Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Iniciativas que planteó Milei en la apertura de sesiones y que marcarán la agenda del Congreso
Iniciativas Milei Congreso
Iniciativas Milei Congreso

Iniciativas que planteó Milei en la apertura de sesiones y que marcarán la agenda del Congreso

3 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Iniciativas Milei Congreso. En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei anunció que el Ejecutivo enviará al Parlamento una batería de proyectos para ser debatidos este año. Entre ellos, la modificación de la ley laboral, del Código Civil y Comercial, y del Código Penal; rebajas impositivas; una nueva Ley de Seguridad nacional, y un nuevo acuerdo con el FMI. Además, el Senado recibirá los pliegos para completar los cargos vacantes en la Justicia Federal.

Los anuncios del Presidente delinean la agenda que el oficialismo buscará llevar al debate en el recinto del Palacio Legislativo, pero como efecto de las crecientes tensiones de los últimos días, la oposición dura pujará por imponer una agenda propia, con proyectos incómodos para Balcarce 50, como las investigaciones del escándalo de la criptomoneda Libra, los DNU que pueden ser revisados por el Congreso y algunos pedidos respecto del revocamiento de las facultades delegadas y del juicio político.

Además, el Senado tiene pendiente aprobar o rechazar la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, y los números, hasta ahora, no son favorables para el oficialismo, que deberá salir a generar consensos.

Hasta ahora, Milei hizo uso del veto para frenar varias de esas iniciativas incómodas, con ayuda de los bloques y gobernadores aliados, como en el caso del aumento para los jubilados y para el presupuesto universitario, pero no le servirá en el caso de los jueces.

Con varios diputados en duda; la falta de definición de una alianza con el PRO; la pelea de LLA con Facundo Manes, y el kirchnerismo nuevamente a solo tres votos del quórum propio en el Senado, la situación podría terminar siendo más compleja en el Congreso para Milei en este año electoral, que en 2024, cuando a fuerza de negociaciones consiguió los votos necesarios para sus proyectos clave y lo festejó con cenas en Olivos. El mapa político hoy es diferente.

Qué proyectos anunció el Presidente

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, Milei mencionó distintos temas sobre los que trabaja el Ejecutivo, que requerirán acompañamiento del Congreso. Si bien los planteó dentro de la agenda de este año, el Presiente advirtió que en caso de no obtener consenso podrán esperar a ser tratados con la nueva composición parlamentaria tras las elecciones de este año.

“En función de la predisposición de este Congreso, de la dinámica de la campaña electoral que comienza en breve y de la secuencialidad económica necesaria, estas reformas podrán ser abordadas o bien durante este periodo legislativo, o las abordaremos a partir del 11 de diciembre de este mismo año”, alertó.

Cuáles son los temas clave del oficialismo:

  • Privatizar las empresas públicas: la mayoría de las firmas estatales que La Libertad Avanza pretendía vender a capitales privados quedó fuera de las autorizadas en la Ley Bases, por lo que el Ejecutivo insistiría con ellas este año. “Hay que revisar área por área del Estado y ninguna es más importante que privatizar las empresas públicas, porque aunque hoy sean superavitarias por primera vez después de quince años, no dejan de ser una carga para el sector privado”, dijo. Es un tema que lo enfrenta fundamentalmente con los gobernadores aliados, algunos de los pocos que estuvieron presentes en el recinto.
  • Reforma laboral que apunte a un sistema previsional sustentable: en la Ley Bases y el DNU 70/23 el oficialismo logró incorporar algunas reformas en el ámbito del trabajo, pero Milei planteó la necesidad de profundizarlas. Afirmó que “el régimen laboral que impera desde hace 50 años quedó completamente obsoleto y hoy lo único que hace es proteger con beneficios a las pocas personas que van quedando en el sector formal, mientras expulsa cada año a millones a la informalidad”. Es uno de los puntos de mayor controversia con el ala dura de la CGT.
  • Reforma impositiva: según explicó el Presidente, tendrá como objetivo “reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente seis impuestos”; además dar “autonomía fiscal a las provincias en los impuestos que hoy recauda el Estado nacional en su nombre”. El proyecto es establecer un piso mínimo para cada impuesto, inferior al total actual, que las provincias podrán luego elevarlo a su criterio. El Gobierno confía en que eso despertará una competencia fiscal entre las distintas jurisdicciones. Para avanzar, necesitará allí fundamentalmente el apoyo de los gobernadores.
  • Libre comercio: aunque no aclaró los términos de los proyectos que enviará al Congreso, Milei mencionó que el objetivo principal será liberar el comercio con Estados Unidos y, de ser necesario, que la Argentina salga del Mercosur. No será un debate fácil para el oficialismo, debido a que el país fue uno de los principales impulsores para la creación del bloque. Además, podría terminar en quejas de la UIA, que viene manteniendo un perfil bajo.
  • Reforma los códigos Civil y Comercial, y Procesal Civil y Comercial: el Presidente argumentó que tendrá por objetivo la “inviolabilidad de la propiedad privada”, así como permitir “pactar acuerdos” entre argentinos “sin la intromisión” judicial. Los detalles de las modificaciones serán la clave para destrabar o no su tratamiento.
  • Reforma del Código Penal: con eje en agravar todas las penas y aprobar la Ley de baja de la edad de imputabilidad. Al igual que con otras reformas, la letra chica de la iniciativa oficial es lo que esperan los bloques, aunque en principio cosecharía importantes consensos.
  • Ley de seguridad nacional: con nuevas y más herramientas para que el Estado nacional refuerce el servicio de inteligencia y las Fuerzas de Seguridad.
  • El envío de los pliegos de todos los cargos vacantes de la Justicia Federal al Senado: este será uno de los terrenos más hostiles para el oficialismo, tras el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema por decreto.
  • Reforma migratoria: en principio, el Presidente se refirió a cobrar los servicios que utilizan en la Argentina los extranjeros que estén de forma transitoria o temporaria, como salud y educación; así como endurecer las condiciones de deportación de los que delinquen. Como en otros casos, contaría con el apoyo de bloques dialoguistas no aliados, como los del peronismo no k.
  • El fin del sistema de cupos: Frente a otras grandes reformas, se plantea como un tema de menor trascendencia, pero es el eje de la batalla cultural libertaria.
  • Nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): Milei aseguró que el dinero que ingrese del organismo “el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central”, y que los intereses se pagarán con más ajuste del gasto público. Una vez más, los términos de las negociaciones serán la llave para conseguir respaldos.
Congreso Gobierno Milei reformas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson: el área de Juventud Municipal prepara la Primera Edición de la Expo Barber 2025
Siguiente Post Culminó con gran éxito la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión

Noticias relacionadas

Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

1 noviembre, 2025

Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

1 noviembre, 2025

Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

1 noviembre, 2025

Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.