Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Chubut y el potencial oculto del uranio: “Se puede explotar sin contradecir la ley 5001”
Chubut potencial del uranio
Chubut potencial del uranio

Chubut y el potencial oculto del uranio: “Se puede explotar sin contradecir la ley 5001”

7 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut potencial del uranio. En medio de debates sobre el futuro energético y la reactivación de la energía nuclear que anunció Javier Milei, la provincia de Chubut emerge como un territorio clave en la posible explotación de uranio, ya que concentra las mayores reservas de ese mineral, junto a Mendoza.

Lo dijo el geólogo Gerardo Cladera, presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM) de la provincia, quien comparó la técnica con la recuperación secundaria y terciaria en el petróleo.

Cladera destacó que Chubut cuenta con años de estudios realizados por la Comisión de Energía Atómica (CNEA), relevando importantes depósitos de uranio, especialmente en la Meseta Central. Estos descubrimientos sitúan a la provincia como una de las principales reservas del país, junto a Mendoza.

«Los grandes descubrimientos de uranio en el país los hizo la CNEA», afirmó Cladera, en diálogo con Actualidad 2.0, subrayando la importancia de estos estudios como base para la instalación de empresas dedicadas a la exploración en la zona. Asimismo, resaltó que Argentina, junto a Brasil, Estados Unidos y Canadá, son los únicos países de América con reactores nucleares, lo que añade un valor estratégico a la investigación y explotación de este recurso.

Si bien Chubut ya tuvo actividad de explotación de uranio en las décadas de 1960 y 1970, desde 2008 se ha abierto un nuevo frente de exploración impulsado por la creciente demanda mundial de energía termonuclear y los avances en la medicina.

Cladera explicó que el uranio se ha convertido en un recurso escaso a nivel global, con países productores afectados por conflictos bélicos o inestabilidad política. Esta situación ha impactado incluso a Argentina, dificultando la importación de uranio desde Kazajistán debido a la crisis entre Rusia y Ucrania, lo que pone de manifiesto la necesidad de asegurar el autoabastecimiento.

Los dichos del presidente Javier Milei sobre impulsar la energía nuclear y el aprovechamiento de las reservas de uranio en el país, llevaron a poner nuevamente el foco en las reservas de Mendoza y Chubut.

En ese marco, Cladera destacó los avances significativos en la energía nuclear en las últimas décadas, como el desarrollo de reactores nucleares para poblaciones pequeñas y la generación de energía para inteligencia artificial.

«La energía termonuclear produce siempre la misma cantidad de energía, 24 horas al día, a diferencia de la eólica o hidráulica», explicó el geólogo, resaltando la importancia de contar con una energía de base constante para afrontar la crisis energética.

Una de las mayores preocupaciones en torno a la minería en Chubut es el uso de cianuro y la explotación a cielo abierto, prácticas prohibidas por la Ley 5001. Cladera aclaró que, en el caso del uranio, existen métodos de extracción que no contradicen esta normativa.

«La forma de explotación varía con cada proyecto», indicó. En la zona cercana a Cerro Solo, se plantea un sistema similar al utilizado en Kazajistán, que consiste en perforaciones para extraer agua subterránea saturada de minerales como uranio, vanadio y molibdeno. Esta agua, no apta para consumo humano ni animal, se somete a un proceso para extraer el uranio y luego se reinyecta al subsuelo. «En el caso del uranio no se utiliza cianuro», enfatizó el referente minero, descartando así cualquier contradicción con la normativa vigente en la provincia.

Cladera aseguró que los depósitos de la Meseta Central albergan varios millones de libras de uranio, lo que permitiría abastecer el sistema de energía nuclear de Argentina y, además, exportar el excedente. «Podríamos ser exportadores de uranio tranquilamente, una vez asegurado el consumo propio», afirmó.

Según precisó, la técnica de explotación es comparable a la que se utiliza para producir petróleo mediante técnicas de recuperación secundaria y terciaria. “Son perforaciones, donde hay una planta bombeadora, para extraer el agua, hacer el tratamiento para sacar los minerales y reinyectarla nuevamente”.

También aclaró que la provincia tiene muchos yacimientos, con diferentes formas de explotación.

“Es extraño que nosotros importemos la materia prima, que es lo menos riesgoso que hay por toda la preparación que hemos tenido en el país -aseguró-. Además, estamos a merced de los conflictos internacionales y de los conflictos económicos, poniendo en riesgo nuestro abastecimiento”.

Finalmente, Cladera lamentó la situación de abandono y despoblación que vive la Meseta Central, y abogó por permitir la explotación minera de metales para impulsar el desarrollo económico de la región. «Daría muchísima mano de obra al interior y a todos los proveedores», señaló, destacando la necesidad de tecnología y maquinaria especializada.

En este sentido, cuestionó la prohibición de la minería en Chubut, mientras que en la vecina provincia de Santa Cruz se desarrolla esta actividad sin problemas ambientales. «Desde el punto de vista geológico y ambiental, suena bastante absurdo», sentenció.

Chubut chubut torres Energía Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ferrelli asegura cambios en la UCR, alianzas firmes y reformas clave para las elecciones
Siguiente Post Una bomba de la Segunda Guerra Mundial paraliza todos los trenes de París

Noticias relacionadas

Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias

23 agosto, 2025
Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

23 agosto, 2025
Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

23 agosto, 2025
Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.