Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Estudio advierte sobre el futuro de las lengas en la Patagonia por aumento de la temperatura
Las lengas en Patagonia
Las lengas en Patagonia

Estudio advierte sobre el futuro de las lengas en la Patagonia por aumento de la temperatura

8 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las lengas en Patagonia. Un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche (IFAB) demostró cómo el aumento de la temperatura afecta el ritmo del “marcapasos interno” de las lengas, una especie típica de las zonas más elevadas en la Patagonia Norte.

Para fines de este siglo, los modelos climáticos mundiales predicen que las temperaturas de los sectores más altos de las montañas serán similares a las que actualmente tienen los valles y lagos ubicados en zonas más bajas. Por eso, los investigadores se propusieron estudiar las posibilidades de adaptación de un árbol como la lenga a un clima más cálido. El informe fue publicado en la revista New Phytologist.

Las plantas poseen «relojes circadianos», un mecanismo que permite ajustar los procesos biológicos a los cambios cíclicos del ambiente. Funcionan como reguladores entre los organismos y sus entornos.

«Nos planteamos estudiar la respuesta a la temperatura por parte de las especies forestales nativas y nos focalizamos en la lengua. Decidimos hacer comparaciones con el roble porque son dos especies características de la Patagonia Norte, pero que se distribuyen en altitudes distintas y por ende, en ambientes térmicos distintos«, explicó la investigadora Verónica Arana, del IFAB que depende del Conicet y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La lenga, detalló, tiene una distribución amplia en Argentina y Chile, desde Tierra del Fuego hasta el norte de la Patagonia. «En las zonas más australes se encuentra desde el nivel del mar hasta los extremos de montaña, pero a medida que subimos hacia el norte empieza a aparecer en las zonas más altas de la montaña«, describió la investigadora del Conicet.

Recalcó que en las montañas «hay gradientes térmicos. Por eso, en el norte, más cálido, la lenga se encuentra en la zona más fría de la montaña. Eso nos llevó a preguntarnos si la especie tiene sensibilidad a las temperaturas más cálidas y nos inspiró para hacer este estudio«.

El reloj circadiano

Para esto fue fundamental investigar cómo la temperatura afectaba al reloj circadiano. «Es un regulador de muchos procesos de la planta. Ante un estrés ambiental, la planta se anticipa y genera respuestas. Defensas. Si ese regulador no funciona, muchos procesos que le permiten vivir o sobrevivir, empiezan a funcionar de manera distinta», detalló.

A través de los experimentos en laboratorio, los científicos estudiaron el efecto de la temperatura en incubadoras. Para el análisis en el bosque, llevaron plántulas de las dos especies a distintas altitudes en la montaña (680 metros y 1340 metros) y las dejaron un mes. Luego, tomaron muestras para medir el crecimiento y la mortalidad.

A través de estudios de bioinformática, biología molecular y ecofisiología, se evaluó cómo la temperatura afecta el reloj circadiano y se detectó que la planta no puede acoplar sus procesos a los cambios del ambiente. «Lo que vimos fue que, a temperaturas más cálidas de 31 grados, el reloj de la lenga perdía su regulación: las plantas crecían menos o se morían; en cambio, en el roble, especie adaptada a las zonas más bajas y cálidas, el reloj circadiano funcionaba correctamente», puntualizó.

Recalcó que, para fin de siglo, las temperaturas medias anuales de las zonas donde está la lenga actualmente serán similares a las de las zonas bajas: «En estos sectores, la lenga muestra dificultades para crecer. La pregunta entonces es ¿qué va a pasar con la regeneración de las plantas hacia fin de siglo cuando el ambiente sea mas cálido».

Arana resaltó que «no estamos hablando de la extinción de especie. Solo vemos que el regulador maestro está siendo afectado por las temperaturas cálidas». «Puede peligrar la regeneración en las primeras etapas de la vida. Cuando uno camina por el bosque y ve árboles adultos, piensa que el bosque está perfecto, pero hay que ver qué ocurre a nivel del suelo y si ese bosque está regenerando o no», advirtió.

Una década de trabajo

Este estudio tomó 10 años de trabajo ya que no había información de la lenga. No se conocía ningún gen de la especie. «De modo que empezamos de cero, caracterizando los genes, secuenciando el ADN y poniendo a prueba métodos bioquímicos en la especie», expresó. El proyecto ya no cuenta con financiamiento porque «forma parte de las iniciativas que están detenidas. El INTA aporta una cuota mínima que nos permite sostener cuestiones básicas y contamos con algunas colaboraciones internacionales».

Al equipo de investigación se sumó Marcelo Yanovsky, doctor en Ciencias Biológicas y jefe del Laboratorio de Genómica Comparativa del Desarrollo Vegetal de la Fundación Instituto Leloir (FIL).

Bosques lengas Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Triunfos de Madryn, Brown y Ferro en el inicio del Apertura ABECh
Siguiente Post Nieve de verano en Bariloche: llegaron los primeros copos del año al cerro Catedral

Noticias relacionadas

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.