Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
  • Advertencia a Carlos Palacios: el Mundo Boca no perdona la falta de compromiso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Dictador Daniel Ortega ordenó desalojar a sus vecinos para ampliar su lujoso búnker privado
Ortega desalojar búnker privado

Dictador Daniel Ortega ordenó desalojar a sus vecinos para ampliar su lujoso búnker privado

2 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ortega desalojar búnker privado. Funcionarios de la Procuraduría General de la República, acompañados de agentes de la Policía, han obligado a unas 50 familias vecinas del residencial El Carmen, a abandonar sus viviendas esta semana para ampliar el perímetro de seguridad del búnker donde vive el dictador Daniel Ortega y su familia, en Managua, informó el diario La Prensa, de Nicaragua.

Otros medios de comunicación nicaragüenses que funcionan desde el exilio, confirmaron la noticia y aseguran que el operativo de desalojo comenzó el pasado 20 de febrero y busca “limpiar” una franja de 200 metros a la redonda en el espacio que ocupan las residencias de Ortega y sus hijos.

“Mucha gente ya se fue, otras tienen sus cosas empacadas en cajas esperando la orden del desalojo”, relató a La Prensa un poblador que por razones de seguridad pidió no ser identificado. “La zona está llena de policías, con camiones de la Alcaldía de Managua entrando y saliendo con las pertenencias de las familias. Esto que está pasando es doloroso, porque hay muchos que no tienen dónde irse a vivir”, dijo.

“Estas familias son desalojadas sin recibir ningún tipo de indemnización. Camiones de la alcaldía de Managua son los encargados de retirar las pertenencias de los habitantes desalojados. Otros vecinos que aún no son notificados, están a la expectativa por si les informan. Los vecinos de la pareja dictadora temen a ser detenidos o sufrir otro tipo de represalias si denuncian este atropello y robo de sus propiedades”, denunció la plataforma Cien Por Ciento Noticias.

Entre los desalojados hay, incluso, simpatizantes del régimen de Ortega.

Daniel Ortega y Rosario Murillo, sus hijos y sus respectivas familias viven en un residencial amurallado, al sur de Managua, que se extiende por unas dos manzanas de terreno y comprende una veintena de casas, un campo deportivo, las instalaciones de Canal 13 y Canal 4, propiedad de la familia, y la empresa Difuso Comunicaciones, la empresa de publicidad dirigida por Juan Carlos Ortega.

El búnker de Ortega está rodeado por un muro de unos cinco metros de altura y 370 metros de largo alrededor de sus casas, con torres de vigilancia, cámaras, y puestos de Policía y del Ejército.

Para entrar a esa zona de Managua, cualquier persona, incluso quienes habitan en ella, deben reportarse en varios de los al menos 35 retenes policiales que se han instalado en un radio de 500 metros, tomando como punto de partida la casa de Ortega y Murillo.

En esta zona que Ortega ha definido como “su espacio vital” hay aproximadamente 350 viviendas, muchas de las cuales han pasado a ser propiedad de los Ortega Murillo, ya sea por compra o por desalojo forzado.

La llegada de Daniel Ortega al barrio tiene su historia particular, y para desgracia de sus vecinos, cambió la forma de vivir en esa zona considerada de clase media alta en Nicaragua.

Sucedió en 1979, luego que las tropas sandinistas derrocaran al dictador nicaragüenses Anastasio Somoza Debayle. Ortega llegó desde Costa Rica con el grado de “Comandante de la Revolución”, que compartía con otros ocho guerrilleros sandinistas, y miembro coordinador de la recién instalada Junta de Gobierno que administraría el país.

El periodista Fabián Medina relata en el libro biográfico “El Preso 198: Un perfil de Daniel Ortega”, que Ortega y otros jerarcas sandinistas se instalaron primero en el Hotel Camino Real, pero Ortega decía sentirse incómodo ahí porque lo consideraba “un lugar para ricos”.

Los funcionarios del nuevo régimen le buscaron una casa para que se instale con su familia entre los cientos de casas confiscadas a personas de clase alta que se consideraron vinculadas a Somoza, pero a Ortega ninguna le gustaba porque quería “algo sin lujos”.

Después de varios meses de búsqueda, dice Medina, encuentran en residencial El Carmen, en Managua, una que se ajusta a lo que Ortega busca, aunque estaba lejos de ser “sin lujos”: la casa de Jaime Morales Carazo, un empresario a quien el triunfo sandinista sorprendió cuando se encontraba en México y al que acusaron falsamente de “somocista” para justificar la apropiación de su casa.

“Lo que Ortega buscaba era una casa que reuniera las condiciones de encierro que su carácter ermitaño exigía. La casa de Jaime Morales Carazo tiene el área de los cuartos totalmente separadas de las áreas sociales. Una sola puerta separa los tres cuartos originales del resto de la casa. Él necesita tener el control y poder bloquear esa área con cerraduras desde su lado. Es un patrón de desconfianza que mantendría en todos sus espacios, familiares y de trabajo, a través de verjas y cerrojos”, relata El Preso 198.

Los Ortega Murillo encuentran la casa de Jaime Morales Carazo con todo el menaje y la ropa de la familia, porque no le permitieron sacar nada cuando la confiscaron. Incluso, la esposa de Morales Carazo, la mexicana Amparo Vázquez, relata que llegó a Nicaragua para intentar recuperar su vivienda y la recibió Rosario Murillo vestida con una de las batas de baño de Vázquez.

“Mi esposa, Amparo, a los pocos días vino. Tuvo cierto rifirrafe con la Rosario (Murillo). Ahí cerramos el capítulo. Una persona muy allegada fue la que los llevó”, dijo sobre este episodio Morales Carazo, quien años más tarde sería aliado político de Ortega.

El dictador no entregó la casa de Morales Carazo, y más bien comenzó a apropiarse, por las buenas y por las malas, de viviendas vecinas, para establecer ahí su búnker privado.

Cuando Ortega regresó al poder en 2007, se negó a usar la Casa Presidencial, levantada en el centro histórico de Managua en 1999 a un costo aproximado de 10 millones de dólares, donados por el gobierno de Taiwán. Alegó nuevamente “demasiado lujo”, y junto con Murillo decidieron despachar desde su búnker.

De esta forma, el búnker de El Carmen se convirtió en vivienda de Ortega y sus hijos, Casa Presidencial, y sede de la secretaría de su partido, el Frente Sandinista. Así evita salir de su reducto, tal como lo manda su carácter ermitaño.

Alrededor del búnker de Ortega comenzó a crecer un dispositivo de seguridad que ya alcanza aproximadamente un kilómetro de retenes policiales, con vallas y cadenas con pinchos, para evitar el ingreso de personas y vehículos no autorizados.

Incluso se sellaron las alcantarillas de la zona por temor a que sean usadas en un atentado contra la familia Ortega Murillo.

A partir de las protestas multitudinarias de 2018, el control policial sobre la zona se incrementó, y para los vecinos se volvió una tortura residir ahí. Los vecinos, cuyas viviendas quedaron atrapadas en el perímetro de seguridad, deben dar explicaciones a los policías para poder ingresar a sus hogares o recibir visitas.

El sostenido reclamo de Jaime Morales Carazo se terminó tan pronto se alió políticamente con Ortega. Fue su vicepresidente en el periodo 2007-2012. Se sabe que el dictador finalmente pagó a Carazo por la casa confiscada, pero el empresario se ha negado a revelar el monto recibido.

“Cuando a mí me preguntan cuánto me dieron, le digo pregúntenle a él (a Ortega). Nunca hubo confiscación formal. Mucho antes de que yo fuera vicepresidente, dos años antes de que me propusieran, Nicho (Dionisio Marenco, alcalde de Managua entonces) me dijo que había un interés de que hubiera un arreglo. Claro que sí, si Daniel Ortega ha vivido más en esa casa que yo”, dijo Morales Carazo.

Daniel Ortega Ortega vecino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia dictó una capacitación sobre Perspectiva de Discapacidad en Gaiman
Siguiente Post Pesca: 600 millones de dólares de exportación y los factores que frenan el crecimiento en Argentina

Noticias relacionadas

Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

26 julio, 2025
hambruna en Gaza

La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

26 julio, 2025
cajas de ayuda en Gaza

Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

26 julio, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.