Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística
  • Artistas internacionales de gran renombre presentaron su disco “Alma Mate” en la Casa del Chubut antes de iniciar su gira patagónica por varias ciudades
  • Cavani y Paredes vuelven a la lista de Boca para el Superclásico
  • Gallardo convoca a Montiel y Driussi recuperados para el Superclásico
  • La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH
  • Colapinto chocó en Brasil: Alpine repara su auto para la clasificación
  • Boca y River tendrán campeones del mundo en cancha tras 36 años
  • Riquelme busca revertir mala racha de Boca ante River como dirigente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Artistas internacionales de gran renombre presentaron su disco “Alma Mate” en la Casa del Chubut antes de iniciar su gira patagónica por varias ciudades

    8 noviembre, 2025

    Cavani y Paredes vuelven a la lista de Boca para el Superclásico

    8 noviembre, 2025

    Gallardo convoca a Montiel y Driussi recuperados para el Superclásico

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025

    La Casa Rosada abrió la negociación con los gobernadores por el presupuesto y la reforma laboral: señales favorables de Chubut y Catamarca

    8 noviembre, 2025

    Javier Milei ya está en La Paz para asistir a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres sobre el diálogo con Santilli: «Lo importante es ver la letra fina»

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Lúpulo argentino: el oro verde de la Patagonia que está conquistando Europa
Brotes de lúpulo Patagonia

Lúpulo argentino: el oro verde de la Patagonia que está conquistando Europa

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lúpulo argentino en auge. En los hermosos paisajes de la Patagonia argentina, se encuentra una planta que no muchos conocen su potencial. Estamos hablando de los brotes de lúpulo, que además juegan un papel importante en la producción de cerveza y se convirtieron en una de las verduras más caras del mundo. En Europa, específicamente en Alemania y Bélgica, los brotes de lúpulo son considerados una delicatesen y alcanzan precios exorbitantes de hasta US$1.200 por kilo.

Aunque en algunos países como Polonia los ven como «malas hierbas», en Europa occidental se valoran por su sabor único y su uso en la alta cocina. Los brotes de lúpulo, con su sabor amargo y herbáceo, son perfectos para ensaladas o para acompañar salsas delicadas que realzan su frescura.

En la Comarca Andina de Río Negro y Chubut, en Argentina, el cultivo de lúpulo está en auge, con 160 hectáreas dedicadas a esta planta. El Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC) ha llevado a cabo importantes investigaciones en este campo. La investigadora Andrea Trochine, del CONICET y la Universidad Nacional del Comahue, destaca la importancia de este estudio: «Recopilamos información clave que coloca al lúpulo argentino en el mercado global», afirmó Trochine, quien además destacó las condiciones climáticas y del suelo de la Patagonia como ideales para el cultivo del lúpulo.

El estudio reveló que las variedades argentinas de lúpulo tienen niveles de alfa y beta ácidos, esenciales para la elaboración de cervezas, comparables a los mejores productores del mundo, como Estados Unidos y Alemania. Esto ha despertado gran interés en el mercado internacional, que busca alternativas más frescas y menos expuestas al deterioro durante el transporte.

Además, una publicación reciente en la revista especializada Brewings Science destacó las variedades patagónicas de lúpulo por su potencial en la elaboración de cervezas artesanales premium. Gracias a su proceso de cosecha y manejo cuidadoso, el lúpulo fresco argentino ofrece un perfil aromático único, lo que lo convierte en un producto altamente competitivo en los mercados gourmet y cerveceros de Europa y Estados Unidos.

El trabajo realizado por el equipo de Trochine es solo el comienzo de una nueva etapa para el lúpulo argentino, cuyo potencial aún está por explorar por completo. Con un posicionamiento cada vez más sólido, Argentina podría convertirse en un exportador clave de este codiciado ingrediente, tanto para cervezas artesanales como para la alta cocina.

En la Comarca Andina de Río Negro y Chubut, en Argentina, el cultivo de lúpulo está en auge
En la Comarca Andina de Río Negro y Chubut, en Argentina, el cultivo de lúpulo está en auge

Cómo eliminar hormigas negras en casa

Las hormigas negras pueden convertirse en un problema frecuente en el hogar, ya que buscan alimento y refugio en distintas zonas de la casa. Su presencia no solo resulta molesta, sino que también puede generar inconvenientes en la cocina, el patio o el techo, publicó El Destape. Existen distintas alternativas para eliminar hormigas negras de manera efectiva, ya sea con productos industriales o soluciones caseras.

Cuando las hormigas negras se instalan en el techo, los remedios caseros pueden no ser suficientes. En estos casos, los productos industriales son una alternativa eficaz. Existen insecticidas en aerosol y cebos que permiten erradicar la plaga en poco tiempo. Los aerosoles resultan útiles para rociar zonas específicas, mientras que los cebos en gel pueden colocarse en las rutas de las hormigas para eliminarlas desde el interior del nido. Para lograr un mejor resultado, es recomendable sellar posibles puntos de acceso y mantener la limpieza del área tratada.

Para quienes prefieren evitar el uso de productos químicos, existen alternativas naturales que ayudan a eliminar hormigas negras sin dañar el ambiente. Una solución efectiva es el vinagre blanco, que, al ser mezclado con agua en una proporción de dos a uno, actúa como repelente. Rociar esta mezcla en las zonas afectadas genera una barrera que impide el avance de la plaga. Otra opción eficaz es el jugo de limón, cuya acidez resulta molesta para las hormigas. Al mezclarse con agua y aplicarse en los lugares de tránsito, contribuye a ahuyentarlas.

Además de utilizar venenos caseros o productos industriales, es fundamental adoptar medidas preventivas para evitar la reaparición de la plaga. Mantener los espacios limpios y sin restos de alimentos reduce la posibilidad de que las hormigas negras regresen. Sellar grietas y posibles puntos de acceso también resulta clave para impedir su ingreso.

Argentina cerveza artesanal Lúpulo mercados gourmet Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una mujer policía logró salvarse del incendio de su casa
Siguiente Post Google lanza Pixel 9a: un smartphone que redefine la experiencia Pixel al mejor precio

Noticias relacionadas

Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

8 noviembre, 2025

Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

8 noviembre, 2025

Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

7 noviembre, 2025

Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.