en las redes sociales a la candidatura de Manuel Adorni

Noticias relacionadas

Starlink está saturado en Argentina: ¿cómo saber si hay disponibilidad en tu zona?

2 noviembre, 2025

Messi revela sus condiciones para jugar el Mundial 2026 con Argentina

1 noviembre, 2025

Startup argentina Wizor desarrolla simulador espacial reconocido por la NASA

1 noviembre, 2025

Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.