Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Othar Macharashvili: «Es necesario definir estrategias para resolver el futuro del empleo en la Patagonia»
Macharashvili estrategias empleo Patagonia
El intendente enfatizó la importancia de la articulación entre los municipios patagónicos

Othar Macharashvili: «Es necesario definir estrategias para resolver el futuro del empleo en la Patagonia»

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco del Seminario del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA), el intendente Othar Macharashvili, hizo un fuerte llamado a la acción para enfrentar regionalmente desempleo y la falta de oportunidades laborales en la región: «La falta de obra pública y la caída de la actividad en los yacimientos han impactado fuertemente en el empleo. Es nuestra responsabilidad reformular estrategias para generar capacitaciones y empleo de calidad», declaró.

El Seminario Gobernar el Futuro: Cooperación para el Diseño de Agendas Públicas Innovadoras, convocado por el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) fue realizado ayer en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Buenos Aires, con el objetivo de debatir las consecuencias de las políticas públicas nacionales y sus impactos socio económicos en la Patagonia, definir estrategias comunes y avanzar hacia un plan regional de desarrollo.

La jornada, contó con la presencia de los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Río Grande, Martín Pérez; de Río Gallegos, Pablo Grasso; de Rawson Damián Biss; de Dolavon, Dante Bowen; de 28 de Julio, Luka Jones y entre otros, así como funcionarios, equipos técnicos de diversos Municipios, entre los que estaba Sarmiento, especialistas y referentes locales de la Patagonia en empleo, ambiente educación, energías, tecnologías, empresas y desarrollo territorial.

El eje convocante del Seminario fue el de definir una agenda de políticas públicas que impulsen la transición energética, la formación para los nuevos empleos, la innovación tecnológica y el desarrollo territorial sostenible, con el objetivo de iniciar una serie de conversaciones con organismos de cooperación internacional y los gobiernos nacionales y provinciales.

También participaron el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento Rubén Zárate, el gerente Domingo Squillace; el Director de INET, Ludovico Grillo; la especialista en Educación del BID, Tamara Vinocur; la Directora de la Oficina de País de la OIT para Argentina, Sara Luna Camacho; la especialista en empleo y desarrollo productivo de OIT Argentina, Bárbara Perrot y referentes de Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Educación, Fundación UOCRA, ASIMRA y SMATA, y organizaciones empresariales como ADIMRA, entre otras.

Compromiso con el futuro de la Patagonia

Durante la jornada, Comodoro Rivadavia expuso sobre la necesidad de generar herramientas concretas para una «transición justa» que garantice la protección del empleo y el fortalecimiento de capacidades laborales ante los cambios estructurales en la economía regional. En ese sentido, se destacó la labor de la Agencia Comodoro Conocimiento en la implementación de programas de formación y capacitación con certificación de nuevas competencias para los trabajadores, tomando en cuenta las transformaciones de los perfiles laborales por el cambio tecnológico.

En ese marco, el intendente Macharashvili enfatizó la importancia de la articulación entre los municipios patagónicos: «Tenemos que consolidar una agenda de trabajo conjunta que nos permita proyectar nuestras ciudades hacia el futuro. La cooperación intermunicipal es clave para potenciar nuestras capacidades y generar políticas de desarrollo que contemplen las necesidades de cada territorio».

Leé también | Macharashvili: “El pavimento ordena y da mejor calidad de vida a los vecinos”

Asimismo, Macharashvili remarcó la urgencia de abordar la problemática del desempleo y generar oportunidades para los trabajadores: «Hoy en nuestra ciudad tenemos 1.200 desocupados de UOCRA. La falta de obra pública y la reducción de la actividad en los yacimientos han impactado fuertemente en el empleo. A esto se suman los desocupados de Santa Cruz y Chubut en general. Es una responsabilidad de los intendentes reformular estrategias para la generación de empleo y capacitación laboral. Este seminario es parte de ese esfuerzo, de nuestra tarea de dar oportunidades y formación para el futuro».

En otro tramo, Macharashvili concluyó reafirmando el compromiso del Municipio con estas iniciativas: «Vamos a seguir trabajando con firmeza para encontrar soluciones y articular estrategias que nos permitan enfrentar los desafíos que se nos presentan. Agradezco a todos los que participaron y aportaron su visión para construir un desarrollo regional más integrado y preparado para el futuro».

Debate y agenda de trabajo

El seminario se estructuró en dos bloques principales. En el Bloque I, titulado Diálogo Multiactoral: Transición Energética, Innovación Regional y Empleo, se abordaron estrategias para adaptar la matriz productiva regional ante los cambios globales en energía y tecnología. Durante esta sesión, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento Rubén Zárate, destacó: «Nuestra participación en FOPCA nos permite impulsar iniciativas y programas sólidos técnicamente para buscar acuerdos con los niveles provinciales y entrar en diálogo con los organismos multilaterales de cooperación técnica y de financiamiento. Nosotros lo hacemos desde el diálogo social, hay que tener en cuenta que son temas integrales, el fortalecimiento del empleo requiere tener pymes sólidas y comprometidas con el desarrollo de sus ciudades¨.

En tanto en el Bloque II, centrado en Estrategias de Cooperación, se analizaron oportunidades de articulación con organismos nacionales e internacionales para la implementación de proyectos de energías renovables, digitalización, innovación y formación laboral, destacándose el apoyo de la representante de OIT a las iniciativas conversadas tendientes a fortalecer a los trabajadores.

La jornada cerró con la presencia del representante de la OEI, Rodofo Barrere acompañado por Othar Macharashvili, Martín Pérez y Pablo Grasso, quiénes reafirmaron la necesidad de continuar trabajando en conjunto para enfrentar los desafíos de la región.

Compromiso con el futuro de la Patagonia

Durante la jornada, Comodoro Rivadavia expuso sobre la necesidad de generar herramientas concretas para una «transición justa» que garantice la defensa del ambiente, el fortalecimiento de las pymes, la protección del empleo y el fortalecimiento de capacidades laborales ante los cambios estructurales en la economía regional. En ese sentido, se destacó la labor de la Agencia Comodoro Conocimiento en la implementación de programas programas de fortalecimiento de Pymes y en especial los de formación y capacitación para los trabajadores.

Como conclusión del seminario, se estableció una hoja de ruta para la región, que incluirá proyectos de innovación, capacitación laboral y estrategias para la transición energética, con el objetivo de fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de la población.

Comodoro Rivadavia empleo Othar Macharashvili Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson se prepara para la Primera Edición de la Expo Barber 2025
Siguiente Post Othar recibió a las empresas que elaboraron un proyecto para avanzar con la obra del camino ARA San Juan

Noticias relacionadas

Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2025

Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

25 noviembre, 2025

Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 noviembre, 2025

Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.