Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Chubut y el potencial oculto del uranio: “Se puede explotar sin contradecir la ley 5001”
Chubut potencial del uranio
Chubut potencial del uranio

Chubut y el potencial oculto del uranio: “Se puede explotar sin contradecir la ley 5001”

7 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut potencial del uranio. En medio de debates sobre el futuro energético y la reactivación de la energía nuclear que anunció Javier Milei, la provincia de Chubut emerge como un territorio clave en la posible explotación de uranio, ya que concentra las mayores reservas de ese mineral, junto a Mendoza.

Lo dijo el geólogo Gerardo Cladera, presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM) de la provincia, quien comparó la técnica con la recuperación secundaria y terciaria en el petróleo.

Cladera destacó que Chubut cuenta con años de estudios realizados por la Comisión de Energía Atómica (CNEA), relevando importantes depósitos de uranio, especialmente en la Meseta Central. Estos descubrimientos sitúan a la provincia como una de las principales reservas del país, junto a Mendoza.

«Los grandes descubrimientos de uranio en el país los hizo la CNEA», afirmó Cladera, en diálogo con Actualidad 2.0, subrayando la importancia de estos estudios como base para la instalación de empresas dedicadas a la exploración en la zona. Asimismo, resaltó que Argentina, junto a Brasil, Estados Unidos y Canadá, son los únicos países de América con reactores nucleares, lo que añade un valor estratégico a la investigación y explotación de este recurso.

Si bien Chubut ya tuvo actividad de explotación de uranio en las décadas de 1960 y 1970, desde 2008 se ha abierto un nuevo frente de exploración impulsado por la creciente demanda mundial de energía termonuclear y los avances en la medicina.

Cladera explicó que el uranio se ha convertido en un recurso escaso a nivel global, con países productores afectados por conflictos bélicos o inestabilidad política. Esta situación ha impactado incluso a Argentina, dificultando la importación de uranio desde Kazajistán debido a la crisis entre Rusia y Ucrania, lo que pone de manifiesto la necesidad de asegurar el autoabastecimiento.

Los dichos del presidente Javier Milei sobre impulsar la energía nuclear y el aprovechamiento de las reservas de uranio en el país, llevaron a poner nuevamente el foco en las reservas de Mendoza y Chubut.

En ese marco, Cladera destacó los avances significativos en la energía nuclear en las últimas décadas, como el desarrollo de reactores nucleares para poblaciones pequeñas y la generación de energía para inteligencia artificial.

«La energía termonuclear produce siempre la misma cantidad de energía, 24 horas al día, a diferencia de la eólica o hidráulica», explicó el geólogo, resaltando la importancia de contar con una energía de base constante para afrontar la crisis energética.

Una de las mayores preocupaciones en torno a la minería en Chubut es el uso de cianuro y la explotación a cielo abierto, prácticas prohibidas por la Ley 5001. Cladera aclaró que, en el caso del uranio, existen métodos de extracción que no contradicen esta normativa.

«La forma de explotación varía con cada proyecto», indicó. En la zona cercana a Cerro Solo, se plantea un sistema similar al utilizado en Kazajistán, que consiste en perforaciones para extraer agua subterránea saturada de minerales como uranio, vanadio y molibdeno. Esta agua, no apta para consumo humano ni animal, se somete a un proceso para extraer el uranio y luego se reinyecta al subsuelo. «En el caso del uranio no se utiliza cianuro», enfatizó el referente minero, descartando así cualquier contradicción con la normativa vigente en la provincia.

Cladera aseguró que los depósitos de la Meseta Central albergan varios millones de libras de uranio, lo que permitiría abastecer el sistema de energía nuclear de Argentina y, además, exportar el excedente. «Podríamos ser exportadores de uranio tranquilamente, una vez asegurado el consumo propio», afirmó.

Según precisó, la técnica de explotación es comparable a la que se utiliza para producir petróleo mediante técnicas de recuperación secundaria y terciaria. “Son perforaciones, donde hay una planta bombeadora, para extraer el agua, hacer el tratamiento para sacar los minerales y reinyectarla nuevamente”.

También aclaró que la provincia tiene muchos yacimientos, con diferentes formas de explotación.

“Es extraño que nosotros importemos la materia prima, que es lo menos riesgoso que hay por toda la preparación que hemos tenido en el país -aseguró-. Además, estamos a merced de los conflictos internacionales y de los conflictos económicos, poniendo en riesgo nuestro abastecimiento”.

Finalmente, Cladera lamentó la situación de abandono y despoblación que vive la Meseta Central, y abogó por permitir la explotación minera de metales para impulsar el desarrollo económico de la región. «Daría muchísima mano de obra al interior y a todos los proveedores», señaló, destacando la necesidad de tecnología y maquinaria especializada.

En este sentido, cuestionó la prohibición de la minería en Chubut, mientras que en la vecina provincia de Santa Cruz se desarrolla esta actividad sin problemas ambientales. «Desde el punto de vista geológico y ambiental, suena bastante absurdo», sentenció.

Chubut chubut torres Energía Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ferrelli asegura cambios en la UCR, alianzas firmes y reformas clave para las elecciones
Siguiente Post Una bomba de la Segunda Guerra Mundial paraliza todos los trenes de París

Noticias relacionadas

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.