Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
  • SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento
  • YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial
  • Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?
  • Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad
  • Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico
  • Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos
  • Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario

    27 noviembre, 2025

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Lúpulo argentino: el oro verde de la Patagonia que está conquistando Europa
Brotes de lúpulo Patagonia

Lúpulo argentino: el oro verde de la Patagonia que está conquistando Europa

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lúpulo argentino en auge. En los hermosos paisajes de la Patagonia argentina, se encuentra una planta que no muchos conocen su potencial. Estamos hablando de los brotes de lúpulo, que además juegan un papel importante en la producción de cerveza y se convirtieron en una de las verduras más caras del mundo. En Europa, específicamente en Alemania y Bélgica, los brotes de lúpulo son considerados una delicatesen y alcanzan precios exorbitantes de hasta US$1.200 por kilo.

Aunque en algunos países como Polonia los ven como «malas hierbas», en Europa occidental se valoran por su sabor único y su uso en la alta cocina. Los brotes de lúpulo, con su sabor amargo y herbáceo, son perfectos para ensaladas o para acompañar salsas delicadas que realzan su frescura.

En la Comarca Andina de Río Negro y Chubut, en Argentina, el cultivo de lúpulo está en auge, con 160 hectáreas dedicadas a esta planta. El Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC) ha llevado a cabo importantes investigaciones en este campo. La investigadora Andrea Trochine, del CONICET y la Universidad Nacional del Comahue, destaca la importancia de este estudio: «Recopilamos información clave que coloca al lúpulo argentino en el mercado global», afirmó Trochine, quien además destacó las condiciones climáticas y del suelo de la Patagonia como ideales para el cultivo del lúpulo.

El estudio reveló que las variedades argentinas de lúpulo tienen niveles de alfa y beta ácidos, esenciales para la elaboración de cervezas, comparables a los mejores productores del mundo, como Estados Unidos y Alemania. Esto ha despertado gran interés en el mercado internacional, que busca alternativas más frescas y menos expuestas al deterioro durante el transporte.

Además, una publicación reciente en la revista especializada Brewings Science destacó las variedades patagónicas de lúpulo por su potencial en la elaboración de cervezas artesanales premium. Gracias a su proceso de cosecha y manejo cuidadoso, el lúpulo fresco argentino ofrece un perfil aromático único, lo que lo convierte en un producto altamente competitivo en los mercados gourmet y cerveceros de Europa y Estados Unidos.

El trabajo realizado por el equipo de Trochine es solo el comienzo de una nueva etapa para el lúpulo argentino, cuyo potencial aún está por explorar por completo. Con un posicionamiento cada vez más sólido, Argentina podría convertirse en un exportador clave de este codiciado ingrediente, tanto para cervezas artesanales como para la alta cocina.

En la Comarca Andina de Río Negro y Chubut, en Argentina, el cultivo de lúpulo está en auge
En la Comarca Andina de Río Negro y Chubut, en Argentina, el cultivo de lúpulo está en auge

Cómo eliminar hormigas negras en casa

Las hormigas negras pueden convertirse en un problema frecuente en el hogar, ya que buscan alimento y refugio en distintas zonas de la casa. Su presencia no solo resulta molesta, sino que también puede generar inconvenientes en la cocina, el patio o el techo, publicó El Destape. Existen distintas alternativas para eliminar hormigas negras de manera efectiva, ya sea con productos industriales o soluciones caseras.

Cuando las hormigas negras se instalan en el techo, los remedios caseros pueden no ser suficientes. En estos casos, los productos industriales son una alternativa eficaz. Existen insecticidas en aerosol y cebos que permiten erradicar la plaga en poco tiempo. Los aerosoles resultan útiles para rociar zonas específicas, mientras que los cebos en gel pueden colocarse en las rutas de las hormigas para eliminarlas desde el interior del nido. Para lograr un mejor resultado, es recomendable sellar posibles puntos de acceso y mantener la limpieza del área tratada.

Para quienes prefieren evitar el uso de productos químicos, existen alternativas naturales que ayudan a eliminar hormigas negras sin dañar el ambiente. Una solución efectiva es el vinagre blanco, que, al ser mezclado con agua en una proporción de dos a uno, actúa como repelente. Rociar esta mezcla en las zonas afectadas genera una barrera que impide el avance de la plaga. Otra opción eficaz es el jugo de limón, cuya acidez resulta molesta para las hormigas. Al mezclarse con agua y aplicarse en los lugares de tránsito, contribuye a ahuyentarlas.

Además de utilizar venenos caseros o productos industriales, es fundamental adoptar medidas preventivas para evitar la reaparición de la plaga. Mantener los espacios limpios y sin restos de alimentos reduce la posibilidad de que las hormigas negras regresen. Sellar grietas y posibles puntos de acceso también resulta clave para impedir su ingreso.

Argentina cerveza artesanal Lúpulo mercados gourmet Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una mujer policía logró salvarse del incendio de su casa
Siguiente Post Google lanza Pixel 9a: un smartphone que redefine la experiencia Pixel al mejor precio

Noticias relacionadas

Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

26 noviembre, 2025

FIFA frena duelo Argentina-España hasta la final

26 noviembre, 2025

Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.